

Description of #846 HAA COLECCIÓN: El Proyecto educativo LÓVA
El proyecto LÓVA (La Ópera como Vehículo de Aprendizaje) es una iniciativa educativa impulsada por el Teatro Real que transforma el aula en una compañía de ópera. A lo largo del curso, el alumnado crea su propia obra desde cero: escriben el libreto, componen la música, diseñan la escenografía y toman todas las decisiones en equipo. A través de las voces de alumnas como Ariadna y Victoria, y del testimonio de docentes como Emma Álvarez y Laura Bañuelos, coordinadora del proyecto, descubrimos cómo LÓVA va mucho más allá del arte: es una experiencia transformadora donde se aprende a convivir, a expresarse y a construir en común. También participan profesoras de música, prácticas y apoyo, que aportan su mirada desde dentro del aula.
Un reportaje de Violeta Cerro que muestra cómo la ópera, en manos de una clase, puede convertirse en una verdadera lección de vida
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con el final de curso, llegan las presentaciones de las óperas originales creadas por los colegios que participan en el proyecto LOVA. Pero, ¿en qué consiste realmente LOVA? Para entender mejor este proyecto, no hay mejor forma que escucharlo desde dentro. Esto es lo que nos cuenta Ariadna, relaciones públicas de la compañía Juntos Podemos Volar.
No sé si todos sabréis lo que es LOVA. LOVA son las siglas del proyecto, la ópera como vehículo de aprendizaje. Es una forma divertida de aprender, pasárnoslo bien y trabajar en equipo. Consiste en crear una ópera entre la tutoría. Cada clase elige un nombre de compañía, en nuestro caso, Juntos Podemos Volar, y un nombre de la obra, en nuestro, el diario de los secretos. En LOVA se trabaja en equipo y nos ponemos de acuerdo. Juntos Podemos Volar es una metáfora de que uno solo no consigue tanto como trabajando todos juntos. A partir del nombre, se dibuja el logo que tenga que ver.
Nuestro logo representa varios niños volando y un colibrí que da color a la imagen. También se trabaja en los retos. Hacemos muchos diferentes, pero no todos son fáciles. LOVA no es una actividad extraescolar de música, sino un método de aprendizaje más aplicado en las aulas. Nos encontramos en la muestra final de dos compañías de sexto de primaria. Juntos Podemos Volar y las diferencias hacen la fuerza. Pero, ¿de dónde viene este proyecto? ¿Por qué ha llegado ya a más de 100 centros? Lo explica Laura Bañuelos, coordinadora de LOVA desde el Teatro Real. Este proyecto nace hace ahora casi 17 años.
Llegó a España de la mano de Mary Ruth McGinn, de una profesora, de una maestra de primaria estadounidense y bebe de otros proyectos que habían nacido en Estados Unidos en los años 70. Y al final LOVA es llevar el espíritu de equipo, de generar grandes cosas que tenemos en los teatros de ópera a la escuela. Es un vehículo para el aprendizaje, es un lugar donde también los niños y niñas pueden tener voz para contar cuáles son las cosas que les preocupan a través de una creación escénica. Para muchos niños y niñas el año que hacen LOVA en el cole es un año inolvidable porque realmente el aula se transforma en algo completamente distinto.
Yo creo que no es lo mismo pensar un año donde vas a aprender lengua o mates o un montón de cosas a través de los libros, que un año en el que te vas a embarcar en una aventura en la que el centro de tu día a día va a ser crear una ópera y aprender todo lo que está relacionado con esa creación. Este proyecto cuando nació en 2007 se llevó a cabo en tres coles de la Comunidad de Madrid con un equipillo de siete maestras y maestros. Hoy este curso tenemos más de 100 centros educativos involcrados en cinco comunidades autónomas y casi 150 compañías. Yo creo que poco a poco va tomando como coloniza a otros lugares.
Para que un proyecto como LOVA funcione no basta con una buena idea. Hace falta compromiso, confianza y muchas ganas de hacerlo realidad en el aula. Emma Álvarez es maestra en UCEI Pintor Rosales y lleva desde 2019 formando compañías de ópera con sus alumnos. Ella misma nos cuenta cómo ha vivido este proceso como docente y como persona.
El proyecto LOVA es un proyecto integrado en el que los niños a partir de una tutoría se forman una compañía de ópera y a partir de ahí hacemos el trabajo desde cero hasta llegar a estrenar lo que hemos hecho hoy, una ópera completa con canciones, el texto, el libreto y todo desarrollado a partir de las profesiones que corresponden a una compañía de ópera.
Como maestra es un proyecto maravilloso para trabajar en el aula porque los niños participan activamente desde el inicio hasta el final. Se basa sobre todo en la toma de decisiones por consenso y bueno es un proyecto muy enriquecedor que les hace crecer como personas. En LOVA se trabaja mucho el reto y la metáfora, el lenguaje de la metáfora y a partir de ahí los niños son capaces de proponer sus propios retos.
Comments of #846 HAA COLECCIÓN: El Proyecto educativo LÓVA