

Description of 97º MERCADILLO DE ZAFRA SOLIDARIA
Los días 18 y 19 de junio se celebra una nueva edición del Mercadillo Solidario. La presidenta de la Asociación, Nanda Sánchez, nos presenta y nos anima a participar en esta actividad que tan buena acogida tiene desde sus orígenes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y mañana, día 18, comienza una nueva edición del Mercadillo de Ropa, Bazaar y Libros que organiza Zafra Solidaria. Vamos ya por la 97 edición. Estamos, pero ya mismo, celebrando el Mercadillo número 100. Y, como siempre, para hablar de estas y otras cuestiones relacionadas con Zafra Solidaria, tenemos a Nanda Sánchez Contado, que es su presidenta. Nanda, ¿qué tal? Bienvenida, buenos días.
Decía, 97 edición, que se dice pronto, que cuando nos demos cuenta estamos ya con las tres cifras en esto de los mercadillos. Sí, y además ya estamos dándole vuelta a ver qué hacemos en ese mercadillo. Tiene que ser especial, ¿no? El número 100 tiene que ser algo especial en todos los sentidos. En el sentido de que podamos ayudar a la gente, podamos regalar a quien quiera. No sé, estamos ahí dándole vuelta.
Tu cabecita que no cesa. Me hace muchísima ilusión, porque, madre mía, es que te pones a mirar para atrás. Son 13 años. Bueno, 18 y 19 de junio. Como siempre, supongo que con muchísima... Bueno, la verdad que cuando ponéis las fotitos en las redes sociales, hay gente que no tiene redes sociales, pero la mayoría de la gente... Es impresionante el trabajo que hace, el voluntariado, cómo está todo preparado. Es que es una tienda, es una tienda.
La verdad es que no puedo dejar de agradecer a los grupos de roperos, de libros y de bazar, porque es que se lo curran, hacen unos mercadillos maravillosos y eso tiene muchas horas de trabajo, muchos rompederos de cabeza para que todo esté perfecto, para que la gente lo disfrute. Entonces, sin voluntariado, desde luego, Sofrosolidarias no hace nada.
La verdad es que, no sé si es una apreciación mía, pero lleváis unos meses en los que habéis subido la cantidad de dinero que se consigue con estos mercadillos. Se ha consolidado, ¿no? Es como que la gente todos los meses ya está esperando el mercadillo. Hay personas que aprovechan porque no les sobra el dinero, pueden adquirir ropa por poco coste y otras personas que van realmente a colaborar.
La verdad que sí, que estamos muy contentos, porque esto empezó a subir desde el verano pasado. Nosotros, en verano, sí que cerrábamos julio y agosto por descanso del voluntariado, pero bueno, tú sabes que tenemos que ir ahorrando, somos como hormiguitas. Entonces, decidimos en junta directiva no cerrar.
Que los voluntarios estuvieran de vacaciones, no se recoge ropa, no se recoge nada, pero esos mercadillos se abren. Si no hay ningún voluntario que pueda estar en ese mercadillo, porque obviamente están de descanso, la junta directiva se hace cargo. Entonces, esos mercadillos tienen que seguir. Y entonces, esa continuidad es lo que ha hecho que la gente diga, bueno, pues todos los meses vamos, ¿no? Luego, también el esfuerzo que hacen las voluntarias y los voluntarios de poner cosas maravillosas a precios muy asequibles, y de eso no nos vamos a mover. Y bueno, pues ahí estamos, ¿no? Yo creo que ya es una cosa ya en Zafra que está consolidada y estamos súper contentos. Bueno, vamos a recordar los horarios.
La gente ya sabe que está ahí en la calle Arce, ahí frente al antiguo Trastevere, ¿no? En la descarnecería Galea. Pero recordamos el horario, porque ya por la tarde es a partir de las seis, ¿no? Hace mucho calor. Sí, bueno, los horarios son horarios comerciales desde las diez de la mañana hasta las dos, y luego desde las seis de la tarde hasta las ocho y media.
Bueno, hemos visto por ahí, por las redes sociales, que no vais a recoger ropa en verano. Eso es importante, ¿no? Porque no sé cuándo dejáis ya de recogerla para que la gente lo tenga en cuenta, que no os queden ahí las bolsas en la puerta, ¿no? Bueno, nosotros hemos dejado de recoger ropa ya en junio. Ah, ya en junio no habéis recogido. Ni junio, ni julio, ni agosto.
¿Y lo está cumpliendo la gente? No. Qué raro, ¿no? No lo comprendo muy bien, porque, viste, la gente es que no lo vemos. Madre mía, pero si el cartel coge toda la fachada. Pero no sé, ¿a la gente qué le supone llevar esa misma bolsa a un contenedor de los Rosas, que es para eso, que dejarlo en la puerta? Entonces, bueno, pues ahí tenemos la eterna lucha de recoger y reciclar, porque no hay voluntarios. Y entonces, si la gente, mucha gente piensa, bueno, pues la voy a dejar aquí, verás cómo la pueden utilizar, ¿no? Pues no, no podemos, porque no tenemos gente.
Entonces, tiene que ir algún voluntario del tema de alimentos, que somos los que estamos aquí, con la furgoneta, a coger todas esas bolsas y reciclarlas. Pero que sepa la gente que es que no podemos mirarlas, que no nos están ayudando, ¿vale? Sí, ya está, que la gente se pone a sacarlo, a hacer el cambio de armario y le viene bien, ya está, pues a hacerse de la ropa en su casa. Le viene muy bien, le viene muy bien. Yo como anécdota, que a mí me hace mucha gracia, me llamó una señora, bueno, poniéndonos como un hoja de perejil, porque cómo íbamos a cerrar
Comments of 97º MERCADILLO DE ZAFRA SOLIDARIA