iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal

Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal

3/20/2025 · 07:43
0
21
0
21
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal

Consuelo Díaz, concejal de Patrimonio Cultural, señala que ya están preparando las visitas de escolares.

Read the Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, y estamos ahora en el municipio de Mogán porque se ha abierto el molino quemado de Mogán como centro de interpretación del cereal.

Está con nosotros Consuelo Díaz, que es concejala de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Mogán.

Consuelo, buenos días.

Muy buenos días, sí, efectivamente, sí.

Bueno, cuéntanos un poco la historia de este molino.

Bueno, pues nada, después de la última rehabilitación, ese proyecto de rehabilitación que se inició pues así aproximadamente por el año 2018, que, bueno, se demoró por una serie de cuestiones un poco ajenas a esta Administración, pues concluimos con ese proyecto de centro de interpretación, se hizo la rehabilitación interior del molino y también en el exterior el resto de la parcela donde estaba ubicado el molino, pues un centro de interpretación, pues se creó una serie de huertos para el cultivo del cereal, se creó una era para tillar, así como una cantonera para distribución del agua.

Y, bueno, lo que hemos creado es un poco para, consideramos que es un espacio pues para dedicarlo al tema cultural, por supuesto, y es un lugar de aprendizaje y un encuentro para la cultura en definitiva.

Bueno, se puede visitar ya, por lo que entiendo, ¿no?, por lo que nos cuentas.

¿Perdón? Se puede visitar ya, ¿no? Sí, sí, sí, pues sí, sí, la reabertura fue el pasado 19 de febrero.

Vale, vale.

Bueno, ¿qué características lo hacen, digamos, un tanto especial? Bueno, esta última rehabilitación, como le he dicho, pues lo ha mejorado sobremanera pues lo que era antes, porque simplemente teníamos lo que era el propio Museo del Molino, la edificación del molino, pero bueno, es un bien de interés cultural declarado por el Gobierno de Canarias desde el año 2008.

Entonces, bueno, pues tiene, pues es especial pues eso, que es un espacio cultural bien protegido por el Gobierno de Canarias desde el año 2008, como he dicho.

Y ahora, bueno, pues ahora tiene otro espacio que, o sea, además de lo que hemos dicho de que va a ser un centro cultural y de aprendizaje y para el encuentro de vecinos y vecinas, también, bueno, lo hemos querido complementar un poquito con un barcafetería que ya también se ha puesto en el mismo espacio.

Creo que hay una parcela también que cuenta con zonas de cultivo cereal, si no me equivoco.

Sí, sí, exactamente, exactamente, se han creado esos huertos para el cultivo del cereal.

Bueno, digamos, ¿quién ha liderado el proyecto de reconversión de este museo? Bueno, inicialmente, esto fue un proyecto que encargó el Gobierno de Canarias a una empresa que se encarga a este tipo de proyectos y, bueno, fue liderado por el Ayuntamiento de Mogán, por supuesto, que fueron los que cedieron el terreno en su momento para que el Gobierno de Canarias, pues, iniciase ese proyecto de rehabilitación y la construcción de este centro de interpretación de la cultura del cereal.

Ya, bueno, hablamos de un molino con dos niveles, por lo que estamos viendo.

En el segundo universo, pues, se aprecian partes del sistema del propio molino y se ha aprovechado para poner los tipos de cereales que se molían en esta histórica edificación.

¿Crees tú que llamará la atención de nuestros chiquillos y chiquillas que se acerquen al molino a verlo? Sí, por supuesto, ese es uno de los objetivos, es decir, pues, ahora nosotros tendremos que empezar a preparar estos proyectos para la visita de los centros educativos, así como de cualquier persona, o asociaciones, o, bueno, en definitiva, de quien quiera visitarlo y, por supuesto, ese es el objetivo, dedicarlo a un espacio cultural.

¿Cuánto duró la obra? Hombre, la obra, la verdad que, como comenté, inicialmente en el 2018 se cedió ese espacio restante al Gobierno de Canarias, luego hubo unas deficiencias en el proyecto y el Ayuntamiento lo retomó en el 2021 y, bueno, luego con una subvención ahí de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, pues, se concluyó la obra y, bueno, hasta acaba de concluir recientemente a finales del 24 y la repertura fue ahora el 19 de febrero.

Ya, bueno, pues, creo que además se dio a conocer durante la misma inauguración un nuevo libro sobre el molino quemado, ¿nos puedes contar algo sobre esto? Sí, al final, pues, eso, efectivamente, dentro del centro de interpretación se pusieron cuatro mesas interpretativas y, bueno, hemos creado el libro, pues, con los contenidos basados principalmente en lo que contienen esas mesas de interpretación, pues nos habla de lo que es la historia del molino, de la historia de la agricultura en las zonas, que en este caso en concreto era el cereal, pues, de la arquitectura tradicional de la época, que era la piedra.

Comments of Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!