iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cesce Entrevistas Cesce
Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 1: China

Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 1: China

3/21/2024 · 13:16
0
11
0
11
Entrevistas Cesce Episode of Entrevistas Cesce

Description of Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 1: China

Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores es un proyecto conjunto de Cesce y el Club de Exportadores e Inversores en el que abordaremos, en formato podcast, aspectos relevantes sobre la situación macroeconómica y política de las economías mundiales.

En nuestro primer capítulo, Rafael Loring, experto en Riesgo País de Cesce, es entrevistado por Salim Falaja, miembro de la Junta Directiva del Club de Exportadores e Inversores, sobre "China", una economía con un espectacular crecimiento durante las cuatro últimas décadas.

«China se enfrenta a un crecimiento económico cada vez más bajo arrastrado por problemas estructurales, sin embargo no se prevé una gran crisis económica del país ya que está sostenido por su enorme solvencia externa» Rafael Loring

Read the Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 1: China podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí bienvenidos y bienvenidas a abriendo puertas explorando los mercados exteriores un ciclo de pocas de exportadores e inversores con la colaboración de este un espacio de análisis breve pero intenso de algunas de las cuestiones más relevantes de las economías mundiales sois linfa laja comenzamos domínguez no no este primer episodio lo dedicamos a china una economía que ha crecido las cuatro últimas décadas de una manera espectacular como ningún otro país lo ha hecho la historia como decía el presidente xi jinping cual acabamos de escuchar el crecimiento de china ha sido firme para hablar de china tenemos hoy rafael loring analista riesgo país de cheste agencia de crédito a la exportación rafael bienvenido pues muchas gracias rafael china ha tenido un intenso crecimiento económico en las últimas décadas se ha convertido en la segunda potencia económica del mundo pero sin embargo en los últimos años se está produciendo una de desaceleración de la economía que ha llevado algunos medios especializados a dar una visión algo más pesimista podría hacernos una foto del escenario económico actual de de china y cuáles son los principales retos económicos a los que hacen frente hace frente y china en este momento pues yo hablaría de crecimiento decepcionante muy decente donante para entenderlo un poco me gustaría dar un poco de contexto que china ha venido creciendo en las últimas cuatro décadas a tasas cercanas al diez por cien del pib y a partir del año dos mil diez empieza un poco deshacerlas y y digamos que antes del covid parecía que se estabilizaba esa desaceleración autónomos seis por ciento pero pues estamos viendo que la recuperación está haciendo muy difícil y el año pasado se creció a una tasa del cinco coma dos por ciento que aunque bueno dentro de los estándares españoles es una cosa relativamente elevadas para los estándares chinos es bastante baja y también algo engañosa porque viene de un año dos mil veintidós marcado por las restricciones covid digamos un impulso al abrirse las restricciones pues hay cierto impulso a la demanda y apenas ha crecido dos décimas por encima de hecho los últimos trimestres en realidad crecimiento podríamos decir que está en torno al cuarenta por ciento para china esos bastante decepcionante y uno para que entendieran un poco de dónde proviene esta desaceleración de la acusada yo diferenciaría buena incesto hacemos una diferenciación entre los problemas de fondo que tiene la economía china y los fonemas digamos más de corto plazo problema de fondo sobre todo tiene que ver con el agotamiento del modelo de crecimiento como sabéis pues china ha crecido a tasas muy elevadas sobre todo basado en un modelo exportador inversor que hacía mucho hincapié en el ahorro y la inversión en el traslado de la mano de obra del campo a la ciudad de una enorme fuerza de trabajo muy barata y eso ese modelo se ha agotado y además ha dejado ciertos problemas un problema grave de sobre inversión en exceso de inve misión la rentabilidad de hacer nuevas carreteras nuevos puertos pues cada vez es más baja evidentemente cuando ya tienen la infraestructura hecha hay un programa de sobre apalancamiento quizás podamos hablar luego sobre todo el sector de la construcción y la industria pesada y luego está el tema demográfico que también está lastrando sobre todos o a futuro va a lastrar el crecimiento económico y yo de momento lo dejaré aquí en esta pregunta han mencionado como problemas de fondo una serie de elementos pero tradicionalmente también cuando se habla de situaciones difíciles en una economía se suele hablar de la deuda es la deuda china un factor a tener en cuenta y podría ser una fuente de de crisis económica pues sí sin duda la deuda es bueno es uno de los elementos evidentes que ha dejado este agotamiento del modelo digamos que está sobre inversión a muchos sectores han generado un sobre endeudamiento como ya decía en el sector de la construcción y la industria pesada pues muy muy elevado la cifra digamos endeudamiento global que tiene ahora mismo chinas del tercio más de trescientos por ciento del pib de las más altas del mundo y sobre todo proviene de dos sectores no sector corporativo y la y los gobiernos locales este es un problema pues que se ha reflejado sobre todo a corto plazo se está viviendo pues es la fuente de la crisis inmobiliaria que están diciendo ahora mismo ahora mismo china y que va a lastrar el crecimiento como mínimo los próximos tres cinco años es seguro cuando hablamos de fortalezas del mercado está apostando por sectores tecnológicos energías renovables pueden ser esta una solución a los problemas estructurales que puede tener el país pues las autoridades desde luego están apostando por ello no tienen obtengan buenos

Comments of Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 1: China
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!