
“Los problemas de conducta en los perros no se corrigen solos: la educación es clave”

Description of “Los problemas de conducta en los perros no se corrigen solos: la educación es clave”
En una nueva edición del espacio “Esos locos peludos”, el adiestrador canino Sergio Bolaños, de AvanDogs Centro Integral Canino, advierte sobre una creencia muy extendida, pero equivocada: pensar que los problemas de conducta en perros se solucionan con el tiempo. Bolaños destaca la importancia de la educación temprana, el diagnóstico personalizado y la disciplina afectiva para garantizar la convivencia responsable.
Desde casos reales de vecinos que han tenido que abandonar su vivienda por ladridos incesantes, hasta errores comunes como humanizar al perro o ignorar señales de comportamiento, el especialista insiste en que la dejadez y la falta de intervención profesional pueden convertir un mal hábito en un problema grave.
Además, se habló del adiestramiento como herramienta para el bienestar emocional del animal y la tranquilidad del entorno. Sergio también recordó que educar no es castigar, sino enseñar con normas, límites y afecto.
Como siempre, cerró el espacio con novedades de Avant Doogs y anunció su próxima participación en una competición de ring francés en Pamplona.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abandog by Sergio Bolaños, el adiestramiento profesional con más de 10 años de experiencia que nos avalan para garantizarles resultados. Abandogs, adiestramiento, educación canina y corrección de conductas. Contáctanos en el teléfono 630 85 33 67 o en redes como Sergio Bolaños GTDOGS. Asesórate con profesionales de verdad. Abandogs, ofrecemos clases individuales en grupo o a domicilio. También atendemos en inglés y alemán. Abandogs.
Nos tiene entretenidos a lo largo de toda esta semana desde el pasado jueves. Y tengo que decirte, este pasado domingo participé, presenté el encuentro de mascotas donde exhibían habilidades educativas y adiestramiento, ¿no? Pero a nivel particular, ¿no? Ese adiestramiento que le llevaban a cabo, pues, los cuidadores, ¿no? De estas mascotas. Y decirte sobre todo la verdad, hay que ver la cantidad de razas de perros que hay, nuevamente. Bueno, ya yo también me sorprendo siempre contigo y tú lo sabes, ¿no? Pero si hay alguna que me sorprendió increíblemente, la del presa canario, ¿eh? Qué perro más bonito tenemos nosotros, nuestro, autóctono de esta tierra, ¿eh? Qué perro más bonito, de verdad, ¿eh? Imponentes, ¿no? Exacto.
Pero a la vez de imponente por eso, ¿no? Por cómo es, esas patas tan grandes, ¿no? La cabeza también. Y ese cuerpo hasta elegante, ¿no? Porque con un porte increíble, increíble, de verdad que sí, ¿eh? Y son toda una seña de identidad en nuestra tierra. Efectivamente, de verdad que sí. Eso es lo que más te recal... Bueno y ya luego, que en todo momento yo también le recordaba a todos los participantes, digo, ustedes tienen que ir a Van Docks un poquito a seguir adentrando a este perro, porque hay cositas a la hora de órdenes, además muy graciosos, ¿no? Porque cuando tú sabes que en todo este tipo de eventos, pues siempre la foto, ¿no? Y no queríamos que ninguno se quedara atrás. Había algunos que les decía foto y mira, aunque parezca mentira, posaban. Posaban, ¿no? Sí, sí.
Hay perros muy fotogénicos. Sí, sí, sí. Aparte, bien posadito, ¿sabes? Como foto, espérate que toca foto, no me puedo mover. Muy gracioso, ¿no? Que me hizo mucha gracia. Bueno y tú, ¿qué tal? Cuéntame, ¿qué tal desde Van Docks o qué nos vas a contar hoy, en el día de hoy? Bien, pues mira, en relación a lo que estás contando, pues me viene fenomenal que me des esa entradilla hoy, porque fíjate, ¿no? A pesar de que habemos tantos profesionales del adiestramiento, del comportamiento canino y tal, pues sigue habiendo mucha... Yo no diría... Ya no diría de eso, de ser muy desinformación o falta de información, sino más bien dejadez, ¿no? Dejadez de muchas personas a la hora de tener un animal, un perro en este caso, ¿no? Que comienzan a ver como hay un trastorno de conducta.
Claro. Para que se entienda. A lo mejor es que no se entiende cuando utilizamos términos técnicos, ¿no? Cuando vemos que nuestro perro empieza a licitar una conducta, que empieza a ser molesta, o que a lo mejor a priori no lo parece, pero que puede a la larga convertirse en una conducta molesta o problemática, no se lo toman en serio aún. Y no sé, muchos profesionales creemos que es esa creencia errónea del ser humano o de los propietarios de perros en estos casos, ¿no? En este caso, de creer que ya se solucionará por sí solo el problema, ¿no? Que con el tiempo va a pasar. Mucha gente tiene esa esperanza, ¿no? De que a lo mejor es porque es joven o porque es cachorro, bueno y ya a lo mejor cuando crezca está bien.
Comments of “Los problemas de conducta en los perros no se corrigen solos: la educación es clave”