
ACCION SOCIAL. Situación y protección de las Lagunas de Ambroz en Madrid.

Description of ACCION SOCIAL. Situación y protección de las Lagunas de Ambroz en Madrid.
En este nuevo Programa de Acción Social nos acompañan Daniel vicepresidente de la Asociación quinta Torre Arias (@torrearias_plataforma) y Miguel Ángel miembro de la Asociación para la protección de las laguna de Ambroz (abajo os dejamos el linktree, pero de momento os adelantamos su contacto en instagram @salvar_lagunas_de_ambroz). En este programa trataremos sobre la problemática actual que existe en relación a la explotación minera que se plantea en estos terrenos y lo que conlleva como destrucción del entorno generado durante cientos de miles de años, sino millones que han creado un entorno natural, sobre el que investigadores científicos, aficionados y personas con gran interés ecológico y en el medio ambiente, han generado informes que serían importantes a la hora de tomar en valor estos terrenos que se encuentran al lado mismo de nosotros, aquí en Madrid. Que por suerte o por desgracia, son desconocidos y que en poco si no frenamos esta situación, serán destruidos no sólo por la explotación minera, sino por el siguiente fantasma que es el de la urbanización.
Y es que estamos ante un entorno natural que es necesario que conozcamos, que protejamos y que gracias a personas como Miguel Ángel consiguen hacernos una llamada de atención para su preservación, porque este es el auténtico patrimonio que tenemos y el que de verdad debemos de mantener y preservar, de cara a futuras generaciones.
Acompañándnos en este programa que es una auténtica masterclass sobre ecologismo, sobre ecología, sobre medio ambiente, sobre naturaleza y sobre patrimonio medioambiental
Plataforma para "Salvar las lagunas de Ambroz"
https://linktr.ee/salvarlagunasambroz1?utm_source=linktree_profile_share<sid=1c59e2ab-171a-4fff-a9ed-a0bb334184a9
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidas, bienvenidos a un nuevo programa aquí en Radio Jabato de Acción Social. Y hoy es un día que hacía tiempo que estábamos preparando para hacerlo, porque claro, con los invitados de hoy, sobre todo con uno de ellos, llevo mucho tiempo dándole el coñazo. Al pobre Egel le llevo mucho tiempo dándole el coñazo y la brasa para hacer cosas, ¿no? Entonces el hombre me dice, venga, va, pues venga, vamos a hacer esto, que esto es importante. Además, yo sé que va a ser algo muy interesante que va a gustar y sobre todo necesario de saber, ¿no? Y él es nada más y nada menos que Daniel. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas, Paco. Es muy encantado estar aquí.
Hacía mucho tiempo que no nos veíamos, porque bueno, estás en cientos de rollos y líos porque estás dentro del… Bueno, eres vicepresidente de la asociación Quinta Torre Arias. Siempre el nombre se me cuela. Pero bueno, ahí estás, que eres miembro de esa asociación, vicepresidente obviamente. También estás a cargo de la jardinería de esos jardines. Bueno, Jardines Huertos es un centro que está desconocido para la ciudadanía, que ya tuvimos un programa con una compañera tuya, ¿no? Hablando sobre el tema a raíz de la feria agroecológica.
Bueno, también hay que ver con la economía de otra manera, enténdela.
La economía circular. Excesivamente. Y bueno, cuéntanos un poco las análisis que has tenido hasta ahora. ¿Cómo va la asociación? Y ya introducimos al invitado de hoy. Pues sí, pues mira, yo trabajo, como decías, en la Quinta de Torre Arias y además participo de esta asociación desde hace diez años.
Y bueno, pues ahí seguimos en la lucha. Si recuerdas cuando estuvimos por aquí, planteábamos lo del recurso judicial que habíamos puesto contra la privatización de la jardinería pública en la Quinta de Torre Arias. Ahí seguimos esperando sentencia, ya va para dos años y medio. Y bueno, pues ahí seguimos esperando a ver qué pasa. Y luego, bueno, pues lo del mercado agroecológico, que estuvimos aquí para contarlo también.
Y habéis tenido también otras más sesiones. Desde entonces hemos tenido otra edición y ahora estamos preparando otra para el 8 de junio, domingo. O sea que desde aquí ya aprovecho para invitar a todas y todos a pasarse por allí, por Torre Arias, y disfrutar de una mañana agradable y entre productos sanos, artesanos. Y bueno, y así nos conocemos.
Y pues ahí seguimos en la lucha. Venía hablando con Miguel Ángel, que es el invitado que traemos hoy, pues eso de la vorágine esta de la movida asociativa, de estar metido en cuarenta mil cosas, pero que bueno, que merece la pena, porque las luchas, yo creo, las que son por el bien común y eso siempre es importante. Y bueno, pues Miguel Ángel yo creo que viene a contarnos una historia muy interesante sobre un sitio espectacular que tenemos aquí en el distrito de San Blas Canillejas y también muy cercano a Vicálvara, ¿verdad?, ya acosada, que son las lagunas de Ambroz.
Y bueno, pues yo creo que nadie mejor que Miguel Ángel para contarnos este tesoro natural que tenemos ahí. Y luego la lucha de vecinos y vecinas por protegerlo de uno de los lobbies más poderosos que hay, que son las empresas mineras. Y bueno, pues todos los detalles que hay en torno a este espacio, que son las lagunas de Ambroz.
Así que bueno, pues os presento a Miguel Ángel y os dejo con él para que él mismo también se presente. Y bueno, pues a lo mejor la primera pregunta sería qué son esto de las lagunas de Ambroz, ¿no?, para irnos poniendo en situación. Buenas, muchas gracias Paco por invitarnos, a Dani también. Nada, yo lo primero, pues comentaros que yo soy uno de los coordinadores de un grupo de trabajo que se denominó en su momento el Grupo de Trabajo Salvar las Lagunas de Ambroz y todo su entorno.
Un entorno que, aunque os sorprenderá lo que voy a decir, tiene aproximadamente la mitad de hectáreas de lo que tiene la Casa Campo. Son unas 678, la Casa Campo, corrígeme Dani, que tú seguro lo sabes mejor que yo, pero andará 1500 o por ahí. Sí. Es un espacio que está ahora mismo sin construir, el último espacio que queda en todo el este de la Ciudad de Madrid. Dentro todo o casi todo, quedan muy poquitas hectáreas, la parte que está más hacia el norte.
Comments of ACCION SOCIAL. Situación y protección de las Lagunas de Ambroz en Madrid.