

Description of Abrimos melón
🍉🎙 ¡Se viene salseo artístico en Cuadros con Historia! 🎩🔥
En el Capítulo 6: "Abrimos melón", nos metemos en terreno polémico para hablar de artistas que no solo marcaron la historia del arte, sino que también generaron controversia. 😏💥
Desde el genio rebelde Caravaggio, pasando por el enigma de Dalí, la sombra de Picasso y la controversia de Joshua Harris… ¿Genios o villanos? 🧐
🎨 Prepárate para descubrir el lado más turbulento del arte. ¡Escúchalo ya en tu plataforma favorita y únete al debate!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bienvenidos al programa Cuadros con Historia de la radio URJC, hoy en un programa que se va a llamar Abrimos Melón, y estamos aquí con nuestras colaboradoras de siempre, Nicole. Hola, buenas tardes. Lucía. Hola. Y Aitana. Hola. Y yo, María. Así que, ¿qué tal, chicas? ¿Cómo estáis? Pues emocionadas, ¿no? Como siempre, como cada martes desde la radio URJC, con ganas, con ganas.
Eso es, muy contentas, la verdad. Yo, como siempre, con ganas, como decía Nicole, de empezar el programa. Creo que además hoy va a estar muy chulo. Vamos a tocar temas un poquito polémicos, pero desde un punto de vista muy guay y yo creo que traemos cosas intensas, interesantes. Yo creo que para mí este va a ser, puede que mis episodios favoritos, el tema sobre todo, porque además es así como de polémico.
Voy a intentar que no los cancelen, eso es lo importante, ¿no? Y vamos a escuchar y a no juzgar un poco lo que hacía esta gente, pero está súper interesante y sobre todo, a un minuto más o menos me hace cesar con vosotras, chicas, todos los martes. Eso es. Pero bueno, Aitana, qué pelota es la chica. Bueno, pues decidme, chicas, por dónde empezamos, ¿qué tenéis para contarme? Pues mucho chisme hoy, ¿eh? Hoy muchas cositas interesantes. Bueno, no sé si queréis decir primero de qué vais a hablar cada una. Pues yo quiero empezar con uno, que probablemente le conozcáis si veis algún vídeo así de gente polémica, famosa. Y es Caravaggio. Bueno, él es un pintor del barroco, es italiano.
¡Italiano! Madre mía, paremos con este. ¡Paremos! Y bueno, el buen hombre, además no solamente por su arte y sus cuadros, también era un personaje, la verdad es que era un poco notas, para qué mentirnos. Era un señor que no solamente con una creatividad desbordante, un talento innato, era una persona bastante violenta, la verdad. Tenía un temperamento muy muy fuerte y se vio envuelto en numerosas peleas callejeras. De hecho, tanto que, ojo al dato, mató a un hombre llamado Ranuccio Tomazoni. Esta chica ahí los hace a peores.
Es que el italiano lo domina bien. Ah, no, me dio más que herida. Bueno, en fin. Posiblemente.
De igual, bueno, sí que se rayó, se rayó bastante Caravaggio con otro italiano por ahí. Bueno, bueno. ¿De qué zona era? ¿De qué zona de Italia era? ¿Tú lo sabes? No, no. Se rayó tanto para no frecuentarla. Exacto, no pasará. Qué bueno que se rayó tanto que se lo cargó, te quiero decir. Posiblemente esta disputa se hubiese relacionado con el juego, con algún altercado así amoroso, en plan más que tal la novia, tío, un poco más destrozado, en plan más destrozado. Un poquito chulo, ¿no? Sí, sí, yo le veo chulo también. Es un poco un chulo. Era de Milán, chica, el gatito que le buscaba.
Me encanta, me encanta. Yo creo que sería un clincania a día de hoy. Y tras esta disputa, de hecho, huyó de Roma con una orden de captura sobre su cabeza. Se le va la goya. Después de matar al otro, ¿no? Sí. Y nada, después de esto, se exilió y vivió una vida errante, porque bueno, después del asesinato, buscó refugio en diferentes lugares. Nápoles, Malta y Sicilia.
Vaya, que se hizo un tol por todo Italia. Durante su estancia en Malta, intentó unirse a la orden de los caballeros de San Juan, pero terminó en prisión, por otro acercado. Escapó y continuó con su vida errante. Y bueno, algo... Es que yo es un poco discreto, ¿no? Sí, sí, un poco... Es una loca. Mientras que estaba huyendo de uno, se metía en otro, vamos.
Y bueno, Caravaggio, sobre todo, era muy conocido porque sus modelos eran de la calle, incluyendo a prostitutas y a mendigos. Y sobre todo para representar a figuras religiosas, ¿no? Un poco curioso, así... Es el ambiente que me llevaba. Y un ejemplo de ellos en su cuadro es Muerte de la Virgen, que fue de hecho un cuadro que censuraron muchísimo porque la modelo en sí era prostituta. Y bueno, de hecho es que usó el cadáver de una prostituta, ahogada. ¡Lol! Estaba loquísimo. Como modelo para la Virgen María, lo que claro, es que anualizó a la iglesia. O sea, este hombre era... Pero madre mía. Normal que no había Twitter, porque estaría tan cancelada. Para mí está