iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álex Rovira Ojalá lo hubiera sabido antes
90 | Los Beneficios del Perdón en Tu Salud Mental y Física

90 | Los Beneficios del Perdón en Tu Salud Mental y Física

3/11/2025 · 30:03
0
22.5k
0
22.5k

Description of 90 | Los Beneficios del Perdón en Tu Salud Mental y Física

➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse

Hay estudios que confirman que perdonar tiene efectos en la salud física y mental.

Liberar el rencor no solo mejora nuestras relaciones, sino que también reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y mejora la calidad del sueño.

Pero… ¿cómo perdonar cuando el daño fue profundo? ¿Qué hacer si la otra persona no se arrepiente? ¿Y cómo aprender a perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores?

En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles, exploramos el poder del perdón y cómo este acto puede transformar tu vida.

✔ Por qué el perdón no es olvidar ni justificar
✔ Cómo el rencor nos atrapa sin que nos demos cuenta
✔ Las 4 llaves para aprender a soltar el pasado
✔ El impacto del perdón en el cuerpo y la mente (según la ciencia)
✔ Cómo perdonar sin depender de una disculpa

Si alguna vez has sentido que no puedes soltar el resentimiento, que la culpa te persigue o que el pasado te pesa demasiado, este episodio es para ti.

➜Capítulos del vídeo:

00:00 el perdón: la llave para soltar el pasado
🔹 Por qué el perdón es un acto de liberación y no de sumisión.

01:32 la jaula del resentimiento: ¿sigues atrapado en el pasado?
🔹 Cómo el rencor y la rabia nos impiden avanzar y vivir en paz.

03:15 perdonar no es justificar: el error que nos impide soltar
🔹 La clave para entender el perdón sin confundirlo con debilidad.

05:35 por qué nos cuesta tanto perdonar y qué hacer al respecto
🔹 Los bloqueos psicológicos que nos impiden soltar el pasado.

07:10 el peso de la culpa: cómo perdonarte a ti mismo y dejar de castigarte
🔹 La clave para liberarte del remordimiento y la autoexigencia.

08:50 el ego contra el perdón: cuando el orgullo no nos deja avanzar
🔹 Cómo el ego nos atrapa en el resentimiento y qué hacer para soltarlo.

10:30 cuando la otra persona no se arrepiente: ¿cómo perdonar sin una disculpa?
🔹 Estrategias para liberarte del rencor sin depender del otro.

12:10 pedir perdón aunque tengas razón: la paradoja que puede cambiar tu vida
🔹 Por qué reconocer nuestros errores mejora nuestras relaciones.

14:50 infidelidad y perdón: ¿se puede volver a confiar?
🔹 Reflexión sobre el perdón en el amor y cuándo tiene sentido perdonar.

17:30 la diferencia entre aceptar y perdonar: ¿qué hacer cuando no puedes olvidar?
🔹 Cómo soltar sin necesidad de reconciliación.

19:50 los beneficios invisibles del perdón: lo que la ciencia ha descubierto
🔹 Cómo el perdón impacta en tu cuerpo, mente y emociones según los estudios.

21:20 soltar el rencor mejora tu salud: estudios sobre el perdón y el bienestar
🔹 Cómo el resentimiento afecta tu cuerpo y cómo liberarte de él.

23:15 aprender a perdonar para sanar tus relaciones
🔹 Cómo el perdón nos hace más empáticos y mejora nuestros vínculos.

25:10 los pasos prácticos para empezar a perdonar hoy mismo
🔹 Un método simple para empezar a soltar desde hoy.

27:00 cómo vivir más ligero: el perdón como herramienta de paz interior
🔹 La clave final para cerrar ciclos y empezar de nuevo.

➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse

➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub

➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/



#ojalálohubierasabidoantes #saberperdonar #perdonar #podcastpsicologia

Read the 90 | Los Beneficios del Perdón en Tu Salud Mental y Física podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquello que no perdonas es como una brasa que mantienes dentro de tus manos y te acaba consumiendo a ti.

En mi vida, y con 77 años, no he sentido la necesidad ni de que me perdonen ni de perdonar.

La rabia, la frustración, el resentimiento son cárceles que no solo secuestran, sino que hunden, ¿no? No perdonar y no perdonarse nos mantiene congelados en el pasado.

El tema de las infidelidades.

Se debe perdonar una infidelidad.

Cuando te perdonas, o cuando perdonas, nuestro cuerpo se alegra.

Hay estudios sobre este tema fascinantes.

Aquí hay dolores crónicos que pueden disminuir.

En el momento que dices, hasta aquí he llegado y no voy a seguir pensando en esto ni un segundo más, ahí empieza el nuevo capítulo de tu vida.

Hola, hola, queridas amigas y queridos amigos.

Qué alegría teneros en un nuevo Ojalá lo hubieras habido antes.

Hoy para hablar de un tema fascinante y que, si realmente lo integramos, puede suponer una verdadera transformación vital.

Y es el perdón.

Porque el perdón es uno de los actos más valientes y transformadores que puede realizar un ser humano.

En el fondo es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos, una llave que de alguna manera abre la jaula donde guardamos el dolor, la amargura, la rabia, la frustración, incluso la profunda tristeza.

No se trata de justificar el daño recibido ni de olvidar lo sucedido, sino de liberar el peso que nos mantiene anclados al pasado.

Porque cuando perdonamos no estamos diciendo que lo que pasó está bien, no, no, no, no tiene nada que ver.

Estamos diciendo que ya no permitiremos que ese dolor continúe controlando nuestra vida.

Perdonar es como soltar una pesada mochila que hemos cargado durante demasiado tiempo.

En el fondo quizás el perdón es un acto de amor propio, una decisión de priorizar nuestra paz interior por encima del derecho a mantener el resentimiento.

Y a menudo el mayor obstáculo para perdonar es la idea errónea de que hacerlo significa mostrar debilidad o dar razón a la otra parte.

En realidad el perdón probablemente es el acto que requiere más fortaleza interior, a veces una inmensa fortaleza interior.

Es el camino de la guerrera y del guerrero espiritual que eligen la paz por encima de la venganza y la libertad por encima del resentimiento.

Y lo más bonito es que cuando perdonamos a otros aprendemos también a perdonarnos a nosotros mismos, rompiendo así ciclos de culpa y autocondena que nos impiden avanzar.

Porque el perdón no es un viaje, perdón, Toni Couragges, porque el perdón es un viaje, no un destino.

Es un proceso que ocurre gradualmente, como cuando el deshielo hace que los ríos broten en primavera.

Porque cada pequeño acto de soltar, cada momento de comprensión, cada respiración consciente nos acerca más a la libertad emocional que nos merecemos para vivir en paz.

Y eso es el perdón.

Así que es un tema apasionante al que le dedicaremos más de un capítulo.

Y vamos a abrir conversación primero saludando a nuestros queridos Antonio Bolinches y Frances Miralles.

¿Cómo estáis, maestros? ¿Antoni, qué tal? Pues muy bien, muy bien.

Y reflexionando sobre el perdón, cierto que hay tantas variantes motivacionales del perdón que necesitaremos más de un capítulo para agotarlas todas.

Querido Frances, ¿te has tenido que perdonar en tu vida para poder avanzar? He tenido que perdonar a muchas personas y he tenido que perdonarme a mí mismo.

Porque a veces, cuando hablamos del tema del perdón, parece que sea solo una acción sanadora en relación a los demás.

Pero en relación con uno mismo también tenemos mucho que perdonarnos.

Hay personas, por ejemplo, que no se perdonan errores que cometieron en el pasado, quizás porque estaban demasiado verdes, porque faltaba conciencia, porque no podían ver la solución clara y tomaron otra.

Hay personas que no perdonan determinados episodios de su vida y viven con esa carga como una pesada mochila.

Y hay personas, incluso, que no se perdonan ser como son y que el pequeño quiere ser alto y el gordo quiere ser delgado.

Entonces, ahí entra el perdón en el sentido que cuál es, para mí, el gran bálsamo del perdón.

El mismo que el del amor, que es la aceptación.

Cuando tú aceptas lo que fue mal y lo que podría haber ido peor, y cuando tú aceptas que la persona que tienes delante de ti no es perfecta como tú tampoco lo eres, el perdón es mucho más factible que si vives en un mundo rígido en el que las personas deben actuar de cierto modo.

Entonces, al final, se trata de rebajar expectativas.

Comments of 90 | Los Beneficios del Perdón en Tu Salud Mental y Física
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!