
El Abrazo del Oso - Historia y Mitología del Antiguo Egipto

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for free
Comments
recomendable
Muy agradecido. Por tanta radio artesanal, de excelencia. Este podcast egiptológico ha sido muy agradable, emocionante e instructivo. Abrazo para el Abrazo del oso, desde Cd México.
me encanta su programa, y este de Egiptio me gusto particularmente hehe ... me encanta su formato denso de informacion puntual, pero de manera amena y que no cansa por mas que este horas escuchandolos mientras trabajo. gracias por existir !
Muy interesante Joss, muchísimas gracias por la información. Es un placer teneros al otro lado.
El término en español "chiripa" tiene su orígen etimológico preciamente en la palabra "Serendipia", es decir en la isla de Ceilán, en alusión al cuento persa, donde los problemas se solucionaban por "serendipia"(casualidad , suerte ), o sea por "chiripa". Según la Real Academia Española, la palabra chiripaen el juego de billar, significa: suerte favorable en el que se gana por casualidad, por extensión, casualidad favorable o casualidad oportuna, después se extiende al nuevo mundo y también da nombre a una prenda de vestir masculina en zonas de sudamerica
SenglardeCollserola Moltes gràcies per l´escolta. Seguirem treballant per mantenir el vostre interès. Una abraçada, amic.
Gracias a todos por vuestras palabras y vuestra escucha, ¡sois lo mejor!
Felicidades por su radio saludos desde Chile
Això és un programa. Feliçitats nois.
Como siempre, gracias por la escucha tekenika. La emisión en directo del programa se grabó ayer domingo 16 de Noviembre de 2014 en los estudios de OMC Radio a las 19:00h (hora española). Nuestra hora habitual de emisión en directo por si algún día quieres escucharlo en vivo. En cuanto a la expresión, desconozco su origen, pero si que es usada también en España. De nuevo gracias por la escucha.