
A EOI de Ferrol pon en marcha a Semana Cultural con actividades ata o xoves organizadas polos diferentes departamentos

Description of A EOI de Ferrol pon en marcha a Semana Cultural con actividades ata o xoves organizadas polos diferentes departamentos
A Semana Cultural da EOI Ferrol é unha actividade anual organizada pola escola, cuxa finalidade é promover a cultura e as linguas estranxeiras dunha maneira dinámica e divertida. Durante esta semana, os diferentes departamentos da escola adoitan levar a cabo unha serie de eventos e actividades, como obradoiros, conferencias, proxeccións de películas, exposicións, concertos e representacións teatrais, todo cun enfoque multicultural.
Cada departamento pode organizar actividades relacionadas cos idiomas que imparte. Por exemplo, se o departamento de inglés, francés, alemán ou galego participa, probablemente se realicen actividades relacionadas coas costumes, literatura, música ou cine dos países de fala deses idiomas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces de Ferrol, comisidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.
Seguimos aquí en la sintonía de Radio Voz, dejamos el tema del tren a un lado, ahí tenemos ese asunto que es una de las calamidades de nuestra ciudad, la comunicación ferroviaria con el exterior, que deja bastante que desear.
Ahí está ese foro que surge para tratar de cambiar las cosas y de que mejore de una vez por todas, que se pongan las pilas y que el tren empiece a mejorar.
Hablamos ahora de Semana Cultural, la que ha arrancado esta misma mañana en la Escuela Oficial de Idiomas, que tenemos hoy aquí representada por las dos máximas autoridades de la escuela, la directora y la vicedirectora, Kerri-Ann McEvitt.
Directora, ¿qué tal, buen día? Buenos días, ¿qué tal? Bien, vida, ¿cómo estamos? Muy bien, con mucha actividad, pero bien, sí.
Bueno, está también con nos Lidia Vergara, que es precisamente la vicedirectora de la Escuela Oficial de Idiomas, además, recién llegada de Italia, ¿no?, de un Erasmus.
Sí, recién aterrizada de Erasmus Plus en Italia.
Bueno, muy bien, ¿no? Sí, muy bien.
Bueno, hoy es comenzar ya con las actividades, toda una semana repleta de actividades, de aquí a Ochoaves, día tras día, cada departamento se encarga de organizar actividades.
Hoy fue el departamento español, lo que comenzó, digamos, abril, la semana, ya son 11, ¿no? Sí, el departamento de español empezó mañana, y luego por la tarde tenemos español y también portugués.
Entonces, sí, ya repartimos entre los departamentos, porque, claro, somos siete departamentos en la escuela, y cuatro días.
Y actividades abiertas para todo el público, para que se llegue toda la gente a la Escuela de Idiomas, esa es la pretensión, ¿no? Sí, efectivamente.
Digamos que estas actividades culturales son una oportunidad para el público en general, para hacernos una visita, para ver cómo trabajamos, y luego, si quiere, también puede preguntar para apuntarse para lo que viene.
A ver, ¿qué destacarías, Lidia, como lo más llamativo de esta programación de toda esta semana cultural en la Escuela de Idiomas? Porque hay muchas cosas, ¿no? Entonces, desde juegos hasta… Bueno, hay cantidad de cosas que hacer.
Tenemos cosas que ya se hicieron otros años, que tenían muchísima afluencia de personas, como Masterchef en francés, pero este año vimos también con novedades, como, por ejemplo, Departamento de Español, ahora mismo por la mañana estaba intentando enseñar a jugar a las cartas o a los partidos de mesa tradicional a los extranjeros, y lo estaban pasando bastante bien.
De hecho, cuando salían de ahí, estaban diciendo que se perdían, era porque hacían trampas los demás, así que estaban pasando muy bien.
Bueno, hemos operado videos de yoga, de capoeira, tenemos bastantes novedades este año.
En alemán, ¿qué organizamos alemán? Porque, como todo tiene un nombre raro, Deutsches Fritzschuk, Kind en Issa… Bueno, no sé, y tú que estás ahora en alemán, también contanos cómo se pronuncia todo eso.
A ver, primera actividad, un almuerzo.
Por la mañana, un almuerzo típico alemán, Suena insulto en vez de almuerzo, ¿eh? ¡Eh, no! ¡Ja, ja, ja, ja! ¿Cómo se dice esto? Deutsches Fritzschuk.
Fritzschuk.
Fritzschuk.
Eso es… Eso es almuerzo.
Un almuerzo, bueno.
Vale.
La verdad es que suena así como terrible, todo lo que… No, terrible no es, la verdad es que el almuerzo es buenísimo, ¿eh? Ya, ya, ya.
Si los alemanes así son de grandeciños, ellos no se meten en un corpo… ¡Ja, ja, ja! Hay que empezar bien el día.
Claro.
Porque hay que tener en cuenta que el almuerzo vale para todo el día, para empezar con energía y seguir adiante, aprovechar.
El día de Alemania será mañana.
Sí.
Mañana, que es comenzada esta vez con almuerzo, una cafetería, ¿o quiz en Issa, qué es eso? Un quiz, un cuestionario… Ah, vale.
…coauxiliar, asistente de conversación, que se llama en Issa.
Esto es impronunciable, que vais a hacer Josefine Schwartz, ¿o der Weg ist das Ziel? ¿Qué es eso? Es una charla sobre el camino, el camino a la meta.
Ah, vale.
Pero dios alemán, ¿qué es? Claro.
Der Weg ist das Ziel.
¡Ay! Es muy difícil lo de alemán, ¿no? ¿Tenéis muchos alumnos en alemán? Sí, tenemos, sí, sí, sí.
Bueno, rematad es en… ¿Váis en muy de cafetería o departamento de alemán? Porque mañana también remata actividades con un Café an Kutschen.
Kutschen.