iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
A Pie de Albero, 19/05/2025

A Pie de Albero, 19/05/2025

5/20/2025 · 59:47
0
139
0
139
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa

Description of A Pie de Albero, 19/05/2025

A pie de albero, una tarde de tertulia en los estudios de Onda Aragonesa con nuestros compañeros.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the A Pie de Albero, 19/05/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No, no, no. Ni Com, ni Es, ni Org.

¡Com Org! Info. OndaAragonesa.info.

La web de Onda Aragonesa.

OndaAragonesa.info.

Escúchanos en directo toda la actualidad, información, deportes, tecnología, enlaces a nuestros podcasts, Twitch y redes sociales.

A tu alcance en OndaAragonesa.info.

¿Dónde has dicho? En OndaAragonesa.info.

OndaAragonesa.info.

Y todo bien junto, ¿eh? Pues eso.

En el corazón del casco antiguo de Zaragoza hay un rincón con alma propia, el Cuartelillo del Caimán.

Tapas y montaditos que conquistan, vermut casero que seduce y un ambiente que te hará quedarte.

Ven a vivir la experiencia en el Cuartelillo del Caimán, donde cada bocado tiene historia.

A pie de albero, el podcast de Toro Live, dirigido por Sergio Hueso, con la participación de Izan García, Patricia Jiménez y Jesús Nieto.

La bravurancia cierra multitud de misterios por resolver y quizá nunca lleguemos a descifrarlos todos.

Tal vez ese sea el motivo por el que cuantos más toros vemos y más faenas analizamos, más conscientes somos de nuestra propia ignorancia.

El toreo es un arte que humilla con sabiduría, nos hace sentir eternos a todos.

El toreo es un arte que humilla con sabiduría, nos hace sentir eternos aprendices.

Escribir sobre toros, y sobre todo valorar lo que ocurre en el ruedo, se vuelve cada vez más difícil, y más cuando aparecen ejemplares como Brigadier, capaces de derribar todas nuestras teorías en apenas diez minutos.

La bravura es así, superior a cualquier suposición humana.

Este toro, un gigante por el que pocos habíamos apostado, embistió con la fiereza de un tejón y se movió con una ligereza impropia de sus 667 kilos.

Fue como si pesara diez veces menos, algo extraordinario.

El público general difícilmente podrá apreciar estos matices, pero los aficionados que vivimos al toreo día a día sabemos el esfuerzo que hay detrás de un toro así.

Presentar en Madrid un animal con casta, poder y movilidad es una hazaña que debería valorarse tanto como las grandes faenas.

Ya es un lugar común hablar de que se está criando el mejor toro de las últimas décadas, pero cuando aparece uno como Brigadier, la frase deja de ser un tópico para convertirse en una verdad incontestable.

Afortunadamente, el público de las ventas supo reconocerlo con una vuelta al ruedo.

No corrió la misma fortuna Frenoso, de Victoriano del Río, otro toro excepcional que pasó sin el reconocimiento merecido.

Hablar de Victoriano del Río es hablar de regularidad y compromiso, un ganadero que incluso cuando acude como remiendo lleva toros con garantías y acordes a Madrid.

Detrás de esto hay hombres de campo que conocen su ganado como la palma de su mano, capaces de seleccionar en un instante qué toros cargar al camión cuando suena el teléfono.

La pena de Frenoso fue toparse con un palco que, como suele ocurrir, carecía de la sensibilidad necesaria para premiar la bravura.

El público tampoco lo reclamó, pero claro, era viernes, y en la plaza había más curiosos que aficionados.

Por eso insisto, solo quien entiende el toreo puede valorar estas gestas.

La bravura no se improvisa, ni se aprende de golpe, exige tiempo, dedicación y mucho conocimiento.

En definitiva, gloria a los toros bravos, pero más gloria aún a los ganaderos.

En tiempos de incertidumbre económica, mantener una ganadería con tamaño, trapillo y casta es un milagro.

Y más milagroso aún es lograr que estos toros envistan con nobleza.

Ellos son los verdaderos artífices de que la fiesta siga viva.

8 y 3 minutos de la tarde. Arrancamos.

Muy buenas tardes y bienvenidos a Piedalber una semana más aquí en los estudios de Onda Aragonesa Radio.

En el control se encuentra Eduardo Pisa, como todas las semanas, y a mi lado me acompaña Jesús Nieto. Buenas tardes.

Buenas tardes, ¿qué tal? Pues ya abriendo este nuevo programa, ahora sí, inmersos ya en San Isidro, en el corazón de San Isidro.

Tú estuviste ayer por Madrid, ahora nos contarás cómo viviste la corrida.

Y bueno, yo creo que así una semana que estamos de enhorabuena, porque que en una semana salgan dos toros extraordinarios, como fue Brigadier y Frenoso, de Victoriano del Río, y Brigadier de Pedraza de Yeltes, yo creo que marca un poco el diapasón de que el Campo Bravo, por mucho que muchas veces digamos que salen mansadas y que salen corridas pues que faltas de fuerza, es verdad que hay un momento extraordinario, porque que en una semana salgan en Madrid dos toros como esos, da síntoma de que todavía hay esperanza en el Campo Bravo.

Así es, creo que el toro que pudimos disfrutar de Pedraza de Yeltes, con nombre Brigadier, fue una locura, ¿no? Al final para mí, yo cuando lo vi salir por la puerta de Chiqueros, no me lo podía imaginar que ese toro iba a embestir con la clase, la nobleza y la fuerza con la que lo hizo, ¿no? Al final un toro de 667 kilos me parece que era imposible que prácticamente se moviese y una vez más los ganaderos nos volvieron a buscar.

Comments of A Pie de Albero, 19/05/2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society