
893- La audiencia de la TV tradicional no para de caer. La Televisión está muriendo.

Description of 893- La audiencia de la TV tradicional no para de caer. La Televisión está muriendo.
La audiencia de la TV tradicional no para de caer. La Televisión está muriendo, este es el programa de hoy.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248619
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un nuevo estudio prueba lo que ya sabíamos. La televisión tradicional está muerta.
No es que esté muerta, está prácticamente arrasada. Vamos a dar los datos y os vais a dar cuenta de a qué me refiero. Primero una aclaración. No estamos, o no voy a hablar, de los datos de audiencia del consumo de cadenas o de lo que sea en contenido en ordenadores, en tablets o en smartphones. Por lo tanto ya sería mucho peor. Sería muchísimo peor lo que voy a decir. Estoy hablando exclusivamente de lo que se ve en la tele como aparato, de lo que la gente ve en la televisión de su salón.
Los últimos datos de la comparativa de 2024 a 2025 muestran que el consumo de televisión tradicional, lo que entendemos por cadenas de tele, ha caído del casi 79% de lo que se veía en el aparato de la televisión al 75. Ha caído más de tres puntos. La televisión de pago, básicamente lo que serían las cadenas deportivas, etcétera, el equivalente anterior a canal plus, cadenas que tú tienes que pagar para poder ver, han caído del 5,8 al 5.
He perdido prácticamente un punto. Estamos en estos momentos en una audiencia de alrededor del 78-79% sumando a ambas. Incluso vamos a dar más facilidades y vamos a sumar las televisiones, las cadenas de pago, a las cadenas tradicionales. Si comparamos eso con las audiencias de Netflix, HBO, Disney Plus, todas las plataformas online, el resultado es que nos da alrededor de un 19%, dependiendo de uno de los dos estudios, 19 o 19,8%, prácticamente una quinta parte de la audiencia del aparato de la tele, de la televisión en sí como aparato, que la utiliza para ver contenido en streaming online, plataformas, repito, como HBO, Netflix, Disney Plus, bueno, las conocemos todos, además de YouTube, etcétera. Hasta el punto de que esas plataformas a día de hoy, sumadas, tienen más audiencia mensual que Antena 3 y la primera cadena de televisión juntas.
O sea, plataformas que son de pago que te tienes que suscribir, entre ellas, simplemente por números brutos, están por encima de las dos máximas cadenas que tienen más audiencia. Es cierto que, en los últimos años, la audiencia se ha atomizado, porque todas las grandes, la televisión pública, el grupo Telecinco, Antena 3, las televisiones públicas locales, todos se han creado muchos canales, han multiplicado su oferta, con lo cual, las cadenas han atomizado la audiencia y ya no vemos... es muy extraño, a menos que sea un evento deportivo o algo verdaderamente particular, es muy extraño que una cadena consiga con un programa en concreto un 25, un 30, un 35%, eso a día de hoy es casi imposible, a menos que se trate, repito, de un evento deportivo o de algo político extraordinario.
¿Qué nos dice esto? Si en apenas un año han perdido unos 3 puntos, ¿qué va a pasar en 5 años? Y, posteriormente, ¿de verdad cuál es la audiencia si sumamos la gente que consume el contenido en su smartphone, y en su tablet, y en su ordenador? Porque entonces lo que obtenemos es lo que hemos hablado en otros programas, que en menores de 30 años, a día de hoy, YouTube tiene más audiencia que todo el mundo.
Comments of 893- La audiencia de la TV tradicional no para de caer. La Televisión está muriendo.