

Description of A10 Douglas Dauntless - ESPECIAL Midway
Un avión embarcado grande y desgarbado, fue capaz de
Este bombardero en picado grande y desgarbado, fue clave para cambiar el rumbo de la batalla, que significaría el cambio de iniciativa en la Campaña del Pacífico.
A pesar de estar considerado obsoleto por algunos mandos, sus tripulaciones lograron localizar y hundir tres portaaviones japoneses en pocos minutos el 4 de junio de 1942.
Preciso, resistente y letal en picado, el Dauntless demostró su valía en el momento decisivo.
En este episodio exploramos cómo este avión, y los pilotos que lo volaban, se convirtieron en los protagonistas inesperados de una de las victorias más famosas de la Segunda Guerra Mundial.
Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli.
Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals.
📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli.
Estamos en:
👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod
👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast
👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast
👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast
👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod
📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube
👉 http://casusbelli.top
⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox.
🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela.
📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie?
Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia
Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad.
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es Aviones 10, una serie antológica de Casus Belli donde hablamos de aviones de todas las Hola y bienvenidos a un nuevo Casus Belli, hoy vamos a hablaros de un avión que en una batalla lo hizo bien, lo hizo tan bien que en la película de Midway, porque si habéis visto el título sabéis de que vamos a hablar, refleja perfectamente la capacidad cierto que tuvo y su capacidad de bombardear en precisión, precisamente en precisión sobre los portaaviones japoneses, vamos a hablar del SBD Downland que con su participación en la batalla de Midway pues evidentemente cambió el curso de la segunda guerra mundial en el pacífico, no digo que ganara la guerra pero le dio nuevas esperanzas, nuevos ánimos a los norteamericanos y puso casi a la defensiva a los japoneses, así pues nos vamos a ir al 7 de agosto de 1942 cuando el oficial de avión de primera clase, Saburo Sakai pilotaba su caza en aquel momento el imponente Mitsubishi A6M2-0 por los cielos del canal de Sillark en las islas de Salomón, había volado con un grupo de otros ceros desde el aeródromo japonés de Rabaul en Nueva Bretaña esa mañana con el propósito expreso de atacar a los buques que estaban apoyando la primera invasión anfibia que iba a llevar, iba a tener cierta posición norteamericana en la segunda guerra mundial, lo que iban a ser los desembarcos de la operación Atalaya en Gabutu, Canambogo, Tulagi y Guadalcanal, por tanto tenemos aquí a Saburo enfrentándose contra estos buques, cuando Sakai y sus otros hombres se acercaban a los cielos de Tulagi, divisó un grupo de ocho aparatos debajo de él, un aparato norteamericano a una altitud de unos 7.800, unos 2.400 metros, suponiendo erróneamente que se trataba de cazas Grumman F4F Wildcat de la Armada de Estados Unidos, Sakai viró en picado su cero para iniciar un ataque con su resto de pilotos siguiéndole obedientemente, acercándose a los aviones norteamericanos por detrás a gran velocidad sintió que el factor sorpresa era totalmente suyo, pero a una distancia de solo 90 metros Sakai observó a sus objetivos a través de la mira de su arma y llegó a una conclusión algo distinta, no eran cazas a los que se estaban acercando, para entonces ya era demasiado tarde para interrumpir el ataque, Sakai se dio cuenta de que se estaba intentando abalanzarse un grupo de bombarderos en picados, estos aparatos procedían del portaaviones USS Enterprise código CV6 y estaban volando en círculo sobre Tulagi esperando órdenes para lanzar sus bombas sobre objetivos japoneses en la isla situada más abajo, a diferencia del cazabombardero F4F Wildcat, los bombarderos en picado de la armada de los Estados Unidos estaban protegidos de los ataques por alta guardia por un artillero de cola, en el avión trasero, perdona en el asiento trasero del avión pilotado por el alférez Rodenburg, el operador de tercera clase James W.
Patterson jr. abrió a fuego con sus ametralladoras del calibre 30, entró rápido le disparé pero no sé si le alcancé o no, esto ya nos va diciendo Patterson que no tenía miedo a enfrentarse porque su vida dependía de ellos, Sakai intentó girar bruscamente a la derecha y bueno pues utilizando la potencia del cero repar para alejarse los americanos, pero como he dicho entre apenas 90 metros era estar demasiado cerca, en el asiento trasero de uno de los otros bombarderos el artillero de aviación de segunda clase Harold L. Jones abrió fuego contra Sakai a solo 90 metros directamente a la popa de su aparato, lo que Jones vio a continuación fue un testimonio de la potencia de fuego de la que disponían los artilleros de cola, dice así, su cabina explotó en la cúpula se rasgó y algo salió volando, pude ver claramente su cara, su cuerpo, su cabeza forzados hacia atrás contra el reposacabezas de la cabina, el avión se elevó casi verticalmente y luego cayó echando humo, fue lo último que vi de él.
Mientras los 8 artilleros de cola seguían a los ceros con sus ametralladoras, las balas de estos llegaron a romper el cristal de la cabina e impactaron a Sakai, los fragmentos de las balas le alcanzaron el pecho, la pierna izquierda, el codo y la cara, una de las trazadoras no le dieron el ojo derecho por menos de un centímetro y le fundió el borde de sus gafas, en el primer encuentro los artilleros de cola gastaron más de mil proyectiles, herieron gravemente a uno de los mejores pilotos de caza japoneses de la guerra, aunque seguro Sakai, ya lo sabemos por el gran Sergio, acabó recuperándose de herida y viviría para luchar un día más, había sido alcanzado por uno de los aviones más letales en aquel momento de la arsenal militar norteamericano, el bombardero empicado Douglas SB de Douglas y ya vamos a conocer un poquito más de este aparato y aparte de sus andanzas como digo contra los portaaviones y
Comments of A10 Douglas Dauntless - ESPECIAL Midway