
89| ¿Por qué intentamos controlar a los demás y cómo evitarlo?

Description of 89| ¿Por qué intentamos controlar a los demás y cómo evitarlo?
➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse
No podemos cambiar a los demás, y el intento de hacerlo solo nos conduce a la frustración y al desgaste emocional.
A lo largo de nuestra conversación, abordamos cómo aceptar a las personas tal y como son puede transformar nuestras relaciones y nuestra paz interior.
Si alguna vez te has sentido agotado intentando cambiar a alguien o has experimentado el peso de complacer a los demás constantemente, este episodio te brindará herramientas y reflexiones para priorizarte y fortalecer tus vínculos desde la aceptación y el respeto mutuo.
Te invito a acompañarnos en este viaje hacia relaciones más auténticas y satisfactorias.
Capítulos del vídeo:
00:00 Por qué tratar de cambiar a los demás solo genera frustración y desgaste emocional
01:32 La clave para soltar y vivir con más paz interior
03:15 Por qué intentamos cambiar a nuestra pareja o familia
05:42 la teoría de Let Them: la clave estoica para dejar ir
08:10 La trampa del salvador: ayudar sin que te lo pidan puede hacerte daño
12:05 El peligro de dar consejos no solicitados: ayudar sin que te lo pidan puede volverse en tu contra
16:30 Soltar el control en la pareja: la lección que cambiará tu relación
19:55 Let it be y Let them: el secreto para dejar de sufrir por los demás
24:00 Por qué intervenir en la vida de los demás te aleja de ellos
26:40 El mejor consejo para mejorar tus relaciones sin esfuerzo
➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
—
cómo dejar de intentar cambiar a los demás
aceptar a las personas como son
teoría del déjalos
mejorar relaciones personales
establecer límites saludables
comunicación asertiva
roles del salvador y samaritano
priorizarte en las relaciones
evitar complacer a los demás constantemente
fortalecer vínculos desde la aceptación
#ojalálohubierasabidoantes #relacionespersonales
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No podemos controlar las acciones, pensamientos o decisiones de los demás.
Perdemos energía, tiempo, relaciones incluso, tratando de cambiar a los demás.
El más frecuente es en la variante intentar cambiar a la persona amada.
Las personas que quieren cambiar mucho a los demás es que seguramente tienen mucha cuestión todavía por resolver en sí mismas.
La necesidad de influir sobre los demás obedece a dos motivaciones psicológicas inconscientes.
Buscan una manipulación emocional. En ese rol de decir a los demás lo que tienen que hacer, eso les hace sentirse importantes, les hace sentirse queridos.
Sin darnos cuenta, especialmente a las personas que queremos, a veces las aconsejamos más de lo que debemos.
Y a esto le llamo, queridos, el terrorismo cargado de buenas intenciones.
Porque hay personas que con la mejor de las intenciones te quieren ayudar y lo que hacen es complicarte la vida.
Nadie puede ser salvado en contra de su voluntad.
No podemos controlar las acciones, pensamientos o decisiones de los demás.
Y intentar hacerlo solo genera frustración y desgaste emocional.
Es el tema del que vamos a hablar hoy, dejar hacer.
Bienvenidos y bienvenidas, ojalá lo hubiera sabido antes.
Hoy vamos a hablar de que en lugar de luchar contra lo que está fuera de nuestro control, muchas veces la clave está en aceptar, en dejar ir, en soltar.
Permitir y aceptar que cada persona es quien es y hace como hace.
Y dirigir entonces nuestra energía hacia lo que nosotros podemos controlar.
Este enfoque, sin duda, nos ayuda a reducir el estrés, a mejorar nuestras relaciones y a vivir con mayor paz interior.
Es un enfoque muy estoico porque al intentar dejar de querer cambiar lo externo, nos liberamos del peso de la expectativa y nos enfocamos en lo que sí podemos transformar.
Nuestras actitudes, nuestras elecciones y nuestra forma de reaccionar ante la vida.
Una de las preguntas más habituales que nos hacen a las personas que estamos en formación, acompañamiento, mentoría y no digamos en psicoterapia, como el maestro Antonio Bolinches, es ¿qué puedo hacer para cambiar a mi marido? ¿Qué puedo hacer para cambiar a mi novia? ¿Qué puedo hacer para cambiar a mi hermano? ¿Qué puedo hacer para cambiar a mi amigo? Con los hijos puede tener sentido si son menores y evidentemente es nuestra tarea acompañarlos y hacerlos personas.
Pero una vez ya somos adultos, querer cambiar al otro es tarea muy complicada.
Podemos acompañar, inspirar, ayudar si nos lo piden, pero a veces lo más sabio es dejar ir y dejar hacer.
Y de esto vamos a hablar hoy a partir de una inspiración que nos ha traído nuestro querido Frances Miralles por un libro que está teniendo muy buena acogida en Estados Unidos y del cual nos hablará porque es el que centra este tema.
¿Qué tal, querido Frances? ¿Cómo estás? Muy contento de estar con vosotros. Vamos a hablar de un libro que no nos consta que haya llegado aún en español, pero que quizás pronto lo estará. Es de la autora Mel Robbins, ha entrado en la lista del New York Times y se llama originalmente The Let Them Theory, o sea, la teoría de dejarlos estar.
¿A qué hace referencia? Pues que muchas veces perdemos energía, tiempo, relaciones incluso, tratando de cambiar a los demás, pues intentando que un padre, que una madre se expresen de una manera diferente, tratando de que nuestra pareja tengan los mismos gustos o las mismas prioridades que nosotros, tratando de corregir destinos ajenos, cuando ves que alguien tiene una adicción o que tiene un mal hábito que no le beneficia, entonces entramos en su vida y intentamos arreglar eso, que son cosas que normalmente solo la misma persona puede transformar.
Entonces, la teoría de Mel Robbins es ganar felicidad a través de una manera muy estoica, que es dedicándonos solo a aquello que está en nuestro poder, que está en nuestra zona de control, y dejar que el mundo sea como sea, aunque a veces desearíamos cambiarlo incluso por el bien de los demás.
Eso sería, básicamente, la teoría del dejarlos estar.
Querido Antonio, tú te habrás encontrado con muchos pacientes que han venido a buscar ayuda terapéutica y que te han dicho, quiero cambiar a tal persona, quiero cambiar a tal otra, más allá de querer cambiarse a sí mismos, pero entiendo que debe ser algo habitual, ¿verdad? Pues sí, y el más frecuente es en la variante de intentar cambiar a la persona amada.
Eso tiene una cierta lógica humana.