"Acoger la vocación religiosa en la familia" (262)
Description of "Acoger la vocación religiosa en la familia" (262)
Compartir la inquitud vocacional en la familia puede ser un momento inquietante o sorprendente, tanto para quien siente la llamada a la vida religiosa como para su entorno familiar. Hoy escuchamos la experiencia del P. Carlos Alonso, que comparte cómo ha sido el proceso de acogida acompañamiento de su vocación agustinana en su familia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los agustinos a tu lado escuchas los agustinos a tu lado el podcast de la provincia de san juan de sahagún con el que queremos acompañarte a vivir la fe desde la espiritualidad agustiniana qué tal cómo estás en los agustinos a tu lado seguimos hablando de las vocaciones de las vocaciones a la vida religiosa en torno a estas fechas las parroquias los colegios agustinos celebran la semana vocacional agustiniana y en los agustinos a tu lado pues queremos hablar de estos temas hoy hablamos con el religioso agustino carlos alonso carlos bienvenido a los agustinos a tu lado muchas gracias amparo carlos tú eres hijo único eres de salamanca y normalmente os preguntamos que cuál es el origen de la vocación que cuál fue ese acontecimiento o esa experiencia que que os hizo plantearnos la bocaza religiosa pero nos gustaría que nos contaras en tu caso cómo reaccionó tu familia una familia en la que no había más hijos y en la que de repente tú llegas un día y les dices que que sientes que el señor te llama a la vocación para la educación religiosa lo primero que tengo que decir es que cuando yo di el paso para hacerme agustín no tendría en torno a diecisiete años en ese momento fue cuando les comuniqué a mis padres pues mi deseo de iniciar el camino agustiniano todavía sin saber muy bien qué es lo que quería ser qué es lo que dios quería de mí pero con el convoy nacimiento de que dios me quería a mí la respuesta de mis padres pues fue un poquito de sorpresa en un primer momento de sorpresa porque no esperaban que pues mi mi camino mi itinerario vital fuese a ir por ese recorrido y también quizá porque tenían unas expectativas diferentes pensé daban pues que podría empezar una carrera universitaria proyectar un futuro profesional más o menos exitoso tener una familia entonces quizá no son las expectativas que los padres albergan en un primer momento para un hijo y también sorpresa quizá porque en aquel momento social también en este momento actual pues la vocación religiosa no es una opción primera y prioritaria para muchas personas y pues a veces no está suficientemente valorada en el imaginario colectivo social e incluso y esto es más importante en el eclesial esta fue la reacción primera de mis padres después de esto pues hubo una progresiva acogida de la vocación como cualquier padre pues lo que lo que quieres ver a sus hijos felices con su vocación cumplida y con sus expectativas realizadas y siempre he contado la verdad con el apoyo de mis padres y es un pilar importante también para todo religioso como decías qué importante sobretodo también en el en el seno de la iglesia que en el contexto de familias creyentes practicantes nos planteemos esto como una posibilidad de futuro exitoso de plenitud de felicidad para nuestros hijos qué le dirías a estas familias en las que un hijo una hija está planteándose la vocación religiosa yo le diría a todas las familias que acojan con alegría la vocación religiosa que pueda surgir en el seno de la familia la vocación religiosa se tiene que ir fraguando paulatinamente es un camino de un descubrimiento progresivo que se también se va afianzando a lo largo de un tiempo y es importante también pues que la familia acompañe y discierna junto con el con el llamado con el candidato porque yo creo que también el poder hablar con con el hijo de su vocación pues le va a servir al propio candidato para clarificar sus motivaciones para pu unificarlas para hacerlas más veraces y también pues va a servir para la familia para entender mejor la decisión cuáles son los motivos profundos por las que una persona se consagra y se hace religiosa yo le diría pues que que haya comunicación cercanía y sobre todo pues agradecimiento por el don de dios a a esa fe homilía en general y al candidato en particular bueno carlos pues muchas gracias por por contarnos esta parte de tu historia que no conocíamos y por contarnos todos estos detalles que al final no dejan de formar parte de la intimidad de una familia no pues nosotros llegamos al final del podcast de esta semana pero en unos días volveremos con más asuntos nos vamos a despedir como siempre pi