
Academia de los nocturnos 4x19: Explorando lo inexplicable

Description of Academia de los nocturnos 4x19: Explorando lo inexplicable
Academia de los nocturnos 4x19
Esta semana nos visita Gustavo Doménech, autor del reciente libro: "Rompiendo el silencio, anomalías a mi alrededor". Exploraremos las experiencias paranormales de Gustavo, incluyendo parálisis del sueño, viajes astrales y encuentros con entidades, además de su creencia en ángeles guardianes y sincronicidades. También hablaremos de la interpretación de sueños, la numerología, y de experiencias cercanas a la muerte.
Esta noche en "Caminando entre Monstruos", Javier Resines reseña el documental argentino "Bajo Superficie", de Miguel Ángel Rossi, que explora la leyenda de Nahuelito, una criatura supuestamente habitante del lago Nahuel Huapi.
¡Y sorteamos un ejemplar del libro de Gustavo! Atentos al programa.
Sed bienvenidos y bienvenidas.
Podcast Academia de los Nocturnos
Dirige: Félix Friaza
Presentan: Félix Friaza y Juanca Romero
Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines
Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas
Edición y diseño: Paco Cárdenas
Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas.
- Suscríbete a nuestro podcast aquí:
https://go.ivoox.com/sq/1523888
- Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546
- Nuestro correo:
academianocturnos@gmail.com
- Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos
- Las opiniones expresadas por los invitados son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la opinión de la dirección del programa.
Créditos de las músicas:
- Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana
- Cuña 1: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time”
- Cuña 2: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals”
- Cuña 3: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling”
- Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music”
- Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down”
- Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!):
http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC
Músicas de fondo:
- OST A Quiet Place – “Batteries Not Included”
- BSO The Haunting of Hill House – “Science vs Religion”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En la ciudad de Valencia, entre 1591 y 1594,
cada miércoles por la noche se reunía, clandestinamente,
un grupo de intelectuales para tratar asuntos de diferente temática.
Eran conocidos como la Academia de los Nocturnos.
Cuatro siglos después, Félix Friaza vuelve a abrir las puertas de la Academia
para compartir con todos vosotros y en compañía de otros académicos nocturnos
conocimientos, misterios y sabiduría popular ancestral.
¿Te atreves a cruzar la puerta?
¿Quieres formar parte de la Academia de los Nocturnos?
Adelante, no te lo pienses.
Empieza a descubrir y compartir vivencias.
Pero deja atrás todos tus prejuicios.
Así podrás ser conocedor y partícipe de lo que encierran estas puertas.
Sed bienvenidos.
Los sueños sin objetivos no son más que sueños y acaban alimentando la decepción.
En el camino hacia la consecuencia de tus sueños debes aplicar disciplina,
pero sobre todo constancia, porque sin compromiso nunca empezarás,
pero sin constancia nunca terminarás.
Esto es una cita de Denzel Washington, el actor,
que el invitado de esta noche nos deja el inicio de su libro.
Buenas noches, bienvenidos y bienvenidas una semana más a la Academia de los Nocturnos.
Muchísimas gracias por todos los comentarios que estamos recibiendo
en todas las plataformas y en las redes sociales.
Estamos la verdad que muy encantados de todos vosotros y no hay más que daros las gracias.
Y bueno, y como no hay semana, no hay dos sin tres,
no hay semana que nos recuerde a todo el equipo de la Academia,
voy a volver a recordarlo.
Ana Cárdenas y Laura Cárdenas en locución.
Paco Cárdenas en edición y sonido.
Javier Resines caminando entre monstruos.
Y Álvaro Anula con su enclaver de leyenda.
Y ahora nos toca, ¿a quién?
A Juanca Romero.
Juanca Romero, amigo, ¿qué tal? Muy buenas noches, ¿cómo estás?
Buenas noches, nocheras.
Yo siempre bien, quejarse es de cobardes o de personas que tienen motivos
y yo no tengo ninguna de las dos cosas.
Vale, yo me alegro un montón, me alegro muchísimo que no tengas que quejarte de apenas nada.
Apenas nada, porque siempre de alguna cosa nos quejamos, aunque parezca que no.
En cualquier conversación, en cualquiera, ¿eh?
Siempre hay algo, siempre hay algo de los que nos quejamos.
Siempre, o si no, estar un poquito atentos.
Yo creo que sí.
Un día podríamos hablar en un programa del misterio de los padres
que cuando le vas a contar un problema, te cuenta lo suyo.
Esto se estila mucho también.
A una edad, tú le dices, oye, pues resulta que fui al médico,
¡ay, no me cuentes que al médico fui!
Y te cuenta su historia y no escuchas la tuya.
Esto suele pasar también.
Eso suele pasar, suele pasar.
Eso es como los abuelos, cuando se juntan tres abuelos,
uno le dice, ¡ay, yo es que tengo la cadera!
¡Calla, calla, que yo tengo la rodilla, la otra cadera, el codo!
Y el otro aún tiene más.
Claro, claro.
Pero bueno, que eso es así.
Eso ya es cosa de abuelos.
Yo pronto, de aquí a poco, empezaré a hacerlo.
Y eso me jode un montón.
Bueno, de hecho, creo que ya lo hago alguna vez.
Juanca, que tú en breve, en breve breve,
bueno, ¿qué en breve breve?
Ya lo cumpliste.
Amigo, que ya me has pillado.
52 añitos que cumplí, mira tú, con este cuerpo.
La cosa va bien.
Sí, sí, sí.
Fantástico.
Bueno, te llevo nada, unos pocos meses.
Y ahora en mayo, o lo recuerdan todos los oyentes,
23 de mayo, 23 de mayo, apuntadlo en vuestra agenda.
Regalito para Feliz Friaza.
53 tacos.
Menudos niñatos hacen este programa, en fin.
Y además, de verdad.
Pero bueno, el invitado que tenemos esta noche
tampoco es que nos, tampoco le llevamos demasiado.
Eso sí, tiene una cara de niño que muchos quisieran.
Eso sí que es cierto.
Por si alguien no lo ha visto,
de momento vamos a darle su descripción.