iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Energías educativas Energías Educativas
Acompañar las rabietas

Acompañar las rabietas

6/5/2022 · 21:25
0
45
0
45

Description of Acompañar las rabietas

En este segundo episodio hablamos con Alicia Covarrubias, psicóloga sanitaria especializada en menor y familia y directora de LCA en Lanzarote. Ella nos dará algunos consejos sobre cómo acompañar las rabietas o desbordamiento emocional de los niños y niñas de entre 2 y 5 años.

Web: https://www.lcagabinetepsicologia.es/
Instagram:https://www.instagram.com/aliciacovarrubiaspsicologa/
Instagram: https://www.instagram.com/energiaseducativas/

Read the Acompañar las rabietas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola estás escuchando energías educativas un podcast entrevista sobre educación donde charla con diferentes profesionales que nos contarán sus propuestas para acompañar mejor a nuestros niños y niñas mi nombre es mónica marcos y si tú también eres energía educativa en este segundo episodio hablamos con alicia covarrubias ellas psicóloga sanitaria especializada en menor y familia las dar algunos consejos sobre como acompañar las galletas o desbordamiento emocional de los niños y niñas de edades comprendidas entre los dos al cinco años les dejo con la entrevista hola como estas buenas tardes hoy nos vas a hablar sobre el tema de la como la rabieta los niños de edades comprendidas entre dos cinco a los dos empiezan como podemos atender clear daría para poder acompañar este momento caótico bueno creo que algo que es super importante para los papás y las mamás los profesores están escuchando que quieran manejar bien una rabieta es cambiar un poco el paradigma de entender que el niño está haciendo algo para enfadar nos vamos a entrar al juego no emocional de esta haciendo algo y me enfado porque tendría que hacerme caso y ya le he dicho que esto no esa parte de esta desobedeciendo muchas veces tenemos que romper el paradigma en el sentido de que lo único que tenemos que tener presente desde mi punto de vista que ha venido muy bien es el niño no todavía no es capaz de regular se emocionalmente por tanto está empezando a conquistar un ámbito no que se empieza a saber que quiero empieza a tener deseos diferentes a mi mamá y papá otros adultos y ahora tengo que saber expresarnos pero dentro de saber expresar los de repente un adulto te dice que no a cualquiera de las cosas que poner surgiendo en el día a día y antes no es donde ellos pierden un poco esa capacidad de regular si aceptaba aceptar el no y continuar con el día a día pues no para ellos no es tan fácil aceptarlo y es enfado es como una explosión digamos enfados a frustración y es lo que al final hace difícil el día a día con niños de dos tres cuatro años no y entonces ahí es muy importante cambiar el paradigma porque si tenemos el paradigma anterior que hablábamos tendemos a enfadar nos y a cada vez a hablar más brusco gritar y no ayuda a nada lo único que ayuda que el niño se bloquee más y vaya peor el tema de quererse este regulando nos acechan entonces cambiar el paradigma es decir bueno esto no es una cuestión de que yo no lo estoy haciendo bien de que no me de de que me tengo que poner duro porque si no se me va a ir no de las llamas en el futuro en el futuro lleva a ser que va caprichoso que no le puedo dar todo lo que quiere sino más bien ayudar la cal más poner el límite pero poner el límite cuando yo haya conseguido mantener cierta calma que a veces también el adulto tiene que regularse antes de intervenir con el con el niño esto creo que es un punto importante porque muchas veces sin darnos cuenta tendemos a irnos a terreno del enfado primero pensar como tú decidas el eslogan de el cerebro prestan obras nos cerebral no es personales cerebral es todo un proceso que no te convierte mejor en peor padre mejor en peor profesor esto tiene que ocurrir por qué es lo que está ocurriendo dentro de el cerebro para ir poco a poco tolerando la frustración y poco a poco entendiendo el no pero ir poco a poco aprendiendo a regular que no nos están retando que es una cosa normal que debe ocurrir que ocurre y que aceptar y ahora como nosotros primero me decías entender esto no cambia el paradigma nosotros desde la cal intentar establecer la calma si somos varios si estamos el papá y mamá y de repente una pues por ejemplo y tenido un día horrible y estoy super nerviosa y de repente me veo que voy a empezar a gritar y lo puede abordar el papa o otra persona que se pues ideal pero hay que ser capaz de abordar esto desde la calma que es a veces lo complicado lo realmente complicado porque luego lo otro es como más agradables decir ponerme a la altura del niño no el mantener la mirada el contacto ocular es muy importante que también observemos sino miran porque los niños la atención a estas edades es muy breve y es difícil para ellos a veces prestar atención sobre todo si tienen el cerebro secuestrado por la emoción no entonces están como que no son capaces no entonces pues intentar que nos miren si queremos transmitir algo pero lo primero va a ser

Comments of Acompañar las rabietas
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!