
#99-T4 - La Red de Universidades por la Diversidad

Description of #99-T4 - La Red de Universidades por la Diversidad
Esta semana hablamos del papel de la universidad en la promoción de la diversidad y la inclusión.
Y lo hacemos con Miguel Ángel López Sáez, Director de la Unidad de Diversidad de la Universidad Rey Juan Carlos, universidad miembro de la Red de Universidades por la Diversidad (RUD), una iniciativa que reúne a instituciones académicas comprometidas con la igualdad y la defensa de los derechos LGTBIQ+.
Hablamos sobre los retos y avances en la construcción de universidades más seguras, el impacto de las políticas inclusivas en el ámbito educativo y cómo estas iniciativas contribuyen a una sociedad más justa.
🔔 No olvides suscribirte para recibir nuestros podcasts.
🔎 ¡Conócenos mejor! -----------------------
Web del programa: https://somosdecoloresradio.com
Newsletter: eepurl.com/iiDuB1
Asociación cultural "Somos de Colores": http://somosdecoloresradio.com/asociacion/
👍 Estamos en redes sociales ¡Únete a nuestra comunidad!
Facebook: https://facebook.com/somosdecoloresLGTBIQ
Instagram: https://instagram.com/somosdecoloreslgtbiq
TikTok: https://www.tiktok.com/@somosdecolores?lang=es
Bluesky: https://bsky.app/profile/somosdecolores.bsky.social
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1387714
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Somos de Colores, un punto de encuentro en la radio para celebrar la diversidad, promover la igualdad y visibilizar el colectivo LGTBIQA+, con Roberto Torres y Felipe García.
Hola, ¿qué tal? Esta semana en Somos de Colores vamos a hablar del papel de la Universidad en la promoción de la diversidad y la inclusión, y lo vamos a hacer con Miguel Ángel López Saez, director de la Unidad de Diversidad de la Universidad Rey Juan Carlos, universidad miembro de la Red de Universidades por la Diversidad, RUD, una iniciativa que reúne a instituciones académicas comprometidas con la igualdad y la defensa de los derechos LGTBIQ+. Hablaremos sobre los retos y avances en la construcción de universidades más seguras, el impacto de las políticas inclusivas en el ámbito educativo y cómo estas iniciativas contribuyen a una sociedad más justa.
Buenas tardes, Felipe. Muy buenas tardes, Rocío, ¿qué tal? Pues muy bien. Un poco raro, ¿no? Un poco extraño, pero bueno.
Bueno, pues saludo a los oyentes que nos escuchan desde aquí, desde nuestra casa, Uniradio Jaén, a Radio Almaina Granada, Radio Torredonjimeno y a todos aquellos que escuchan a través de los podcasts de E-book, Spotify y Averpodcast.
Somos de colores.
Miguel Ángel, buenas tardes. Bienvenido.
Buenas tardes, Rocío. Muchas gracias por haberme invitado.
Miguel Ángel, ¿qué es la Red de Universidades por la Diversidad y cuándo se fundó? Pues la Red de Universidades por la Diversidad es una red que une a más de 43 universidades españolas. Creo que ya somos tanto públicas como privadas. Fundamentalmente públicas, pero también hay algunas entidades privadas. Se fundó hace cuatro años ya y actualmente es una red que trabaja la diversidad LGTBIQA+, y también la diversidad étnico-cultural o diversidad por procedencia.
Es decir, que siempre vamos a trabajar las políticas que tienen que ver con lo LGTBIQA+, pero desde una perspectiva o desde una óptica interseccional y muy centrados en las políticas universitarias. Pero no solo, porque entendemos que la universidad tiene que hacer una devolución a la sociedad, así que también estamos preocupados por las políticas sociales, como no puede ser de otra manera.
¿Y cómo pueden sumarse otras universidades que no formen parte de esta red? Pues es bastante sencillo, aunque no lo parezca. Es verdad que no tenemos web, pero si tenemos redes sociales nos pueden buscar en las redes sociales, tanto en Instagram como en Twitter, como en Facebook, o nos pueden escribir un mail.
El mail es ruth.coordinacion.gmail.com y desde ahí nos pueden escribir. Igualmente, actualmente tanto la Universidad de Alicante como la Universidad Rey Juan Carlos somos universidades coordinadoras, así que también nos pueden escribir a cualquiera de las dos universidades. El mail de la Universidad Rey Juan Carlos es unidad.diversidad.org.es.
Muy bien. ¿Qué ámbitos de trabajo tiene la RUTH en términos de diversidad? Pues entendemos que las diversidades que nos atraviesan son de diferentes tipos. Lo único que la RUTH en sí se centra en las diversidades que tienen que ver justamente con las identidades de género, las orientaciones sexuales y también con esas diversidades que tienen que ver con la procedencia, con la etnia y con la cultura, fundamentalmente. Eso no quiere decir, ojo, que no trabajemos con otras cuestiones que también intersectan otras diversidades, pero siempre va a ser en relación con alguna de estas que he estado nombrando.
¿Cómo pueden las universidades crear entornos seguros e inclusivos para los estudiantes y para el personal educativo?