
98 Años de Pasión por la Física. Oscilador Armónico 56

Description of 98 Años de Pasión por la Física. Oscilador Armónico 56
En el programa de esta semana hablamos con Aurelia Bonet, que a sus 98 años es historia viva del IFIC, de la Física y de la Ciencia en España.
Además, Alberto Aparici nos aclara los términos "vidrio y cristal", Marc Cuenca nos explica como se usas las supernovas IA para medir las más grandes distancias en el Universo y Avelino Vicente nos traslada hasta los primeros científicos que intentaron responder a la pregunta ¿Qué es la luz?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El oscilador armónico hola que tal queridos amigos bienvenidos a un nuevo programa de oscilador armónico tu podcast de física que se realiza cada semana de verifique el instituto de física corpuscular centro mixto del csic y de la universidad de valencia un programa que cuenta con el apoyo del proyecto centro de excelencia severo ochoa acreditación que el ministerio de ciencia innovación y universidades ha concedido al efecto les habla como cada semana antonio rivera hay varias cosas antes de empezar por un lado recordaros las redes sociales del programa donde podéis encontrarnos e interactuar con nosotros ya sabéis que estamos en equis antiguo twitter y nos podéis encontrar en arroba o a guión bajo podcast arroba o a guión bajo podcast también en facebook en la página oscilador armónico y también estamos en blue sky como oscilador armónico por otro lado que sepáis que podéis escuchar y descargar todos los programas que emitamos a través de las principales plataformas como por ejemplo ivoox appel podcast o spotify así que gracias por estar al otro lado pónganse cómodos y prepárense para disfrutar de la ciencia comenzamos alberto aparicio amigo qué tal cómo estás estupendamente aquí dispuesto a hablar de palabritas palabritas palabritas palabritas dame palabritas para empezar el programa como siempre sé qué palabrita me traes hoy o palabritas palabritas en plural palabritas hoy hoy traigo modalidad sustantivos gemelos hoy no se nos nombre y apellido no es nombre y apellido son son personas distintas son dos cosas que yo no estoy seguro si todo el mundo tiene claro que no son la misma pero son dos cosas en realidad pues dínoslo dínoslo a ver por dónde van los tiros vamos a hablar de qué es un cristal y vamos a hablar de qué es un vidrio vale vale vale en el lenguaje de la calle se equivoca la gente bueno no sé si se equivoca pero en el digamos tiene una acepción coloquial en la que muchas cosas que son vidrios y les llamamos cristal eso es lo que quería decir digamos que son términos que se confunden cuando no deberían en algunos momentos exacto los cristales de las ventanas o los cristales cristales ninguno son cristales son todo vidrios pues vamos a empezar por el que tú quieras nos lo aclara si así a ver si lo dejamos ya claro para siempre yo creo que el fácil es tal así que vamos a empezar con cristal pues vamos a ver qué es un cristal o por donde tiramos bueno pues un cristal o también llamado a veces sólido cristalino pero no vamos a ponernos aquí pedantes es un sólido en el que todos los átomos están ordenados en tres dimensiones de acuerdo pues a una estructura que que hay estructuras muy diversas en los cristales y eso depende pues de las cargas que tienen los diversos átomos de su tamaño de las valencias de todo de toda una serie de cosas que hace que haya pues diversos sistemas cristalinos está el sistema ron bicho está el sistema cúbico todo esto todas estas cosas son cristales para que algo sea un cristal los átomos tienen que estar muy bien ordenaditos de forma individual si claro eso no quiere decir que un cristal no pueda tener lo que se llama defectos correcto a veces en los cristales pues hay unos átomos que se han colocado mal si de repente tienes un defecto en el cristal digamos que esos átomos están en posiciones fijas entre comillas formando figuras geométricas especiales para cada cristal por así decirlo sí exacto dependiendo de qué átomos y de sus estados de oxidación y de las interacciones químicas entre ellos y todo esto pueden estar ordenados de formas diversas podría ser por ejemplo un cubo la gente así lo ve muy visual un cubo ocho vértices y en el centro pues un átomo distinto pues bueno es es una ordenación determine eso es y puede pasar algunas algunas estructuras cristalinas dependiendo las circunstancias la más favorable es una u otra por ejemplo el carbono exacto el carbono a altas presiones la estructura más favorables la del diamante pero a bajas presiones la estructura más favorable la de grafito correcto que al final no es más que lo mismo carbono el diamante es para siempre es mentira exactamente porque el diamante si lo dejas a bajas presiones eventual mente se va convirtiendo en eso sí despacito despacio muy despacio efectivamente entonces bueno un cristal entonces se caracteriza por el orden se caracteriza porque la mayor parte de los átomos la enorme mayoría están colocados donde tienen que estar vale digamos perfecta y luego hay otra cosa que se llama vidrio un vidrio en realidad es una cosa muy muy distinta un cristo tal lo que ocurre es que por la apariencia externa similar entre algunos cristales y algunos vidrios al final en el lenguaje coloquial han terminado siendo casi si no