iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Miramos al Cielo Miramos al cielo Fm
A pie de telescopio: Los planetas

A pie de telescopio: Los planetas

7/12/2021 · 18:20
0
129
0
129

Description of A pie de telescopio: Los planetas

Empieza el verano, cambia la programación en Radio Elche Cadena SER y durante estas semanas también cambiamos la programación de los podcast. Comienza una serie de capítulos dedicados a la observación a través del telescopio. Esta semana empezamos hablando de los planetas ¿Cómo son los planetas cuando los observamos por telescopio? ¿Son como se ven en los libros o en los documentales? Descúbrelo y participa dándole al Play.

Read the A pie de telescopio: Los planetas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola amigos y amigas miramos al cielo como septiembre no volvemos a la programación normal por las vacaciones programa veraniego bueno pues todo lo que conlleva esta estación estival que prácticamente la mitad de septiembre durante estas semanas abrimos una nueva serie de pautas que voy a titular a pie de telescopios yo creo que os hacéis una idea de que va a ir pero para quien no lo vea claro deciros que voy a hablar de los objetos tal cual se ven por telescopio como si estuviéramos en medio de la montaña observando con prácticamente hoy he querido empezar hablando de la observación planetaria como se ven los planetas con un telescopio mater por mis manos han pasado muchos telescopios observados desde factores de ochenta milímetros hasta entonces pulgadas de doscientos cincuenta y cinco metros pero también de vez en cuando he tenido la ocasión de observar los planetas catorce y seis pulgadas como se viene sus plantas pues vamos a empezar con el odio bragueta gris desolado sin luna y sin estructuras que apreciarse desde tierra con un telescopio quizás alguna pequeña mancha que tenga suponer algo pero es muy raro sacarle algún detalle al planeta es pequeño y está muy cerca del sol para su observación tenemos que esperar a que se encuentre una distancia prudente del sol normalmente cuando se encuentra camino a su máxima inundación este y oeste es decir al amanecer si su observación apenas nos muestra algún detalle cuando los fotógrafos criamos nos quedamos igual prácticamente quizás si usamos algún filtro podríamos revelada algo pero personalmente yo no he conseguido sacarle ningún detalle a este venus al igual que mercurio es un planeta interno y presenta fases al igual que la luna ya que según su posición en la órbita gana o pierde dando lugar a esas fases tan conocidas es difícil ver su fase completa o su proximidad al sol y sólo son visibles durante sus delegaciones al igual que mercurio alemanes hacer ya la noche se observando venus nos encontramos con casi lo mismo que con mercurio digo casi porque si hay algo que destaca de este planeta es su brillo y intenso recordamos que venus es un planeta rocoso junto bajo sus nubes donde llueve ácido sulfúrico y mantiene un efecto invernadero que hace que su superficie tengan la temperatura más alta de todos los planetas del sistema solar alcanzando los cuatrocientos cincuenta grados celsius y en ocasiones más grados cuando observamos con telescopio primero intentamos eliminar ese brillo deslumbrante si observamos retracto utilizamos con filtro anti producción módulo o incluso alguna vez los polar los a veces me sale bien los polaris dadores bien me ha salido la cosa cambia pues cuando usamos napo mente las lentes están constituidas cuando este tipo de material y hace que ese brillo disminuye y no tengamos tantas molestias como un telescopio reflector aromático si lo hacemos con un reflector seguiremos teniendo esa molestia pero se aprecia menos prácticamente porque el brillo está centrado en el planeta y no está disperso en las lentes del telescopio retraso lo mejor es central no se presenta como he comentado si en sí intentar resolver algún detalle algún detalle que cuesta resolver a simple vista en fotografías observamos algún detalle algunas estructuras en sus nubes en alguna ocasión conseguido ver algún detalle como una formación oscura en forma de v no sé si alguno de vosotros ha podido apreciar alguna vez sus nubes o alguna estructuras curiosa en la superficie la superficie en las nubes del planeta venus como habían digo simplemente muy brillante y es muy difícil sacarles detalles oscuras y visualmente se pueden observar lógicamente

Comments of A pie de telescopio: Los planetas
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!