Description of 9. Príncipe de Vergara
Este último pódcast está dedicado a Baldomero Espartero, conocido como Príncipe de Vergara. Militar y político español, fue una figura clave en el siglo XIX. Luchó en la Guerra de Independencia contra Napoleón y tuvo un papel crucial en las Guerras Carlistas. También fue regente de España y varias veces primer ministro. Su título de Príncipe de Vergara le fue otorgado por su papel en la pacificación del país. ¡Descubre su fascinante historia!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Próxima estación príncipe de vergara mi general descansa muchacho perdone pero qué hace vuecencia aquí me alegra constatar que conoces el tratamiento hacia mi persona que perdura pese a estar ya hace mucho en la reserva y lo que hago aquí es sencillamente disfrutar de la paz y tranquilidad de un patrimonio en forma de estación de metro magníficamente remodelada pero usted no es el general espartero efectivamente baldomero espartero nacido en el pueblo de granátula provincia de ciudad real el veintisiete de octubre de mil setecientos noventa y tres sí pero también soy grande de españa duque de la victoria y príncipe de vergara es verdad príncipe de vergara por el abrazo que en aquella población se dieron usted y el general maroto tras la batalla de ramales que significó el fin de las guerras carlistas perdone mi general perdón es está paseando con todo el derecho del mundo por la estación del metro de madrid que lleva su nombre príncipe de vergara perdóneme mi general perdonado muchacho es que la trayectoria de vuecencia es impresionante civil militar y política sí y también larga sí porque usted empezó su carrera militar como educando de banda no no o ese es un empleo posterior que yo no nunca tuve en realidad yo deserté de seminarista para sentar plaza en mil ochocientos ocho en el cuerpo de estudiantes conocido como batallón sagrado creado para oponerse a la invasión francesa un momento un momento un momento la deserción de seminarista siendo una sorpresa no deja de ser habitual en su época pe pero lo de alistarse en un cuerpo de ejército con quince años pues a los dieciocho fui nombrado teniente de ingenieros y en mil ochocientos quince siendo ya capitán de infantería fui agregado del general morillo con el batallón de morillo fue a américa a luchar fui a ayudar y a pacificar pero según tengo entendido fue una campaña dura permaneció en américa ocho años tomé parte en múltiples combates y me otorgaron varios ascensos por méritos de guerra hasta llegar a coronel ascensos que estuvieron además refrendados por muchas y graves heridas pero vuecencia regresó a españa siendo brigadier es cierto en mil ochocientos veintitrés vuelta a españa se me confió la misión de presentar al gobierno las banderas conquistadas y esa misión conllevaba el nuevo ascenso a general de brigada enhorabuena y cómo fue su salto a la política en realidad no fue ningún salto fue algo que se deslizó debido a mi actuación como militar llegado de américa por lo que dice parece ce que el militar venido de américa era distinto al militar peninsular algo de eso hubo sí verás no sé por qué razón los militares llegados de américa yo entre ellos no éramos bien vistos por los militares que se habían quedado en la península digamos que estábamos sufriendo un subliminal como se dice ahora bowling sí eso un intento de acoso y derribo ante el que tuvimos que defendernos agrupándolos y poniendo en marcha una especie de asociación que a qué negarlo poquito a poco fue influyendo de forma notable en la política de españa creo haber leído que esos militares vuecencia entre ellos claro sus mismos compañeros de armas peninsulares les llamaban ayacucho cuando ayacucho es simplemente un departamento de perú bueno la incipiente asociación fue creciendo en número y en importancia política y militar tanto individual como colectivamente y si de esa asociación yo fui su presidente está claro que a partir de ese momento asume una función política supeditada a mi función militar claro función militar que le destina primero a logroño donde me caso con jacinta santacruz ah y después es destinado a la isla de mallorca ya llegamos a mil ochocientos veintitrés sí cómo pasa el tiempo y ese año el veintinueve de septiembre festividad de san miguel patrón del metro de madrid muere fernando séptimo y se armó la gorda por el conflicto de sucesión no había ningún conflicto fernando séptimo ha muerto pues su hija isabel será isabel segunda es menor de edad por eso su madre la reina cristina actuará como regente pero el hermano del monarca fallecido carlos se cree con derecho al trono por ser isabel mujer luis arasti la ley sálica había sido abolida hacía mucho pero carlos era ambicioso y consiguió convencer a zumalacárregui a los franceses por eso tuvieron lugar en las guerras carlistas pero vuecencia se manifestó liberal y se puso al servicio de isabel segunda y de la reina regente