
A la vanguardia de la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica ( ELA )

Description of A la vanguardia de la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica ( ELA )
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 180, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 12/11 de 20-21 horas, hemos entrevistado a la Dra. Sandra de la Fuente Ruiz. Investigadora biomédica especializada en el estudio de enfermedades neurodegenerativas. Obtuvo su doctorado con premio a la excelencia en la Universidad de Lleida en 2020 por su trabajo centrado en el desarrollo de una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME). Desde diciembre de 2020, forma parte de la Unidad de Neurociencia Molecular dirigida por el Prof. Terenzio en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) como investigadora postdoctoral. Actualmente su línea de investigación se centra en el uso de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSCs) de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Es también la actual presidenta del comité representante de la comunidad de investigadores en OIST e Instructora en la Universidad de las Ryukyus. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Japón su colaboración para generar esta entrevista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Investigadores por el mundo presentado y dirigido por antonio armas muy muy buenos no sé si deseamos otro sesión de fiebre del fin de semana científico evento veintiuno euros tenemos un programa investigados por el mundo nada más terminar recuperar el programa del martes luego repetiremos la enfermedad veintiuna veintidós y mañana de diecinueve veinte horas volveremos investigadores por el mundo lo hacemos con nuestra primera invitada nos vamos a desplazar ni más ni menos que a japón estas líneas aéreas de libertad que saben ustedes que lo consumen combustibles no me precios la invitada es la doctora santa de la fuente ruiz es investigador avión médico especializado en el estudio de enfermedades neurodegenerativas obtuvo su doctorado con premio a la excelencia de la universidad de lleida en dos mil veinte por su trabajo centrado en el desarrollo de una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento de la atrofia muscular espinal desde donde desde diciembre de dos mil veinte forma parte de la unidad de neurociencia molecular dirigido por el profesor tensión en el instituto de ciencia y tecnología de okinawa o he visto como investigadora post doctoral actualmente unidad de investigación se centra en el uso de células madre y potentes inducidos humanos de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica asunto que tenemos hoy es también el actual presidenta del comité representante de la comunidad de investigadores instructora en la universidad de la rioja agradecemos muchísimo a la asociación de investigadores españoles en japón su colaboración para el general esta entrevista doctora sandra de la fuente buenas tardes noches hola buenas tardes noches muchas gracias presentación muchísimas gracias a ustedes porque nos va introducir un asunto que lo hemos titulados sandra a la vanguardia de la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica vamos a aprender el doctorado cuando hablamos de la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica qué tipo de enfermedad es porque se caracterizó pues la esclerosis lateral amiotrófica ela partir de ahora es una enfermedad que se caracteriza por la gran las neuronas controlados voluntarios del cuerpo existen dos tipos superiores a las que conectan al cerebro y la médula espinal las que conectan la médula espinal y que como he dicho cuando toda la hasta que podamos cuerpo de forma voluntaria y sandra que es lo que provoca la degeneración progresiva de las neuronas motoras en la es variable la supervivencia de los pacientes con hilo pues no sabe por qué pero al ser las responsables de los movimientos voluntarios del cuerpo produce eventualmente una parálisis del cuerpo en el caso de que afectan principalmente las ranas superiores es lo que se conoce como enfermedad que vuelva los síntomas de dentro suelen ser más habla hoy en el caso de mayormente las superiores enfermedad en nada lo que por lo general es una debilidad progresiva y atrofia en ambos casos parálisis progresiva y termina produciendo la muerte del paciente por lo general parálisis respiratorio la supervivencia igual por lo general no depende tanto del tipo es variable es verdad existe un porcentaje pequeño que pueden llegar a vivir un largo tiempo incluso años agnóstico pero por lo general los pacientes suelen vivir entre dos y cuatro años después del diagnóstico es una enfermedad que está bastante pantalla en todos los casos es la forma más común dentro de la fuente de enfermedad de las neuronas motoras pero de que valencia estamos hablando y oferta de vuelos a hombres o mujeres sexistas esta enfermedad esta un poco la arena una enfermedad rara para nada es una enfermedad muy común tiene una inquietante de entre dos y tres mil habitantes y una prevalencia de cuatro hasta casi nueve en el habitantes por lo general los hombres que las mujeres en un ratio de uno o dos deberíamos que es un poco hacia el otro lado presenta la patita de esta enfermedad y cuando suele diagnosticarse coincide el diagnóstico