iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By UNED Pamplona Pódcast de la Cátedra de Inteligencia Emocional
Acoso, ciberacoso y otros peligros digitales, con Maite Garaigordobil

Acoso, ciberacoso y otros peligros digitales, con Maite Garaigordobil

11/20/2024 · 33:58
0
22
0
22

Description of Acoso, ciberacoso y otros peligros digitales, con Maite Garaigordobil

En este primer capítulo, hablaremos de un problema que preocupa mucho a nuestra sociedad: el acoso escolar. Comentaremos también en qué consisten los otros peligros del uso inadecuado de las tecnologías digitales, incluyendo el ciberacoso y otros fenómenos menos conocidos, como el "vamping".

Todo ello con una invitada de honor: Maite Garaigordobil, catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológicos en la Universidad del País Vasco y académica de número en la Academia de Psicología de España. Maite ha diseñado y evaluado programas de intervención para fomentar el desarrollo socioemocional y prevenir el acoso/ciberacoso en la infancia y la adolescencia. De 2020 a 2023 ha sido incluida en el ranking de la Universidad Stanford como una de las investigadoras más influyentes del mundo.

Read the Acoso, ciberacoso y otros peligros digitales, con Maite Garaigordobil podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando el podcast de la cátedra de inteligencia emocional uned pamplona fundación caja navarra un espacio donde hablar y pensar sobre las emociones de la mano de grandes especialistas con la colaboración del go gobierno de navarra bueno pues en nuestro podcast de la cátedra de inteligencia emocional uned pamplona fundación caja navarra tenemos la costumbre de reunir a expertos especialistas muchos de ellos ya son prácticamente amigos que vienen a hablarnos no solamente de lo que rotula el título de nuestra cátedra de la inteligencia emocional sino de una serie muy amplia y variopinta de situaciones de retos de dificultades de problemas de nuestra sociedad cotidiana que lo que van a hacer es poner a prueba nuestra capacidad de gestión de las emociones de superación de aprendizaje y de identificación de cómo nos sentimos y por qué nos sentimos como nos sentimos hoy tenemos a una invitada muy especial por varios motivos uno de ellos por supuesto es que es una gran experta un especialista acreditada en la materia pero es que además es una invitada especial porque es la primera de nuestro podcast así que es la fundadora de esta serie de capítulos en el que vamos a intentar hacer un recorrido por algunos de los temas que hemos tratado en nuestros cursos y conferencias en este primer año dos mil veinticuatro recordemos que es un primer año dos mil veinticuatro en el que la cátedra de inteligencia emocional uned pamplona funda ción caja navarra ve la luz es el año del nacimiento de la cátedra somos prácticamente una cátedra recién nacida como quien dice y tenemos muchas ganas mucha ambición de la buena y sobretodo mucha ilusión por introduciros a vosotros y vosotras oyentes a algunos de estos temas qué no solamente nos interesan sino que incluso pues también nos preocupan hoy podríamos hablar quizá de uno de esos temas que empieza a estar en boca de todos que hace ya unos cuantos años inunda con creciente popularidad los medios de comunicación pero que también quién nos hace replantearnos desde una universidad que es un espacio en el que debemos sosegadamente intentar comprender por qué el mundo que vivimos es como es hacernos una serie de preguntas acerca de en qué situación estamos sería algo así como un diagnóstico de la situación y en concreto hoy de lo que vamo hablar es de situaciones límites situaciones problemáticas situaciones delicadas que tienen que ver con usos nos contará ahora nuestra experta que podríamos llamar problemáticos quizá problemático sea una palabra adecuada usos problemáticos de internet y de las redes sociales por tanto hoy vamos hablar de una serie de hábitos una serie de realidades ya muy identificadas por los especialistas y que deberían hacernos pensar en cómo podemos intentar gestionar nuestra relación con la comunicación y con las redes y cómo deberíamos aprender a interpretar cuando no tenemos un problema pero de esto no voy a hablar yo por supuesto sino que va a hablar nuestra experta de hoy nuestra invitada maite garay gordo ville que ha pasado por la cátedra que ha pasado por un ciclo de conferencias muy interesantes sobre acoso y ciberacoso un campo en el que ella ha investigado y del que nos podrá av lar con brevedad pero además le preguntaremos por una serie de prácticas algunas con nombres muy curiosos para que nos avance a qué nos estamos refiriendo con estos usos problemáticos y de qué forma podríamos ya si cabe verdad sería redondo para el podcast por lo menos plantear un un esquema de protección que podríamos hacer para protegernos de estos usos peligrosos bueno antes que nada vamos a empezar como solemos hacer en muchas de nuestras presentaciones universitarias por supuesto dando voz a nuestro invitado y pidiéndole que nos diga en nuestro caso mayte bienvenida al podcast de uned pamplona fundación caja navarra catedral diligencia emocional es maite garay gordo vil bueno muy buenas tardes bueno muchas gracias en principio por la invitación un placer estar aquí y poder bueno puedes compartir algunas reflexiones sobre estos temas que efectivamente tanto nos preocupan bueno mayte gary gordo vil pues es doctora psicología especialista en psicología clínica he sido catedrática de

Comments of Acoso, ciberacoso y otros peligros digitales, con Maite Garaigordobil
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!