
Description of Acercamos la Administración a la juventud
Seminario organizado por el Consejo Escolar del Estado en colaboración con la Secretaría General del Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Tal y como sugiere el título, el objeto central de este Seminario es acercar la Administración a toda la ciudadanía, especialmente a las personas más jóvenes, con el proósito de reducir la brecha de conocimiento existente sobre servicios y recursos administrativos que resultan de gran utilidad para toda la sociedad.
En la sesión participan la Presidenta del Consejo Escolar del Estado, D.ª Encarna Cuenca Carrión, la Secretaria General de Coordinación Territorial, D.ª Miryam Álvarez Páez y el Director General de la Administración General del Estado en el Territorio, D. Agustín Torres Herrero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas al Consejo Escolar del Estado en un día que es muy especial porque celebramos, igual que el resto de la Administración, la Semana de la Administración Abierta.
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa que está siguiendo los pasos de una iniciativa global, Alianza de Gobierno Abierto, que se celebra a nivel mundial. El objetivo de esta semana es abrir la educación también, pero la administración a los ciudadanos y las ciudadanas para que sientan que es un servicio que se rige por los principios de gobierno abierto como son la transparencia, la rendición de puertas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración. No siempre se tiene una buena imagen de la administración.
Muchas veces hablamos de la burocracia. Cuando se cambian los programas europeos, los famosos septemios, siempre se dice que uno de los objetivos es reducir la burocracia. Hablamos de la inteligencia artificial y dentro de los grandes beneficios que podemos ver es que va a reducir la burocracia.
Pero esto no es nuevo. Mariano José de Larra, en el siglo XIX, ya hablaba de «vuelva usted mañana».
Esa famosa frase de «vuelva usted mañana» era ir pasando de una ventanilla a otra ventanilla para ver si conseguías que al final tus papeles entrasen y que estuviesen todos los papeles, que tuviesen todos los sellos que tenían que llevar, las pólitas compulsadas y todas aquellas cosas que se pedían. Incluso se ha tratado mucho también en la literatura con José Saramago, con todos los nombres, el proceso de Kafka, incluso de manera más reciente también el informe de Remedios Taza.
Siempre tenemos un poco la sensación esa de mucha carga y además muy lejos. Pues justamente lo que hoy nos van a contar es todo lo contrario.
No es «vuelva usted mañana», es «si usted quiere, nosotros vamos mañana para ayudarle a hacer todo lo que necesita hacer».
Ya se han dado pasos importantes para acercar la administración a la ciudadanía gracias a las ventajas de Internet.
La carpeta ciudadana es un recurso que os aconsejo llevarlo en el móvil. Es llevar todo lo que necesitas, pero no solo lo que necesitas sino los recordatorios.
Yo esto lo utilizo muchísimo y la verdad es que me viene francamente bien. Pero después hay una iniciativa que es muy interesante, que también nos van a compartir hoy nuestros invitados especiales, que es la administración cerca de ti.
Y nuestros invitados muy especiales son la Secretaria General de Coordinación Territorial, Ana Álvarez, y la compañía del Director General, Agustín Torres, que a él le gusta llamarse el Director General de las Delegaciones de Gobierno.
Porque son aquellas sedes que, cuando estás más cerca de la ciudadanía, te permiten desde esa proximidad llegar más y mejor allí donde se necesita.
Tenemos la suerte también de que hoy nos está acompañando en la sala la Directora General y amiga y querida en esta casa, Mónica Domínguez.
También tenemos la suerte de contar en la sala con un representante del Consejo Escolar de Galicia, José Luis, y tres jóvenes, Belén, Adonay y Daniel, que se interesan especialmente por la administración, por la cercanía y por la accesibilidad.
Es importante que todo esto que estamos contando sea accesible, pero sea accesible para todos y para todas, con independencia de las condiciones, que son distintas en cada uno de nosotros, que nos hacen también especiales.
Aquí todos somos especiales, también vuestra acompañante, Jordai, y también Raquel, que está en la sala.
Y así más, deseando que nos acerquéis un poquito más a la administración, cuando tú quieras, tienes la palabra.
Bienvenidos, bienvenidas, a quienes los estáis siguiendo al otro lado de la línea, que también os mandamos un saludo cariñoso, cuando tú quieras.
Muchísimas gracias, Encarno, por darnos la oportunidad de compartir este espacio.
No es fácil desde los ministerios, desde los que estamos en la gestión, poder tener la ocasión y la oportunidad de compartir el trabajo que hacemos y la gestión que hacemos.
Comments of Acercamos la Administración a la juventud