Hace 82 años, un 14 de abril España, tras acostarse monárquica, se levantaba republicana. Así se escribe la historia, la pasada y la que queda por hacer. Hoy 14 de abril en El Abrazo del Oso nos subimos al balcón de la historia para contarlo. La historia de la proclamación de la Segunda República Española en 1931 es nuestro tema de hoy, en un programa con inevitables referencias al presente que vive un país en pleno proceso de transformación y quizá de transición. Junto al exprofesor Víctor Arrogante, Antonio Gutiérrez, Enrique Pérez y Eduardo Moreno, con Ángel González y Fernando Moreno en la técnica, caminaremos desde los últimos estertores del reinado de Alfonso XIII hasta el final del sueño republicano con el estallido de la Guerra Civil, hablando de las transformaciones sociales y políticas de este período y las tensiones generadas por el lógico conflicto entre dos visiones opuestas para un país y una sociedad. Y lo haremos muy bien acompañados, esperamos que lo disfrutes. Bienvenidos.
Comments
Creo que si queréis pasar por historiadores, no deberíais mostrar una inclinación política y menos de una doblemente fracasada Republica. De un régimen político democrático el mejor es el menos malo, el más asentado y aun así el más oportuno según el momento histórico. Y para colmo depende de la ciudadanía y de los partidos existentes; si los gobernantes de los dos partidos políticos han sido acusados de corruptos o de fraude y falsedad entonces elegir un régimen es una entelequia.
Venezuela no se ha convertido en un sistema justo
No he escuchado peor descripción de la revolución en Asturias. El objetivo del alzamiento fue imponer el estado socialista, la dictadura del proletariado, está en documentos y en el propio panfleto El Socialista. Y encima minimizáis el terror de la revolución para apuntar torpemente el foco sobre la represión, cuando fue infinitamente más cruda la violencia de los revolucionarios.
No estaría de más opiniones presentar un poco dispares...no sólo a favor
2020 y nada ha cambiado. .. yo tb espero ver la 3ra República. ..Felipe VI no será el último y ojalá me equivoque. excelente programa como siempre.
Es obvio que un ciudadsno normalito no puede andar investigando y buceando en documentos históricos y tiene que recurrir a gente que sí lo haya hecho para hacerse una idea de qué pasó de verdad. Tras oir ambas 'partes', aprecio más carga ideológica en los partidarios de la 2ª República española que en los que la denostan. Y no por ser República, si no por ser la República del caos y del odio. En cuanto al cojeo, tú también deberías hacértelo ver.
Si te parece más fiable un apologeta franquista ya sabemos de qué pie cojeas chavalote
Bueno, cada cual tiene sus referentes. Salud.
Me resulta más fiable Pío Moa, por muy tendencioso que parezca.
Una pena, quería oír un podcast sobre la República no una disertación sobre si hay que proclamarla ahora o sobre la situación política actual vista desde la izquierda