iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
“Si la riqueza no llega a los sueldos, habrá huelga”: La Hostelería canaria se planta ante el silencio de la

“Si la riqueza no llega a los sueldos, habrá huelga”: La Hostelería canaria se planta ante el silencio de la

3/25/2025 · 18:18
0
17
0
17

Description of “Si la riqueza no llega a los sueldos, habrá huelga”: La Hostelería canaria se planta ante el silencio de la

Daniel Casal, Secretario General de la Federación Sindical Canaria, denuncia la falta de voluntad de las patronales del sector turístico para mejorar los salarios y condiciones laborales, a pesar de los beneficios récord que vive la industria. A tan solo días de Semana Santa, los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga general en hostelería, ante la falta total de propuestas por parte de las empresas en la última reunión con la mediación de la Consejería de Empleo y Turismo.

Casal critica la actitud de las patronales, a las que acusa de “desprecio absoluto” tanto hacia los trabajadores como a la propia Consejería. También cuestiona el papel pasivo del Gobierno en la negociación y reitera la necesidad de avanzar hacia un convenio regional único para evitar las desigualdades entre islas.

Con un mensaje directo a la ciudadanía, recuerda que quienes sacaron adelante el turismo tras la pandemia fueron las trabajadoras y trabajadores, y ahora es el momento de que la patronal haga su parte. La unidad sindical se mantiene firme y no descarta más movilizaciones si no se dan avances en las próximas 48 horas.


En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the “Si la riqueza no llega a los sueldos, habrá huelga”: La Hostelería canaria se planta ante el silencio de la podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, continuamos. Seguimos en este batiburrillo y esta Semana Santa podría estar marcada por una huelga general en el sector de la hostelería en Canarias.

Un conflicto que amenaza con golpear de lleno a este motor económico del archipiélago, llamado turismo.

Los sindicatos mantienen su postura y exigen no solo un aumento salarial, sino también mejoras reales en las condiciones laborales de las plantillas.

Nuevamente, hoy volvemos a conversar con Daniel Casal, Secretario General de la Federación Sindical Canaria.

Daniel, muy buenas tardes.

Hola, buenas tardes.

¿En qué punto exacto están ahora mismo las negociaciones con las patronales en el sector? Bueno, ayer salimos de esa segunda reunión y en esa reunión no se avanzó absolutamente nada por una falta absoluta de colaboración, de empatía con la situación, de responsabilidad, de vinculación y desde luego de importarle el futuro de los trabajadores a las patronales. Esto es así.

El lunes pasado habíamos tenido una reunión con la intermediación que habíamos solicitado de la Consejería de Empleo y Turismo y bueno, en esa reunión la consejera nos trazó, si me permite la forma, nos trazó una ruta, una hoja de ruta, ya esto y esto y mira, vamos a ver, tienen tres días, en tres días deben entregar un documento con sus posiciones, la parte sindical, social y la parte empresarial.

Prepárenla y entonces en tres días me la hacen llegar y el lunes, es decir, ayer, estamos con la documentación encima de la mesa y comenzamos una reunión más de trabajo para poder aproximar o por lo menos ver, en fin, esta fue la fórmula que nos pareció una fórmula aceptable y por lo tanto, bueno, allá que nos fuimos en 24 horas tuvo la consejera encima de la mesa la propuesta de los sindicatos.

Ayer nos llegamos a la reunión y nos encontramos con que la única propuesta que había llegado era la de los sindicatos.

La patronal no presentó ninguna propuesta, nada, nada de nada, se limitó a una especie de batiburrillo entre que el convenio que ellos querían, que creían que en el convenio debería negociarse cuestiones como esta y otras muchas más que ellos planteaban, cuando nosotros les dijimos en ese caso, me tocó a mí y también a algún otro compañero recordarle, oiga, esto no es una negociación del convenio colectivo, esta reunión se ha solicitado y se ha solicitado la mediación de la consejería para, ante una situación excepcional de facturación, excepcional de cifras record, ver cómo se revierte esta situación de facturas record, de record económico, en los salarios de los trabajadores. No para la negociación del convenio, que eso es otro capítulo y otro escenario.

Nosotros no hemos venido a ese escenario, hemos venido a esta reunión el lunes pasado y ya está.

En definitiva, que nosotros sí llegamos allí y llevamos los deberes hechos, pero la patronal no llevó los deberes hechos.

No, te iba a decir que esta mañana se había hablado de dar un paso adelante por parte de las patronales abriendo ese ascenso salarial a nivel provincial, entonces, ¿es falso esto? Vamos a ver, ellos lo que hacen es crear una cortina de humo enorme para, hablando de todo, no concretar nada.

Esta es la estrategia. Entonces, quieren coger la discusión que estaba delante y la discusión es oiga, mire usted, ante estas cifras hay que retribuir mejor, hay que hacer que eso, el beneficio hay que hacer que ese torrente económico acabe en las nóminas de los trabajadores. ¿De acuerdo? Esta era la discusión y este era el debate y este fue lo que se propició ese escenario de discusión, de reunión y de debate.

¿Ellos qué hacen? Tiran un bote de humo y nos dicen que, bueno, meten un discurso absolutamente extraño en que el convenio colectivo sigue el convenio colectivo y entonces nosotros con el convenio colectivo y nos reuniremos con comisiones obreras y el convenio colectivo y se les dijo como cuatro veces oiga, esto no es una reunión de convenio colectivo, aquí hemos venido a traer nuestras propuestas y a ver cómo nos encontramos entre, ustedes pueden decir que la propuesta sindical es un disparate o es medio disparate o que les parece bien incluso, o cualquier otra propuesta, fraccionemos, en fin, lo que quisieran, lo que consideraran.

Lo cierto es que ellos no trajeron absolutamente nada, con un desprecio absoluto.

Primero las organizaciones sindicales, los trabajadores, las organizaciones sindicales no somos más,

Comments of “Si la riqueza no llega a los sueldos, habrá huelga”: La Hostelería canaria se planta ante el silencio de la
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!