iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Entreculturas Voces por una Causa
Acciónr por la Música | Voces por una Causa con Julia Navarro

Acciónr por la Música | Voces por una Causa con Julia Navarro

3/12/2025 · 17:45
0
3

Description of Acciónr por la Música | Voces por una Causa con Julia Navarro

Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con María Guerrero, fundadora de Acción por la Música, organización sin ánimo de lucro que utiliza la música como herramienta de transformación social. Con ella, con motivo del Día Internacional a las Artes Escénicas, nos acercamos al impacto transformador de la música en las comunidades vulnerables y cómo la música puede ser una herramienta para el cambio y la transformación social.

Read the Acciónr por la Música | Voces por una Causa con Julia Navarro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces por una causa. El podcast de Entreculturas con Julia Navarro.

Hola, soy Julia Navarro y les doy la bienvenida una semana más a Voces por una causa, el podcast de Entreculturas. En el programa de hoy contamos con María Guerrero, que es la fundadora de Acción por la Música y con ella nos vamos a acercar al impacto transformador de la música en las comunidades vulnerables y cómo la música, esta puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

Les voy a contar alguna cosa de María Guerrero. Además de fundar Acción por la Música, tiene una larga trayectoria en el ámbito cultural y educativo, donde ha trabajado para acercar la música a las comunidades más desfavorecidas, más vulnerables. Y Acción por la Música es una organización sin ánimo de lucro que utiliza la música como herramienta de transformación social.

Se fundó en 2013 y esta entidad trabaja con niños, con jóvenes, con familias vulnerables y ofrece formación musical gratuita. Pero de todo esto, vamos a hablar con María, nos lo va a contar ella.

A mí me gustaría saber cómo se te ocurrió, cómo surge esta iniciativa. Pues Acción por la Música surge de un anhelo profundo que llevaba tiempo en mí y que entiendo que es compartido por muchos, y es que toda la infancia las comunidades puedan vivirse desde su propia dignidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad, porque la música nos conecta con lo más humano, con nuestra dignidad. Y desde ahí es más fácil vencer obstáculos.

Pero, ¿cuál fue el clic? El clic es una historia bastante larga, pero voy a intentar abreviar. Yo era abogada en un despacho de abogados y me dedicaba a hacer fusiones y adquisiciones de empresas. Y un día vi un documental sobre el sistema del maestro Abreu, que yo creo que el maestro Abreu fue uno de los grandes hombres del siglo XX. Él creó el sistema de orquestas de Venezuela, que luego se ha extendido por muchos países y fue reconocido aquí con el premio Príncipe de Asturias.

Cuando vi el documental, algo hizo clic en mí. Me hizo darme cuenta de que era posible transformar la vida de comunidades completas a través de un proyecto que gravitaba en orquestas. Y después de ver aquel documental, pues ya no pude frenarme. Tuve que dejar mi carrera como abogada, marcharme a conocer el sistema de cerca, convencerme de que eso era verdad. Tenía que tocarlo. Me di cuenta de que sí.

¿Y hasta ese momento qué relación tenías tú con la música? Siempre la música ha sido un lugar de sanación para mí. Cuando era adolescente, que son años donde nos enfrentamos a tanta complejidad, de repente se abre en nosotros una puerta al mundo que no teníamos y a veces cuesta gestionar todo eso. Para mí la música se convirtió en un refugio, en un lugar donde yo podía procesar todo lo que estaba viviendo. Mi padre trabajaba en el Teatro Real y yo desde pequeña estaba detrás del escenario y por toda la trastienda.

¿Es algún instrumento? Tocó la guitarra, la tocó así un poco de taberna y de parroquia. Pero fíjate que, aunque en un momento incluso llegamos a ser finalistas, una amiga y yo, en un concurso de canción de autor, porque nos gustaba cantar, aunque eso fuera así, en realidad yo nunca he querido tocar para un público.

Yo me di cuenta muy pronto de que lo que me gustaba era compartir la música con otras personas y tuve una experiencia muy fuerte en un viaje de cooperación en verano en Santo Tomé y Príncipe, en el Golfo de Guinea, donde estaba con personas que habían sido esclavas y después se habían quedado a la deriva en esa isla y no podían regresar a su tierra de origen. Y pasé muchas tardes con ellos, supuestamente haciendo cosas útiles, pero lo más importante que hicimos fue cantar juntos.

Al final del día, cuando todo terminaba, nos juntábamos al atardecer junto al mar a cantar y cuando cantábamos yo sentía que ahí sucedía lo más importante. Desaparecían las relaciones de ayuda, desaparecía esa aparente superioridad que tiene a veces un cooperante, y aparecía una unión profunda entre personas, que es el anhelo que tenemos todos los seres humanos. Esa unión. Qué bonito, qué historia tan especial. Bueno, ahora voy a volver a ese sistema. El sistema, ¿no? Es el programa de Abreu de Venezuela.

Comments of Acciónr por la Música | Voces por una Causa con Julia Navarro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!