
“La ausencia de guerra no es paz ; es armisticio” Emanuel Kant 12-03-2022

Description of “La ausencia de guerra no es paz ; es armisticio” Emanuel Kant 12-03-2022
Les confieso que me siento tan perdida en el “bombardeo” de erráticos, frívolos y opacos pacifismos inconducentes que ya no sé qué pensar. No se entiende cómo no se entiende que se reclama la paz mientras se cavan trincheras cada vez más profundas donde se siembran granadas para una próxima guerra.
No alcanzo a comprender si esto es pura hipocresía, o una decadencia intelectual y moral que atraviesa, ya no solamente a la dirigencia política mundial, sino ya a toda una generación, dentro de la cual me siento como un sapo de otro pozo. (¿Te pasa lo mismo?)
Para ponderar si mi estupor era un poco neurótico fui a leer a un pensador estricto hasta lo insoportable: Emanuel Kant. Su trabajo “La paz perpetua” se propone pensar las condiciones estructurales de una paz entre naciones que sea universal y para siempre. Interesantísimo esfuerzo propio de un genio como él para arañar lo eterno y universal de una paz concreta entre los pueblos.
Salí en “paz” conmigo misma y con ganas de compartirles algunas reflexiones que tal vez puedan seducir lo suficiente como para alejarnos, por lo menos, de la corriente pseudo pacifista, de “la paz como la da el mundo” que tan diferente es de aquella que Dios quiere suscitar.
Se dice en jardinería que hay ciertos yuyos que al cortarlos, lo único que hacemos es desparramar semillas del mismo. En la inmediatez, y superficialidad que gobierna nuestras vidas, con éxito o sin él, creemos ser cortadores de males y en realidad estamos desparramándolos. Por algo advirtió el maestro no apurarse en arrancar cizañas por el riesgo de arrancar también el trigo, advertencias éstas que son un semáforo amarillo al menos para nuestras moralinas.
El riesgo más grave que vislumbro por el mismo oficio de la palabra, es que las más valiosas, las más importantes, las más necesarias ruedan por el asfalto de las redes pisoteadas por las ruedas de los colectivos -slogans. Amor, paz, verdad, libertad …..Habría que guardarlas por un tiempo en el chanchito de los ahorros, de esos que para no tentarse, no tenían tapón, como los de antes, solo se podía acceder a los ahorros a costa de romperlo para siempre.
Este sábado te invito a conversar….como decirlo, de la paz. Con un veterano de Malvinas que asistió a un encuentro entre veteranos argentinos e ingleses: en una misma mesa los que estuvieron por matarse entre ellos ¿Cómo se llega ese lugar?
Luego una reflexión kantiana sobre la paz perpetua y sus exigencias. Válidas para las naciones y también para la vida cotidiana.
No es un contenido optimista es más bien un adentrarse en la psicología de los profetas antiguos y modernos, la mayoría de los cuales fueron asesinados, exiliados, o ignorados, porque rompieron con vehemencia el chanchito aunque muchos huían espantados creyendo que era la caja de pandora.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio galilea se sostiene con aportes de los oyentes tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto ingresando triple doble de punto radio galilea junto con puntuar elegir tu modo de su marte muchas gracias sevilla somos motor seis minutos sigue armó hasta la mañana por acá y entramos en nuestro tema central del que se ha formado parte obviamente la entrevista que hicimos a alejandro diego se llama así diego de apellido alejandro diego de guerra bueno el tema de la paz que hoy vamos a compartir con ustedes es un poco porque no se atraviesa y es otro poco también porque me siento bastante pérdida frente del bombardeo de errático frívolas y opacos pacific mo sin conducentes como escribía ser estoy íntimamente y cada vez más convencida de que bueno estos pacific fuimos en conducentes opacos frívolo los y erráticos además ocultan de alguna manera o opacan de alguna manera unas una siembra de no paz que realmente me preocupa mucho me preocupa y no se entiende como hay tan pocas voces digamos que tan advirtiendo o al menos de las que más se escuchan digamos tal vez lo estén pero en ámbitos o fueros un poco más este más reservados como hay tan pocos tan pocas voces que advierten de que mientras se está hablando del no a la guerra y de la paz están acabando trincheras cada vez más profundas donde se están sembrando granadas para una próxima guerra por momentos esta sensación este sentir y pensar sin retorno digamos bastante angustioso bastante preocupante me refiero por ejemplo a la enorme cantidad de sanciones con que están cercando realmente a rusia y tengo miedo de cual puede ser su reacción porque evidentemente el tan dejando como un animal herido sin salida y estamos corriendo un gran riesgo de justificar digamos una escalada en la guerra todavía peor por ejemplo por otro lado porque las sanciones de además salvajes en algún caso las sesiones han mostrado la historia que no dan resultado demostrado cuba lo mostrado este bueno también otras naciones otros países por no dar resultados puedes tener sesenta años una nación sometida a sanciones lo único que sufre el pueblo digamos y a veces incluso esas sanciones son siembras de odio que es lo que no había por ejemplo según muy interesante la conversación con alejandro siempre se van sembrando odio mientras se supone que las sanciones debieran cual sudar hacia la paz voy viendo un itinerario muy hipócrita respecto de la paz pero sobre todo muy peligroso muy peligroso y pretendo digamos compartir con ustedes algunas reflexiones respecto de visto en ese estado digamos y después de escuchar buena algunas referente que si soy de premios nobel de la paz por ejemplo pérez esquivel rigoberta menchú este bueno tambien me escuche a distintas intelectuales pensadores julian assange visto referentes importantes políticos también y intelectuales después escucharlos me fui a un récord de que mano alcance había escrito allá por el siglo dieciocho un libro que se llamaba la paz perpetua un trabajo que libro está estructurado como un libro que leí en internet la paz perpetua así se llama en el intento este enorme este enorme genio del pensamiento la paz perpetua se proponía pensar cual las condiciones estructurales de una paz entre naciones que sea universal es decir para todos y para siempre sería si me pongo a mirar el mundo los pueblos y la vida entre individuos porque si considera las naciones como personas y a las personas como naciones una analogía bastante loca pero es así lo fase porque nunca se puede