iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ARU (Asoc. Radios Universitari 8M- Voces Universitarias Unidas
8M Fragmentos- Voces Universitarias Unidas 2025

8M Fragmentos- Voces Universitarias Unidas 2025

3/7/2025 · 25:24
0
46
0
46

Description of 8M Fragmentos- Voces Universitarias Unidas 2025

«Fragmentos» es una pieza radiofónica colaborativa de las emisoras universitarias que conforman ARU donde a través de la lectura de textos breves, de activistas, feministas, escritoras, periodistas y poetas de distintas partes del mundo y de distintos tiempos, se reúne un crisol de voces con el objetivo de reflexionar, reivindicar y dar visibilidad a las luchas feministas. Palabras que inspiran, luchan y transforman. En la producción de «Fragmentos» han participado 10 emisoras: Deusto Irratia, UVic Radio, RadiUS, RadiOlavide, Radio Unizar, Radio Universidad de Navarra, Radio ULPGC, iradio UCAM, RadioUAL y Europea Radio.

Read the 8M Fragmentos- Voces Universitarias Unidas 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Fragmentos, una pieza radiofónica colaborativa de las emisoras universitarias de la Asociación de Radios Universitarias de España.

El hombre se considera a sí mismo como lo esencial y considera a la mujer como lo inesencial.

La mujer se determina y se diferencia con relación al hombre y no éste con relación a ella. Ella es lo intrascendente frente a lo trascendente.

El varón y la hembra, escribe Aristóteles, deben ser considerados como cosas diferentes.

El uno es el ser, la otra es el ser relativo.

San Tomás decreta que la mujer es un hombre incompleto, un ser accidental. Así, en la humanidad, la mujer representa sólo lo negativo, de modo que toda determinación le es impuesta desde fuera, sin reciprocidad.

El hombre es el sujeto, es lo absoluto. Ella es el otro.

Pero ¿qué significa mujer? El hecho de que hoy en día planteemos esta pregunta en sí es significativo. Un hombre nunca se plantea esta cuestión respecto de sí mismo.

Que nos preguntemos qué es una mujer, muestra que el problema no es banal, en realidad es sólo en la medida en que ella contrasta con el hombre, cómo se define la mujer. Se dice que la feminidad es esto o la feminidad es aquello, pero el hombre nunca se define en términos de su masculinidad, porque se ha erigido a sí mismo como lo universal.

El Segundo Sexo, de Simone de Beauvoir, por Nerea Raya y Laia Lafuente, de Ubic Radio, Universitat de Vic, Universitat Central de Cataluña, para Aru.

Durante milenios, las mujeres han aceptado, sin apenas rechistar, una culpa histórica y primigenia que se cargó sobre sus hombros. Un pecado original que ha condicionado su devenir, su conceptualización, sus posibilidades y sus limitaciones, como una marca imborrable.

Pecadoras quieran o no.

Alicia Yarena, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la ULPGC, miembro de la Academia Canaria de la Lengua, poetisa y escritora, se revela contra este sino en su poema Evasiva, una alusión al mismo tiempo a esa primera mujer del génesis y a la huida de las cadenas de un destino impuesto.

Desde hace ya unas décadas, las mujeres empezamos a hacer una revisión de los mitos, de los arquetipos con los que habían sido interpretados los sujetos femeninos. Y yo quise hacer una revisión más de las muchas que se han hecho desde la escritura de la figura de Eva, de Eva y el paraíso, de Eva y la manzana, de Eva y la serpiente, y lo hice con este poema en el que Eva está hablando y reconoce que fue la mujer que perpetró todos aquellos delitos desde el punto de vista de la narrativa patriarcal, pero para un baile hacen falta dos, y precisamente así acaba este poema.

En sus versos, Yarena, experta conocedora de una figura capital del feminismo en Canarias como fue Mercedes Pinto, se reconoce como el veneno, la serpiente, la manzana y la astucia, al tiempo que pone a Adán frente al espejo de sus debilidades. En esta fecha de reivindicación y lucha, les invitamos a escuchar este poema en la voz de su autora y a reflexionar sobre responsabilidades y culpas compartidas.

Eva, Siva, yo soy la mujer que te expulsó del paraíso, el veneno y la serpiente, la manzana y la astucia, la que probó en secreto los frutos del Edén, la que gozó primero sus aromas prohibidos, la mujer que tentó la fortaleza de tu espíritu, la que sedujo tu cuerpo recién hecho, yo la que te atrajo irresistible con la sola herramienta de una fruta, yo la que cargo desde entonces con las tristes maldiciones de la historia, los reproches del tiempo, la afligida densidad de la materia, yo la aborrecible porque quiso liberarte del tedio y de los días semejantes, yo la maldad por haber interrumpido la templanza en medio de la noche, yo soy la culpable de haber perpetrado este delito, esta ingenuidad tan torpe, este tonto pecado de engañarme a mí misma sin advertir el tamaño de toda tu flaqueza, yo la que puse la manzana en el centro de tu boca, yo también la que sabe que tú pudiste negarte, mas no lo hiciste.

Para Aru, desde Radio ULPGC, Judith Sánchez

Comments of 8M Fragmentos- Voces Universitarias Unidas 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!