iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
"Abrazos literarios" con Marina Gil Fonfría: César Vallejo, uno de los más grandes escritores en lengua española 13/05

"Abrazos literarios" con Marina Gil Fonfría: César Vallejo, uno de los más grandes escritores en lengua española 13/05

5/13/2025 · 18:30
0
13
0
13

Description of "Abrazos literarios" con Marina Gil Fonfría: César Vallejo, uno de los más grandes escritores en lengua española 13/05

En "Los abrazos literarios", la profesora de Lengua y Literatura, Marina Gil Fonfría nos nos adentra en el mundo de la poesía y la prosa de uno de los más grandes escritores en lengua española: Cesar Vallejo.

Escucha el audio.

Read the "Abrazos literarios" con Marina Gil Fonfría: César Vallejo, uno de los más grandes escritores en lengua española 13/05 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tan alegre, tan bonito, cantando a la mar esa lana.

Es hora de compartir los abrazos literarios en esta sección que hacemos gracias a la colaboración de Marina Gil Fonfría, profesora de Lengua y Literatura. Marina Gil, ¿cómo estás? Muy buenos días.

Muy buenos días, Gemma.

Hoy además nos sumergimos en el mundo de la poesía y la prosa de uno de los más grandes escritores en lengua española, César Vallejo. ¿Por qué has elegido a César Vallejo? ¿Por qué esta elección, Marina? Bueno, César Vallejo es un poeta hispanoamericano y es un poeta que se siente solidario con la humanidad sufriente.

Abre las puertas a la esperanza de la acción colectiva que ha de permitir el fin de las injusticias. En su poesía y en su vida mostró siempre su hipersensibilidad ante la injusticia y el dolor. Por eso me parece un poeta especial y que hay que resaltarlo. Y además para ciertas personas no es muy conocido, no se estudia mucho.

Pues vamos a contribuir a conocer un poquito más a César Vallejo. Vamos a conocer al poeta y sobre todo también su obra.

Bueno, pues César Vallejo nació en 1892 en Santiago de Chuco, en un lugar de la sierra peruana. Procede de humildes orígenes sociales. Sintió siempre el estigma de la marginación, todo ello agravado, en su caso, por su condición de mestizo en un país y en una época en la que la discriminación por causas raciales era muy habitual. Y eso le marcó muchísimo.

De hecho, él se interesó muy pronto por la poesía y frecuentó primero a los escritores románticos y clásicos y después a los modernistas.

Sí, en su primer libro, Los heraldos negros, ya es palpable su influencia modernista. Este poema pertenece a los heraldos negros. Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé, golpes como del odio de Dios, como si ante ellos la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma, yo no sé. Son pocos, pero son. Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas o los heraldos negros que nos manda la muerte.

Son las caídas ondas de los cristos del alma, de alguna fe adorable que el destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre, pobre, vuelve los ojos como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada. Vuelve los ojos locos y todo lo vivido se empoza como charco de culpa en la mirada. Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé.

Los heraldos negros, que es una de las obras más emblemáticas de César Vallejo, un escritor marina que rompió esquemas, entre otras cosas, por su profundo compromiso social y la exploración del sufrimiento humano que se pone de relieve en este poema. Se aprecia mucho ese sufrimiento humano en este poema que acabas de leer. La preocupación por él lo tuvo siempre. Además, date cuenta el título. Los heraldos negros son los mensajeros de la muerte, simbolizan los mensajeros de la muerte.

Se advierte en este poema una visión sombría, en su primera época dominó mucho, de un mundo donde el ser humano, bajo esa carga de un cierto sentimiento de culpa, el hombre es un ser sufriente, un hombre que está dominado por todos los avatares de un destino para cuyo dolor no encuentra posible alivio, no puede ser aliviado. Vallejo es un hombre de profunda y especial religiosidad, tenemos que partir de aquí, él era un hombre muy religioso.

Parece, además, que en este poemario de los heraldos negros, él parece lamentarse de la soledad y del abandono de Dios. Dios ha dejado al ser humano en la tierra en una terrible situación.

Comments of "Abrazos literarios" con Marina Gil Fonfría: César Vallejo, uno de los más grandes escritores en lengua española 13/05

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society