iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By A Quemarropa Podcast A Quemarropa Podcast
A Quemarropa Debate (40): H.P. Lovecraft y el cine

A Quemarropa Debate (40): H.P. Lovecraft y el cine

2/24/2025 · 01:01:44
0
381
0
381
Support

Description of A Quemarropa Debate (40): H.P. Lovecraft y el cine

Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 15 de abril de 2024)

Continuamos nuestra pequeña serie de 'A Quemarropa Debate' dedicado a las adaptaciones cinematográficas de grandes escritores de la literatura de terror, y tras los que le dedicamos a Clive Barker y a Stephen King, ahora nos centramos en quizás el autor más adaptado (directa o indirectamente) del género: Howard Phillips Lovecraft. Su influencia ha tocado de forma tan amplia y profunda los relatos de horror que resulta totalmente inabarcable para un solo programa, de ahí que intentemos hacer un recorrido histórico con las películas (dejamos las series aparte) que han intentado aproximarse a su particular manera de generar escalofríos en sus lectores.

* Podéis escucharnos tres lunes de cada mes, a partir de 6 euros/mes (y con periodo de prueba de 1 semana), en https://www.patreon.com/aquemarropapodcast

Read the A Quemarropa Debate (40): H.P. Lovecraft y el cine podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos, ¿cómo estáis? Un mes más, abrimos nuestro archivo para Patreons para compartir con todos vosotros en abierto una quemarropa podcast. La idea es que nos conozcáis, y si os gusta lo que hacemos, os entra en ganas de rebuscar entre todo nuestro catálogo acumulado ya en Patreon. Algo que podéis hacer con la prueba gratuita que ofrecemos de nuestra suscripción básica, Easy Raiders, y que dura una semana.

Acabamos de estrenar una nueva entrega de nuestra serie de quemarropa debate dedicados a adaptaciones cinematográficas de escritores populares de fantasía, y que esta vez hemos dedicado a JRR Tolkien. Así que nos parece el momento ideal de echar la mirada atrás y recuperar a su antecesor, el programa que le dedicamos a las adaptaciones de HP Lovecraft, sin contar, claro está, con las innumerables influencias que ha provocado en autores de toda Ralea.

Antes de dar paso al programa, recordad que podéis suscribiros a Quemarropa Podcast y escucharnos semanalmente a partir de 6 euros al mes. Tenemos ventajas exclusivas y descuentos por pago anual, e incluso la posibilidad de regalar suscripciones a quien queráis, pero toda esa información la tenéis mucho más detallada en patreon.com barra a quemarropa podcast.

Hola queridísimos patrons, ¿qué tal andáis? Los dos responsables de a quemarropa podcast, Tonio L. Alarcón y Roberto Morato, seguimos aquí, inasequibles al desaliento, ofreciendo esa dosis extra de reflexión cinéfila que sabemos que sabéis apreciar mejor que nadie.

Sois tan exigentes como nosotros, y por eso nos esforzamos en estar siempre a la altura de vuestras expectativas. Es lo que os merecéis por permanecer ahí, a nuestro lado. Especialmente nuestros coproductores y grupo salvaje, Alejandro Garrido, Guillermo Martín, Juan Aviles, Pedro Cantero, Eugenio José Román, Óscar Perez Alba, Roberto Gíos de Sebastián, Uriol Muline, Víctor Inchausti, Jota Nainot, Alberto Rodríguez y Darwinito. Los que lleváis un tiempo escuchándonos sabréis que hemos venido haciendo una pequeña serie de a quemarropa debate dedicados a las adaptaciones cinematográficas de grandes nombres de la literatura de terror.

Empezamos con Clive Barker, seguimos con Stephen King y en esta ocasión le toca el turno al rey del terror cósmico, el mismísimo Howard Philip Lovecraft, un autor que ha influido no solamente a través de las adaptaciones directas de su trabajo, sino sobre todo a través de todas las inspiraciones que ha generado. Desde luego, Roberto, si Lovecraft siguiera vivo, tendría a sus abogados locos poniendo demandas por plagia. Hola, ¿qué tal, Antonio? Hola a nuestros queridos oyentes. De todas las criaturas cósmicas, de todos los males que ha creado Lovecraft, yo creo que ninguno es tan temible como un buen abogado. Sí, sí, yo creo que Lovecraft es una de esas figuras que está muy presentes en el imaginario, pero también hay que decir que esto no ha sido siempre así.

Creo que ha sido, no sé decir, los últimos 40 años donde realmente ya sí que ha pertenecido a nuestro background cultural, ya sí que ha estado mucho más presente en el canon cultural y tanto literario de la época y, por supuesto, pues el cine se ha acercado mucho a él, tanto de manera directa como de manera... directamente bebiendo un poquitín de su literatura. Es que realmente yo creo que antes de profundizar un poco en las adaptaciones, creo que es importante apuntar pues a alguna cosilla sobre él como autor. A ver, nosotros no somos un podcast literario y tampoco vamos a profundizar mucho en ello, pero claro, una de las cosas que distingue a Lovecraft es que realmente él en vida no se gana la vida nunca como literato.

O sea, no tiene un gran éxito realmente en su momento. Sí que publica en la revista Weird Tales, una de las más famosas de aquella época, de fantástico y de cierta manera de terror, pero de hecho él realmente venía de una familia acomodada. Estaba acostumbrado, digamos, a vivir con una cierta con una cierta comodidad. De hecho, cuando muere su abuelo, que era el que, digamos, tenía dentro de su familia la fortuna, se casa con Sonia Green, que era también una mujer con una cierta una familia también acomodada, lo que le permite también vivir con cierta comodidad. Esto es una cosa curiosa sobre la biografía de Lovecraft, que da la sensación de que él solamente viviera en Providence, ahí encerrado durante toda su familia. Un poco como sus personajes encerrados en una

Comments of A Quemarropa Debate (40): H.P. Lovecraft y el cine
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!