

Description of 94. Voces del mar
Si hay un elemento que modela la vida de los canarios y de cualquier persona que viva en zonas costeras, ese es sin duda el mar. Un basto océano rico en biodiversidad y que supone también el sustento económico de muchas familias. Pero, ¿qué ocurre cuando estas dos realidades entran en conflicto? Para ello, palicamos con Raquel de la Cruz Modino, doctora en antropología social y experta en el estudio del mar como recurso, desde la pesca hasta el turismo. Además, charlamos sobre LIFE Garachico, un proyecto interdisciplinar que busca las mejores soluciones para adaptar este pueblo costero de Tenerife a los futuros embates fruto del cambio climático. ¿Listos para descubrir la visión más humana de los océanos? ¡Arrancamos!
Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal sobre ciencia en el que hablaremos sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes. Puedes utilizar el hashtag #PaliqueDivulgativo o etiquetarnos para dejarnos tus preguntas y dudas por Twitter y las responderemos al inicio del siguiente episodio.
TWITTER:
Raquel de la Cruz: https://twitter.com/RaquelModino
Rafael Suárez: https://twitter.com/rafsuafu
Daniel Prieto: https://twitter.com/100cerosblog
Víctor de León: https://twitter.com/BiodiverSiTal
Adrián Flores: https://twitter.com/adrifloresrvl
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1393605
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ti vega mano hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de palique divulgativo bienvenidos al episodio número noventa y cuatro una semana más una semana más cerca de ese capítulo número cien de de esa centena de episodios de este podcast que tiene como objetivo ya saben contar la ciencia y la cultura centrándonos sobre todo en el archipiélago canario hoy me acompañan dos magníficos compañeros todos son magníficos compañeros pero hoy solo me acompañan dos de ellos en primer lugar al real flores ambientólogos pajarero activista que da alegría como a todo tal esa semana bien bien con con ganas de política ya esta vez en tanto tengamos tanta espera como como la anterior la hora de grabar y nada no no voy haciendo mucho simplemente felicitar a rafa aunque esto no va estar escuchando un par de días después pero bueno que que hoy está cumpliendo año exacto y le mandamos felicitaciones a rafa que ya adelantó que no nos pueda acompañar no no no ha podido ya nos veremos con él la próxima semana o cuando cuando sea y bueno continuando las presentaciones en segundo lugar pero no menos importante victor de leon capitan vez que biólogo qué tal victor como a todo buenas noches fue la verdad es que llevo una semana tan estresante que si de allí el domingo no me he muerto creo que vimos del tirón hasta los ciento cincuenta años o sea que partiendo de esa premisa ni dan mal y partiendo de la premisa vamos a felicitar a rafa que todos sabemos que se ha cogido el día libre porque su cumpleaños las cosas como somos bueno él no ha dicho nada en entendemos que sí pero él tampoco no justificado así que no vamos a hacer suposiciones que posiblemente sean erróneas aquí al micrófono por otro lado daniel prieto físico y rara avis que este este podcast y hoy bueno hoy tenemos de invitada hoy tenemos una entrevista así que sin más dilación voy a pasar a presentarla ella filósofo estudió la carrera de filosofía aunque luego se doctoró en antropología social y cultural sal por la universidad la laguna con una tesis titulada turismo pesca y gestión de recursos de la reserva marina punta de la restinga mar de las calmas y el área natural protegida de las islas medas en l'estartit girona tesis que le valió el primer premio de investigación cultural marqués de lozoya ha concedido por el ministerio de cultura a nivel nacional es el ministerio de cultura español para aquellos que nos escuchen desde fuera y también ganó el premio extraordinario de doctorado universidad la laguna el postor bueno le hizo luego en la en la memoria y university of new online en canadá y en la universidad de tromso en noruega y actualmente es profesora asociada al departamento de sociología y antropología de la universidad de la laguna también forma parte del equipo de proyecto life era chico un proyecto con financiación europea cuyo objetivo es estudiar la adaptación frente a las inundaciones coste verás por efecto del cambio climático mediante estrategias flexible en áreas urbanas de la macaronesia he leído todo esto sin asfixiarme o sea un pin para mí por favor del proyecto del que hablaremos pues también en este episodio porque hoy publicamos con raquel de la molinos raquel muchísimas gracias por estar aquí eres la primera antropóloga del del programa un ámbito que nos llevaban pidiendo tiempo saque todo un honor tenerte aquí nada muchísimas gracias a ustedes por haberme invitado a ver de todos modos si respondo al perfil de antropólogo que la gente que la gente espera porque ya les aviso que llevaba cosas un poquito rara si me van a preguntar algo de folklore de trajes típicos de música ya te digo que no que no tengo ni idea de nada de zoe saca del pescado no sé decir nada perfecto porque justamente hoy nos queremos centrar en el pescado y queremos hablar de la pesca de reserva marina de adaptación al cambio climático con proyectos muy muy muy interesante y que están geográficamente cerca aquí desde donde dejamos el podcast en tenerife así que sin más dilación cerramos presentación y pasamos ahora a la entrevista bueno raquel lo primero que que solemos preguntar a la gente que se pasa por primera vez por este podcast es porque estudié lo que estudié en tu caso es verdad que eres un perfil un poco bueno no sé si es raro porque
Comments of 94. Voces del mar