
Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 3: México

Description of Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores | Episodio 3: México
Abriendo puertas: Explorando los mercados exteriores es un proyecto conjunto de Cesce y el Club de Exportadores e Inversores en el que abordaremos, en formato podcast, aspectos relevantes sobre la situación macroeconómica y política de las economías mundiales.
En nuestro tercer capítulo, Mª José Chaguaceda, experta en Riesgo País de Cesce, es entrevistada por Salim Falaja, miembro de la Junta Directiva del Club de Exportadores e Inversores, sobre "México".
Claudia Sheinbaum inicia su presidencia con un gran respaldo electoral y amplias mayorías en las Cámaras. Sin embargo, enfrenta grandes retos, como la crisis de seguridad, la transformación energética, el saneamiento de las cuentas públicas, todo ello en un entorno geopolítico complejo y con Trump de nuevo en la Casa Blanca.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos y bienvenidas a abriendo puertas explorando los mercados exteriores un ciclo de pocas del club de exportadores e inversores con la colaboración de cheste un espacio de análisis breve pero intenso de algunas de las cuestiones más relevantes de las economías mundiales soy salió laja comenzamos por primera vez en doscientos años de la república me convertiré en la primera mujer presidenta de méxico empezamos este tercer episodio que lo dedicamos a méxico nuevamente tenemos el placer de contar con maría josé chaguaceda de cheste bienvenida para salir placer muchas gracias méxico es la decimocuarta economía del mundo el primer país con más hispanohablantes y acaba de elegir a una nueva presidenta cada cima en la primera mujer en ocupar este puesto a tu modo de ver cuáles son los principales retos a los que se enfrenta bueno antes de pasar a los retos sí me gustaría comentar que la victoria de man fue muy contundente estamos hablando de que ganó por treinta puntos de margen a su contrincante y supone el mayor margen de victoria en unas elecciones ciencias desde mil novecientos ochenta y dos entonces creo que esto es importante porque no solo por el respaldo que supone sino porque además ha conseguido mayoría en el congreso y el senado se quedó a tres escaños lograr la materia los dos opositores han apoyado a la coalición es decir está a un único escaño de también tener la mayoría en la cámara alta y esto es muy significativo porque hablamos de un gobierno que tiene una mayoría muy holgada sin embargo como empecé a tener esta gran mayoría de los retos a los que se enfrenta yo creo que son muy muy notables en primer lugar comenzamos hablando por la crisis de inseguridad a qué se enfrentan méxico es decir el sexenio de obrador ha sido uno de los más violentos de la historia desde dos mil dieciocho dos mil veinticuatro se registran más de ciento noventa y cinco mil homicidios dolosos y esto obviamente es un obstáculo significativo para la inversión y para la creación de empleo de hecho vimos en el ciclo electoral donde hubo muchísimos incidentes violentos incluso asesinatos a candidatos entonces según el índice global de crimen organizado de dos mil veintitrés méxico ocupa actualmente el tercer lugar en una lista de ciento noventa y tres países es decir sólo lo supera myanmar economía entonces bueno esto es un reto a mí me parece mayúsculo y a los pocos días de tomar posesión sheinbaum presentó su estrategia nacional de seguridad y lo cierto es que es una continuidad del adorador es decir sigue con este enfoque de abrazos no balazos de centrarse en el origen de las causas y la verdad es que ha sido una estrategia que por ahora da unos resultados bastante decepcionantes otro reto fundamental como no pues el tema energético es decir el país se enfrenta a una clara caída de la producción petrolera su aportación al pib se ha ido reduciendo y ahora mismo está un poquito por encima del tres por ciento entonces claro en paralelo qué significa esto que se reduce a su papel como fuente de ingresos públicos y de divisas a través de la exportación entonces esto obedece lógicamente a la caída de los precios de petróleo al exceso de producción y las exportaciones entonces bueno okay de semana en este caso por un lado sí que hay que destacar que ha puesto mucho hincapié en las energías renovables su objetivo es que para dos mil treinta curando hasta el cuarenta y cinco por ciento de las fuentes renovables dentro del mix energético del país sin embargo sí que apreciamos nuevamente una continuidad de las políticas obrador porque vuelve a po estar un poco por fortalecer a pemex y cfe y de hecho en octubre emitió un decreto que restaura su condición de empresas públicas entonces bueno y la estrategia nacional para el sector eléctrico también prioriza c deja un poco de espacio para la inversión privada pero en mi opinión insuficiente entonces bueno es cierto que que se apuesta por asociaciones público privadas ciertos contactos con jefe pero es un es un campo de preocupación también y que de hecho está limitando un poco las posibilidades de méxico de atraer más capital extranjero el tercer retos indudablemente es el reto fiscal es decir obrador habló de que va a realizar una consolidación presupuestaria y lo cierto este aumento acabó su sexenio con más y más deuda se de un cinco coma nueve por ciento del pib el déficit público y la deuda en cincuenta y siete por ciento entonces aquí este reto yo creo que es es doble porque tienen que conciliar una sostenibilidad fiscal kot mantener una generosa agenda social que es lo que caracteriza a morena hay tantos apoyos lado y por último bueno el objetivo de relanzar un poco el crecimiento económico que que se encuentra en cifras muy débiles