
⚠️Metapolítica (Resumen por Capítulos) Cap.1-2-3 - Daniel Estulin (2020) (Análisis Global Nivel II)

Description of ⚠️Metapolítica (Resumen por Capítulos) Cap.1-2-3 - Daniel Estulin (2020) (Análisis Global Nivel II)
Metapolítica: Transformación global y guerra de potencias.
Daniel Estulin (2020)
Resumen por capítulos.
"No es ningún secreto que la civilización actual atraviesa por una crisis de proporciones inimaginables, y que en términos geopolíticos y económicos ya nada será lo que fue. La pandemia del coronavirus solo ha venido a acelerar este proceso que se desarrolló tras bambalinas desde hace años. ¿Pero hacia dónde se dirige el mundo?
Daniel Estulin, a través de esta excelente investigación, nos muestra lo que las élites globales han conspirado y planeado desde las sombras para imponer el nuevo orden mundial. Los enfrentamientos son inevitables y cada uno de estos jugadores pretende mejorar su posición. ¿Qué resultará del enfrentamiento entre Estados Unidos y China? ¿Qué planes tienen el mundo islámico y Rusia para volver a ser jugadores preponderantes? ¿Acaso las nuevas élites alternativas buscan romper con la hegemonía de la Internacional Financiera? ¿Qué escenarios le esperan a América Latina? Cualquiera que desee entender las profundas implicaciones de los tiempos que atravesamos debe, con urgencia, leer este libro para tomar cierta ventaja del terremoto geopolítico que está por venir."
Link Gráfico Análisis Global: https://is.gd/1D08a0
https://www.ivoox.com/ia-chatbot-exploramos-concepto-3-audios-mp3_rf_135376983_1.html
CONEKTA: -------------------------------------------------------------------------------------------
Ivoox filtrar por recientes: audioespai metapolítica, audioespai gobernanza, audioespai Estulin, audioespai análisis global nivel II)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capítulos 1, 2 y 3. Metapolítica, transformación global y guerra de potencias.
Daniel Stulin. 2020. Resumen por capítulos.
INTRODUCCIÓN. El contexto global, el inicio de una crisis sistémica. La introducción del libro se sitúa en la noche del 31 de diciembre de 2019, justo antes del estallido de la pandemia de COVID-19, marcando un momento decisivo en la historia mundial.
Según el autor, este no es solo el comienzo de una crisis sanitaria, sino el preludio de cambios globales sin precedentes en los últimos 350 años. A mediados de marzo de 2020, quedó claro que el mundo enfrentaba una crisis sistémica profunda, con implicaciones económicas, políticas y sociales devastadoras. La pandemia actuó como catalizador de una transformación ya en marcha desde agosto-septiembre de 2019, cuando la Reserva Federal y el Banco Central Europeo comenzaron a mostrar signos de pánico financiero.
La diplomacia internacional colapsó, dejando al descubierto las debilidades de un sistema económico global basado en el capitalismo expansivo y la globalización. La guerra económica y social, el autor describe la situación actual como una guerra que no se libra con balas ni bombas, sino a través de herramientas económicas tecnológicas y sociales. Es una lucha entre la élite global, un pequeño grupo de individuos poderosos y la humanidad en general. Esta guerra tiene como objetivo principal desmantelar la clase media, que históricamente ha sido el pilar de la estabilidad democrática y económica.
Con la destrucción de la clase media, se busca instaurar un nuevo orden mundial centralizado, donde las élites controlen todos los aspectos de la vida humana. El fin del capitalismo y el colapso del sistema económico. El capitalismo según Stülin, ha alcanzado su límite natural de crecimiento. En un sistema capitalista, la innovación futura ya está incluida en el costo de los productos actuales, lo que impulsa la necesidad constante de expandir los mercados. Sin embargo los mercados son finitos y el mundo ha llegado a un punto de saturación.
Esto combinado con una deuda global insostenible, entre dos y tres mil billones de dólares, ha llevado al colapso del sistema económico. El autor advierte que no habrá una recuperación económica a corto o mediano plazo. Por el contrario el declive será rápido y catastrófico, afectando a todos los niveles de la sociedad. Las burbujas financieras, incluidas las de los mercados de valores, bonos y bienes inmuebles, están destinadas a explotar, provocando una crisis deflacionaria global sin precedentes. Millones de personas enfrentarán miseria, enfermedades y muerte debido a la falta de ingresos y recursos básicos.
El cambio de paradigma tecnológico. Uno de los temas centrales de la introducción es el cambio de paradigma tecnológico. La humanidad está transitando del quinto paradigma, economía postindustrial, centrada en servicios financieros, tecnología de la información y telecomunicaciones al sexto paradigma, economía transindustrial, basada en la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual y las tecnologías aditivas 3D.
Este cambio traerá consigo un cataclismo social, ya que millones de empleos serán reemplazados por automatización y sistemas autónomos. Un paradigma tecnológico no es simplemente la invención de una nueva tecnología, sino el momento en que ciertas tecnologías dominantes se convierten en la base de avances sociales, políticos y económicos.
Cuanto más avanzado es el desarrollo tecnológico, menos dependiente es el sistema de los humanos.
Otros clave del sexto paradigma, educación a distancia, las universidades físicas desaparecerán.
Robótica e inteligencia artificial ya, las estructuras económicas dejarán de depender del trabajo humano. Mundo virtual, no será necesario trasladarse físicamente de un lugar a otro. Dinero digital, los bancos tradicionales desaparecerán, y las monedas físicas serán reemplazadas por sistemas digitales controlados por gobiernos. Este cambio tecnológico está siendo impulsado por la elite global, que utiliza la pandemia de COVID-19.
Comments of ⚠️Metapolítica (Resumen por Capítulos) Cap.1-2-3 - Daniel Estulin (2020) (Análisis Global Nivel II)