iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By A Quemarropa Podcast A Quemarropa Podcast
A Quemarropa FlixOlé (83): Extramuros

A Quemarropa FlixOlé (83): Extramuros

3/14/2025 · 53:09
0
265
0
265
Support

Description of A Quemarropa FlixOlé (83): Extramuros

Aprovechando su presencia en el ciclo 'Ellas tienen la palabra: Películas que superan el test de Bechdel', que ofrece FlixOlé en marzo, hablamos de 'Extramuros', el último largometraje de la escasa filmografía de un director fundamental para el Nuevo Cine Español como fue Miguel Picazo. Solamente con su ópera prima, su adaptación de 'La tía Tula', ya dejó una huella indeleble en nuestra filmografía, pero sus pocos largometrajes posteriores (y su trabajo para RTVE) dejaron testimonio de una voz muy personal, totalmente insustituible.

* Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune'
* Canción central: Fobia, 'Revolución sin manos'
* Fragmentos incluidos de: 'Extramuros', 'La tía Tula', 'Rinconete y Cortadillo'

Read the A Quemarropa FlixOlé (83): Extramuros podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos, ¿cómo estáis? Aquí os traemos, con la entrega instantánea y sin coste adicional, una nueva entrega de Aquemarropa Flixole, el spin-off de Aquemarropa Podcast en el que abordamos lo más interesante de Flixole, la plataforma online del cine español.

Los encargados de la mensajería cinefila somos, como siempre, los dos responsables del proyecto, Tonio L. Alarcón y Roberto Morato. ¿Qué tal Roberto? Hola, ¿qué tal Tonio? Hola, ¿qué tal a nuestros queridos oyentes? Uno de los títulos que Flixole ofrece en marzo es Ellas tienen la palabra, películas que superan el test de Bechdel, entre las que se encuentra la película que nos ocupa, Extramuros, la última que llegó a dirigir Miguel Picazzo.

Precisamente en nuestro programa anterior hablábamos de la escuela de Barcelona y Picazzo es uno de los grandes representantes de aquellos a los que se oponían, los miembros del nuevo cine español. El GNN se hizo un hueco en la historia del cine español con su primer rometraje, La tía Tula, en el que adaptó nada más y nada menos que a Miguel de Unamuno. En el último también realizó una adaptación, pero en este caso, de Jesús Fernández Santos.

Pero si fueran ciertas, ¿querer borrarlas no será ir en contra de los deseos de Nuestro Señor? Si se cura, hermana, es que no hay nada en ellas de sobrenatural. Dejemos que el tiempo decida por su cuenta. Si queréis descubrir más respecto a la obra de Picazzo, en Flixole tenéis, además de Extramuros, sus dos primeras películas, La tía Tula y Oscuros sueños de agosto. Flixole es la plataforma online donde podéis disfrutar de todos los grandes clásicos del cine español remasterizados por 3,99€ al mes o 39,99€ si preferís la suscripción anual, tenéis acceso al mejor catálogo de cine español de todos los tiempos. Flixole, cine español y mucho más.

Hemos hablado que tanto el nuevo cine español como la Escuela de Barcelona son más bien etiquetas, un poquitín reformadoras de lo que se consideraba el cine más tradicional, más academicista y más oficial que se hacía en la época, pero que realmente son estilos muy dispares y son personalidades muy dispares. Sí, sí, desde luego que son muy diferentes.

Y a mí me llama la atención, de hecho, hablábamos de que la Escuela de Barcelona realmente lo que pretendía era volcarse en contra de lo que se hacía desde el nuevo cine español porque les parecía ir a un cine como burgués, cuando desde el propio nuevo cine español la intención era oponerse al cine, digamos que acostumbraba a hacer el régimen franquista.

Entonces es una oposición de la oposición y en realidad son posturas que son menos enfrentadas de lo que ellos querían vender. Ya cuando hablábamos de la Escuela de Barcelona ya comentábamos que tenía algo de postura, un poco de venderse un poco a sí mismos cara al exterior. Entonces, bueno, siempre como tú comentas hay que verlo un poco con una cierta perspectiva.

Pero yo comparaba a Picasso con Regueiro sobre todo por el hecho de ser cineastas que en realidad tienen filmografías muy cortas y en gran parte es por los grandes problemas, en ambos casos además, los grandes problemas que tuvieron con la censura. Porque tanto Regueiro tuvo muchos problemas para llevar adelante sus proyectos y le pusieron muchos muchos palos en las ruedas y realmente Picasso se encontró un poco en una estesitura muy similar.

Porque a pesar de que su primera película, Tiatula, fue una de las grandes películas del aperturismo entre comillas de lo que es el régimen franquista y en cierta manera sí que lo es. Pudo haber sido la película que demostrara que realmente el régimen franquista se estaba abriendo, que realmente era la intención. Pero la cuestión es que Picasso

Comments of A Quemarropa FlixOlé (83): Extramuros
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!