

Description of 845- La DECADENCIA de APPLE
En el episodio de hoy charlamos sobre la posible decadencia de Apple como empresa de vanguardia.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248619
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Apple necesita un cambio. Creo que ya es algo incuestionable. Ya ni siquiera se trata de lo típico de la pornografía de la tecnología, en el sentido de que cada vez es más aburrido todo. No, es que ya está cruzando la línea casi de las impresoras. De hecho, lo comenté, como hipótesis, el hecho de que si tuviera la posibilidad de tener un iPhone 16 Pro Max y cambiarlo y probarlo, me daría mucha pereza actualizarlo todo porque no me aporta nada, no tendría esa especie de valor por lo nuevo, sensación de que estoy probando algo. No me gustaría hacerlo. Y tengo que decir que esta semana me ha surgido la posibilidad, por razones que no vienen al caso, de haber probado un iPhone 16 Pro Max nuevo y evidentemente he dicho que no. O sea, cuando ya llega ese punto pues...
¿Qué puedes decir? Bueno, hay que decir que también que el iPhone 16 Pro y Pro Max es, de los últimos cinco años, probablemente la peor actualización. Lo único relevante, porque la cámara y la pantalla en algunas reviews incluso han empeorado, lo único relevante debería ser la inteligencia artificial que además heredan el 15 Pro y el 15 Pro Max, pero es que no está. O sea, no es una aportación si tienes el 15 Pro y el 15 Pro Max, pero es que, repito, es que tampoco está.
Bueno, ¿qué es lo que indica todo esto? Esto indica que Apple ya no puede retrasar más, ya no puede retrasar más los cambios. Creo que la política de tener una trasera reconocible, con un cristal que está pulido, con unas cámaras asimétricas... Está bien, sí, pero ya han pasado cinco años, seis años. ¿Cuántos años se va a ir repitiendo el diseño del iPhone 11 Pro y 11 Pro Max? ¿Hasta el iPhone 27? Esto es simplemente desde el lenguaje visual. Es cierto que desde el iPhone 14 tenemos la isla dinámica, al menos la frontal ha cambiado algo, vamos a decirlo.
Pero es que no hay nada, nada, nada, nada, nada, nada, nada que anime a actualizar.
El iPhone 17 Air creo que va a ser el inicio de una nueva oleada en la que Apple va a apostar porque haya un ciclo de actualizaciones y me voy a explicar. Las primeras filtraciones que han aparecido de cómo es el iPhone 17 Air, un iPhone extremadamente fino, de 5,5 milímetros. De hecho, comparativamente, cuando se ven los dummies, los prototipos hechos en metal o plástico o madera, es demoledor, es una sensación casi sobrecogedora lo fina que es el teléfono. Y creo que tiene una explicación.
Más allá de que se trata de un teléfono, entre comillas, con una cámara, con algunas limitaciones, esa apuesta del diseño, sobre el diseño, por traer una marca icónica dentro de Apple como es la marca Air, creo que va camino de ser el primer paso para que sea un Air junto a otro Air. Es decir, que en 2026 vamos a tener el primer smartphone plegable de Apple en toda su historia.
Sobre todo porque el hecho de que sean sólo 5 milímetros multiplicado por 2, y ya veremos si el año que viene incluso se acaba limando algo, estaríamos hablando de un teléfono de unos 10, 10,9 milímetros de grosor. Un teléfono doblable de 10,9 milímetros de grosor es un teléfono más que aceptable en cuanto a comodidad. Además con 6,5 pulgadas, 6,6, se rumorea que podría tener. Bueno...