iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Semillas Rebeldes Podcast Semillas Rebeldes
El acceso a una vivienda digna es un derecho de los pueblos

El acceso a una vivienda digna es un derecho de los pueblos

5/24/2024 · 10:29
0
12
0
12

Description of El acceso a una vivienda digna es un derecho de los pueblos

Integrante de la Asociación Nacional de Pobladores de Áreas Marginadas de Guatemala, (ACONAPAMG) Margarita Valenzuela nos comparte sobre la historia de la organización, sus fundamentos, prioridades y apuestas en un contexto tan complejo, en donde la lucha por el acceso a la vivienda digna, a los espacios seguros, es parte de las luchas que desde el campo popular, se tejen en Guatemala.

Read the El acceso a una vivienda digna es un derecho de los pueblos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio semillas rebeldes sembramos nuestras resistencias para cosechar en nuestras luchas pues montón voz flora y fauna sí mi ahora he visto yo eso cómo puedo hacer calor humano si lo que nos sostiene honra la tierra amo tus hermanos lebrón la más tanto que lindo perdónalos porque no es oscar buenas tardes a todos y todas les saluda lesbia losa desde la cabina de radio semilla rebelde un espacio de comunicación y de acción popular que impulsa la asociación educación para el desarrollo sede de la secretaría regional de la red jubileo sur américas gracias por estar con nosotros en otra entrevista más sobre lo que acontece en nuestros territorios y en todo el mundo empezamos con el programa escuchando una canción dedicada a la tierra del grupo daniel que es un grupo sueco que canta la tierra a la naturaleza y la vida hoy tenemos el agrado de tener de invitada muy especial desde guatemala a margarita valenzuela ella es coordinadora de la asociación nacional de pobladores de áreas marginadas de guatemala a jonathan a jonathan es una organización integrante de la red jubileo sur américas en la sub región de mesoamérica margarita es una defensora de derechos humanos y guía espiritual maya su lucha por la búsqueda de espacios dignos y saludables para las familias empobrecidas y en situaciones de vulnerabilidad en guatemala bienvenida a margarita gracias por tu tiempo por estar acompañándonos a esta pequeña entrevista en donde quisiéramos conocer un poquito más y que nos cuentes cómo se funda la organización y con qué objetivo se funda a napa en mil novecientos setenta seis cuando fue el terremoto nos vimos en la necesidad de abandonar nuestro nuestra casa nacional porque se cayó ahí nació nuestra lucha por la vivienda ya que hasta la fecha y hay un millón quinientos mil de déficit habitacional y eso fue lo que nos llevó a nosotros una a recuperar los espacios del estado que estaban abandonados usados como basureros o como foco de contaminación además de cementerios clandestinos había tanta familia no tenían botón de mi y eso fue como nació nuestra conciencia y poder hacer estrategias para recuperar las tierras ociosas del estado después nosotros tuvimos que hacer las propuestas de una ley que es la ciento veinte noventa y seis que la ley de asentamientos humanos y ordenamiento territorial para que hubiera una ley para poder legalizar y tener la certeza jurídica de los asentamientos humanos en guatemala hay más de quinientos dieciséis asentamiento de los cuales la mayoría se ha ido legalizando ya han tenido su certeza jurídica para el dos mil doce no se les hicimos la propuesta de ley para seguir con los asentamientos que se hicieron antes del treinta y uno de diciembre del dos mil siete es el decreto nueve dos mil doce nosotros tuvimos que vivir cinco meses frente al congreso para poder que nos aprobaran esta esta iniciativa la cual se logró el en enero del dos mil doce y así hemos estado en la cuestión de que sólo queremos si queremos sino también hacemos propuestas estamos en las no negociaciones de con nadie del consejo nacional para la vivienda están más dentro de la junta directiva de football que en el fondo para la vivienda bay y la unidad de vivienda pupilar obra edipo donde estamos viendo como artículo setenta y cuatro que tenía que ver con la legalización de las tierras del estado los diputados le pusieron bija mencía y entonces este cómo se llama ahorita estamos haciendo otra a una enmiendas a este artículo para que pueda tener no solo sea una captación de dineros porque el de la unidad

Comments of El acceso a una vivienda digna es un derecho de los pueblos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!