Description of "A la diáspora la empujamos para que se fuera"
Hoy hablamos con Natalia del Cid, estudiosa de la migración, sobre la diáspora, por qué seguimos migrando y de cómo una propuesta bastante "polémica" como la describe ella, podría ayudar a mitigar el fenómeno migratorio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En la historia reciente del salvador la migración y la violencia han ido tomadas de una mano de su otra mano la migración va tomadas de la situación económica que los salvadoreños han padecido durante décadas y por si eso no fuera suficiente ahora se ha sumado el problema del cambio clima ático a las causas de migración migrar no es algo nuevo pero lo que sí es nuevo es migrar durante una pandemia hoy hablamos con mi nombre en la calidad del sida salvadoreña cuarenta y un año licenciatura en relaciones internacionales en el colegio de méxico y me interesa el tema de migración migración integrado evidente cuela para es mi servicio social de la licenciatura trabajé en la cancillería cuatro años durante esos cuatro años me dieron permiso de estudio de un año para hacerme maestría en estudios de migración en inglaterra y también obviamente dice mi tesis pero ya no sobre migración sino como la relación que construye el estado para acercarse a la moral y luego regresa al salvador a seguir trabajando dieta trabajar para el gobierno y me dediqué más al activismo ya investigación independiente de migración bueno hemos hemos visto en las cifras que tenemos seguridad tiene responsabilidad como quince por ciento de la gente están saliendo para temas de seguridad quince por ciento de reunificación de la familia sesenta y cinco o más palabras son es económica entonces este es el en abril veinte veintiuno el encargado de negocios de la embajada de los estados unidos en el salvador brindando brayan en el programa frente frente arrojaba un dato no muy sorpresivo pero que era necesario escucharlo de una fuente oficial el sesenta y cinco por ciento de los salvadoreños ni grabas y el país norteamericano por temas económicos y un quince por ciento por temas de seguridad las causas histórica se mantienen natalia nos cuenta un poco acerca del debate de la razón desde migración buena teoría la inmigración hay varias maneras de estudiar las causas y efectos de la migración el primer gran debate entre causas económicas y la seguridad es decir político y económico pero también hay estudiosos como douglas que tiene la teoría de como buena multi causalidad donde ya existía un fenómeno que va en marcha que tiene una inercia y que ya existen sistemas a donde los migrantes se incorporan y esos sistemas atraen a los migrantes y la migración va a permanecer no es solamente un asunto del gobierno actual sino que ya es algo que una dinamo chica que va en marcha desde hace décadas hay comunidades transnacionales tenemos una era muy grande ángeles en washington en boston en italia que van a seguir llamando a sus familiares también está por ejemplo la idea de que el niño siempre a buscar estar con su padre siempre para un niño es muy difícil crecer sin una madre y si le mamá se fue para ella y estuvo en contacto y el estuve enviando dinero y estuvo pendiente de él tratando de criarlo de manera telefónica el niño siempre va a querer estar con la madre el debate de las razones de migración sobre todo ese quince por ciento que emigró por razones de seguridad nos llevó preguntarnos por la publicitada eficacia del plan control territorial ahora yo no he visto ningún documento que se llame plan de control territorial que yo pueda leer y tomar como indicadores para decirte si está funcionando creo que todavía la tasa de homicidios es bastante alta pesar de que hay dificultad para acceder a las estadísticas oficiales pierna de manera fácil personalmente anecdótica mente conozco muchos casos de gente que que sigue intentando oírse incluso gente sin piernas que ya ha ido ha intentado migrar ha perdido piernas porque les pasa tren encima y ahora y temple en medio de la pandemia sólo se pusieron una dosis de la vacuna y se intentaron ir otra vez la vida en el salvador puede ser dura el desempleo la inflación cambio climático y la seguridad están niveles preocupantes pero por estos problemas vale la pena correr el riesgo de emigrar ilegalmente pero tienes que ponerte en los zapatos de una persona hombre morena