iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
A complete unknown-El ascenso de Bob Dylan, la justicia social y su conversión al cristianismo

A complete unknown-El ascenso de Bob Dylan, la justicia social y su conversión al cristianismo

3/10/2025 · 06:28
0
68
0
68
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of A complete unknown-El ascenso de Bob Dylan, la justicia social y su conversión al cristianismo

A complete unknown-El ascenso de Bob Dylan, la justicia social y su conversión al cristianismo. ¿La interpretación de Timothée Chalamet se merecía el Óscar?

Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.ivoox.com/fe-etica-valores-de-audios-mp3_rf_130472988_1.html)…

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

Esta es la sinopsis oficial de...

Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, 'A Complete Unknown' cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.

Este es su tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=5WGNuAR__NM

Víctor Alvarado

Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the A complete unknown-El ascenso de Bob Dylan, la justicia social y su conversión al cristianismo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid, así que no puedes perderte mi libro La fe, la ética y los valores de los superhéroes.

El libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa.

Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.

El actor Timoteo Amalet siempre me ha sacado de quicio, pero hasta cierto punto en esta ocasión me he sentido bastante bien viendo una película protagonizada por él, pues se puede comprobar su talento al transformarse en un reconocido cantante, pues no sabemos si el verdadero Dylan se apellida Chamalet o se apellida Dylan, pues parece una fotocopia en 3D del mítico cantante de folk, ya que vamos a hablar de un completo desconocido. El caso es que Jane Mangold nos traslada a un pequeño periodo de su trayectoria entre 1961 y 1964, marcada por la relación con el primer amor de su vida y también con la tormentosa relación amorosa con Joan Baez.

La película, más que centrarse en cuestiones de fondo, se queda en la superficie, con el telón de fondo de la crisis de los misiles cubanos y la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana donde se reclama justicia social.

La banda sonora, de alguna manera, está basada en la época propia. La banda sonora se basa en la música de la época, especialmente de la citada Baez y de la estrella D-Lam, que es muy buena y pegadiza. La interpretación de Len Fanning hace honor a la saga, pues esta chica es igual de buena o incluso mejor que su hermana Dakota.

Esta producción, un completo desconocido, es bastante entretenida y aunque no saque la faceta religiosa de las canciones de Bob Dylan, se percibe un mensaje que apunta o que da a entender por qué este señor, unos años más tarde, se convirtió al catolicismo.

A continuación, completamos la información con el comentario que hicimos la semana pasada.

Señoras y señores, ladies and gentlemen, preparen el bol de palomitas, o el bob de palomitas, porque vamos a hablar de nada más y nada menos que Bob Dylan. Y es que la figura de Dylan desata pasiones y empezó como cantante o cantautor un tanto alejado de la fe hasta su conversión al catolicismo, recibiendo muchas críticas de sus compañeros. Y además, esto se puede comprobar en un encuentro que tuvo Bob Dylan con San Juan Pablo II, donde también cantó bellísimas canciones. Además, algunas de sus canciones se siguen cantando en misa cambiando alguna parte de la letra.

Acuérdense de esa canción, de esa bellísima canción Blowing in the Wind, que tiene una versión en español que decía, saber que vendrás, saber que estarás, partiendo a los pobres tu pan. En un artículo de Alfa y Omega encontramos algunos detalles de su conversión. Por ejemplo, él decía lo siguiente sobre su fe. Hace años me dijeron que era un profeta. Yo solía decir, no, no soy un profeta. Y ellos decían, sí lo eres, eres un profeta. Y yo les decía, no, no soy. Solían convencerme de que era un profeta. Ahora salgo y digo que Jesucristo es la respuesta.

También hay que decir que su conversión trajo bastante cola. En ese artículo de Alfa y Omega también destacan la parte curiosa de este mítico cantante. El artículo de Alfa y Omega prosigue del siguiente modo. Posteriormente el Papa leyó un sermón ante un público de más de 200.000 personas basado en la letra de la canción Blowing in the Wind. Un representante de ustedes dijo a los presentes refiriéndose a Bob Dylan que la respuesta a las preguntas de la vida está soplando en el viento.

Es verdad, pero no en el viento que sopla y se lleva todo en remolinos vacíos, sino en el espíritu que es el aliento y la voz del espíritu, una voz que llama y dice, ven, prosiguió citando la letra del tema de Bob Dylan. Me han preguntado cuántos caminos debe caminar un hombre antes de que puedan llamarlo propiamente respondo, uno, solo hay uno para el hombre y ese es el camino, Cristo. Por otra parte muchas de sus canciones pues han tenido muchísimo éxito como I Like Rolling Stone que es una de las mejores de la historia o por ejemplo la de Hurricane basada en la historia de Huracán Carter protagonizada por Denzel Washington en el que se contaba el calvario por el que pasaba.

Comments of A complete unknown-El ascenso de Bob Dylan, la justicia social y su conversión al cristianismo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!