

Description of 840- Mejores aplicaciones de INVERSIÓN
En el episodio de hoy charlamos sobre las Mejores aplicaciones de INVERSIÓN para tener en el teléfono.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248619
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aplicaciones para invertir. Hemos grabado en el pasado un episodio al respecto, pero es una cuestión que pedís demasiado, pedís mucho.
Pedir demasiado no es una expresión correcta. Digamos que es algo muy frecuente y vamos a hacer una recopilación de nuevo para aquellos que nunca habéis escuchado mis recomendaciones o las recomendaciones que ha hecho Joseon. Voy a hacer una pequeña lista de aplicaciones que creo que deben estar en el móvil de cualquier persona más allá de la del banco tradicional que tengáis. Evidentemente si tenéis ahí la hipoteca o 50.000 productos seguros, etcétera, tampoco hay que...
No os pediría que lo cancelárais.
Vamos a empezar por la primera. WISE. Escrito W y latina de Italia, S de Salamanca, E de España. WISE.
WISE es una manera de tener un IVAN de otro país.
Si no me falla la memoria en este momento es un IVAN de Bélgica.
Es una cuenta en un banco belga.
Pero sobre todo lo bueno de WISE, aparte de que tienes una cuenta remunerada y no es una cuenta al 0% como vas a tener un banco español, yo creo que debería tener el mínimo para ir pagando impuestos, para ir pagando aquello que tengas domiciliado, pero para el dinero la parte de liquidez 10%, 15% o los ocho meses, nueve meses del colchón de seguridad, creo que se tiene que tener en algo que te dé un interés aceptable. Y WISE es una de las que mejor funciona en este sentido. Además tiene algo muy bueno WISE y es que WISE te permite hacer transferencias multidivisa internacionales con los mejores costes del mercado o uno de los mejores costes del mercado.
Buena parte del negocio de los bancos y de otras empresas de fintech es el cambio de moneda. Y en este sentido alguien que viva en el extranjero, que se mueva por el extranjero, que viaje por trabajo, que haga turismo, creo que el tener un buen tipo de cambio donde no te destrocen me parece esencial. Además te permite tener también tu tarjeta de débito visa dentro del ecosistema de WISE. La puedes pedir y además en muchos momentos es gratuita. Hay ofertas, incluso algunas creo que te pagaban, te pagaban 20 euros por pedirla para que básicamente estuvieras más relacionado.
Segunda aplicación. Revolut. Yo Revolut la utilizo menos. Es un neobanco en el sentido de que ya tienes IVA en español, la posibilidad de tener IVA en español. Además puedes utilizar Bithumb.
Tienes pequeñas posibilidades de inversión, nada loco, nada loco, nada desparadamente espectacular. Pero digamos que es lo más cercano, lo más parecido a WISE y en España tiene más clientes que WISE.
Tercera aplicación. My Investor. My Investor literalmente podemos decir que es un neobanco. Tienes ya no sólo el IVA en español, donde ahí ya podrías cargar pues todas las transferencias. Tienes que, bueno, puedes cargar ahí todo. Puedes colocar el número de cuenta como el número de cuenta para que te ingresen la nómina, para pagar impuestos, para domicilar, lo que sea.
Puedes comprar ETFs, puedes comprar acciones. Para mí la gran ventaja de My Investor es la riqueza de fondos indexados. La ventaja del fondo indexado sobre el ETF, en el fondo son muy parecidos, pero una de las ventajas que tiene un fondo indexado, tiene unas desventajas también, pero una de las ventajas es que tú puedes mover el dinero entre fondos indexados sin tener que vender una.