
Abel Ruiz de Arbulo, resp. clubs convenidos DA: "Conseguiremos que todos los clubs de Vitoria sean convenidos del DA"

Description of Abel Ruiz de Arbulo, resp. clubs convenidos DA: "Conseguiremos que todos los clubs de Vitoria sean convenidos del DA"
"Actualmente tenemos 55 clubs convenidos con el Deportivo Alavés, 40 en Álava y 15 fuera del territorio. Intentamos detectar el talento de otras provincias, hacemos un seguimiento de los jugadores y si vemos que pueden dar el salto, los traemos"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo vamos a decir claramente. Él, como hemos compartido con él plato y alguna copa… Sí. Ya le consideramos amigo.
Es de estos amigos que están trabajando en el Deportivo Alavés.
Y que, bueno, muchas veces no tenemos acceso a hablar con el personal del Deportivo Alavés.
Yo me encuentro mucho con él. Sí, porque está siempre ahí metido… En todo lo fregado. En todos los ajos.
Está muy cerca siempre de las gloriosas.
Está, obviamente, en Mendizorroza en los días de partido.
Recibiendo a gente de otros clubes, porque se encarga de las relaciones con otros clubes. Sí, es el encargado de relación con clubes convenidos.
Está también en un proyecto chulo que se llama Todos, todas, sumamos.
Generado para la ayuda de clubes convenidos con el Deportivo Alavés.
Y la última vez que le vi, estaba cargando un coche, porque iban con un club convenido, pero de no sé dónde.
Yo creo que por la zona de Alicante o clubes amigos.
Todo lo que tiene que ver con categorías inferiores y clubes y tal, ahí está metido Abel Ruiz de Arbulo, al que hace mucho tiempo que no saludábamos en antena.
Abel, Eguno, buenos días. ¿Cómo estáis? ¿Qué tal estás tú? Contigo hemos compartido chuletón y chistes, además.
Hemos pasado algún rato… Bueno, el chiste del koala nos dejó doblados.
A mí me acaba de hacer uno ahora mismo.
Me dice Abel ahora.
¡Ja, ja, ja! ¿Cómo es, Abel? A ver si… Tengo buenos recuerdos de aquella tarde, tenemos que repetirla.
Sí, sí, sí.
Y en estos micrófonos, en los tiempos cuando vivía a Sensi, ¿te acordarás de Sensi? Sí, hombre.
Era contretulio bueno ahí del Deportivo Alavés y siempre dando opiniones muy acertadas sobre la actualidad.
De esto ha pasado mucho tiempo.
Ahora, como decimos, encargado de los clubes convenidos en el Deportivo Alavés, sabemos que tienes una reunión y que no paráis.
Tenéis mucho trabajo alrededor. Sí.
Parece que en el Deportivo Alavés mucha gente se fija solo en el primer equipo, un poquito en las gloriosas y otro en las miniglorias.
Pero qué va, hay muchísimos clubes, muchísimos niños, jóvenes… Para empezar, me gustaría que nos dieses algunos datos.
Esto de los clubes convenidos, ¿de cuánta gente estamos hablando y cuánta gente hay alrededor del Deportivo Alavés? A ver, nosotros, dentro del proyecto que tenemos diseñado para trabajar con los clubes convenidos, que son ya 55 clubes los que tenemos, el Deportivo Alavés, tenemos trabajando con nosotros, ahora mismo, 18 técnicos.
18 técnicos de campo más seis entrenadores de porteros.
Entonces, estamos ya en un volumen de ejes que hay que manejar cada fin de semana.
¿Hemos entendido bien lo de los 55 clubes convenidos con el Deportivo Alavés? Exactamente, lo habéis entendido perfectamente.
Tenemos 40 en Álava y 15 fuera del territorio.
Vale. Esto… Uf, con esto hay siempre mucha charla, muchas historias y siempre nos vamos nosotros a… ¿Cómo tienen los equipos potentes? Vamos a hablar claramente.
La Real y el Atleti, ¿cómo tienen equipos convenidos o clubes convenidos aquí en Álava? Por lo que veo, nosotros también tenemos clubes convenidos fuera de Álava, ¿no? Dices que hay 15 que están fuera. Sí.
A ver, es un proyecto también que va paralelo al que estamos desarrollando.
La verdad es que lo importante es intentar tenerlos muy cuidados.
No queremos tampoco tener en provincias dos o tres o cuatro o cinco clubes.
Con uno o dos a lo sumo es suficiente. ¿Para qué hacemos esto? Para intentar detectar ese talento que tenemos por ahí en otras zonas, que no sean en Álava, porque también somos conscientes de que Álava es una provincia pequeñita con un número de fichas federativas pequeña.
Y lo que hacemos es detectar ese talento que tenemos en otras provincias y derivarlo a los clubes convenidos nuestros, a los clubes amigos nuestros, para que se vayan formando ahí bajo nuestra tutela y bajo nuestra misma metodología de trabajo.
Por eso también lo que hacemos es no traer a jugadores con tan temprana edad a Vitoria, a la residencia.
Lo dejamos en su entorno, lo dejamos con su familia, lo dejamos con sus estudios y luego de ahí hacemos un seguimiento especial.
Y luego si vemos que pueden dar el salto los traemos y si no, están bien cuidados en los clubes que trabajan con nosotros.
O sea, que esto que tanto nos molesta a nosotros.
¿Por qué tienen aquí en la 13 y la 9?