

Description of Actividades de Cáritas
Con Mamen Alastrué, Lorena Espiérrez y María Domper hablamos de las actividades que se van a realizar en Cáritas y de los cursos de mejora de la autoestima que se van a impartir los días 21 y 22 de mayo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues durante los próximos minutos vamos a hablar de caritas y con caritas concretamente voy a saludar en primer lugar a María Domper, María muy buenos días. Hola buenos días María, ¿cómo estamos? Bien, muy bien. Bueno me alegro mucho de saludarte, también me alegro mucho de saludar a Lorena Espierrez, ¿qué tal Lorena? Buenos días.
Ella está como responsable de empleo y de la agencia de colocación ya nos contará y entre las dos me podéis presentar a Mamá en Alastrué que no es la primera vez que está con nosotros porque ya tiene un pasado muy prometedor podría decir, pero ahora se dedica a utilizar toda esa sabiduría que ella tiene en dar recursos y en fin cultivar al resto del mundo.
Sí, bueno, es un mundo pequeño eso sí. Bueno, todo lo grande que queramos, todo lo pequeño que queramos. El caso es que venís a presentarme entre otras cosas unos talleres, unas actividades que se van a realizar la semana del 21 y 22 de mayo, ¿verdad? Sí, así es. Bueno, antes me gustaría que como hace días que no hablamos, aunque yo sí que es verdad que tengo el programa de prevención de adicciones que es una de las partes podríamos decir con Andrea Bau que tienen en Caritas, sí que me gustaría porque a veces perdemos la perspectiva María, que me recordarás qué es Caritas, qué hacéis y este tipo de cosas. Bueno, pues muy bien María. Pues bueno, Caritas Barbastro pues es una organización de la iglesia que trabaja pues para apoyar a todas estas personas vulnerables que están actualmente en nuestra sociedad y que en cualquier momento podemos ser cualquiera de nosotros. Promovemos la justicia social y luchamos y acompañamos en la pobreza y en la exclusión que encontramos hoy en día.
Nosotras siempre decimos que bueno de los brazos de la iglesia tenemos el brazo de Caritas que es el que trabaja de forma cercana con nuestros vecinos, con la gente que nos encontramos habitualmente, después tenemos el brazo de Manos Unidas que es el que trabaja por la pobreza en el tercer mundo, en los lugares que tenemos más dificultad para llegar pero son dos brazos muy interesantes de la iglesia en los que la gente además confía mucho porque después hay muchas otras ONGs por ahí por el mundo pero al final incluso la gente no creyente acaba confiando en los brazos de la iglesia Yo pienso que si al final lo que dices tú gente creyente o no creyente la labor social es la que hay y creemos que o intentamos hacerlo con con todo el cariño con toda la cercanía y sobre todo abiertos a todo el mundo que nos llega sin importar la religión, sin importar a la cultura que tú pertenezcas, considerándonos todos pues lo que somos iguales.
De hecho Caritas trabaja mucho con gente que viene de otros países con inmigrantes por ejemplo. Sí y de hecho en estos momentos sí que es verdad que tenemos una población inmigrante bastante amplia, es cierto que desde el año pasado está llegando muchísima gente de fuera y bueno uno de nuestros colectivos digamos los que nos enfocamos es en promover un poco esa inclusión en nuestra ciudad, en nuestra cultura, en nuestra sociedad. Muchas veces estas personas que vienen de otros países sin hablar el idioma, completamente perdidos, es el primer punto de encuentro, el primer punto de confianza, el primer encuentro de cariño que se encuentran es precisamente los puntos de Caritas en las diferentes ciudades. Sí y además yo creo que vienen a Caritas ya como un lugar donde se les va a poder orientar o decir qué es lo que tengo que hacer.
Acabo de llegar, a dónde voy, qué hago, de qué forma me muevo y bueno pues en los diferentes proyectos que tenemos entre ellos pues sí que tenemos algunos específicos pues para las personas recién llegadas en este caso pues bueno pues a lo mejor apoyamos en el idioma que es yo creo lo primordial para que te sientas bien en el sitio donde vas a vivir. Ese apoyo o el simple hecho de que tengan un lugar a donde acudir cuando tienen un problema o sientan cierta cercanía o cariño pues yo creo que ya es muy importante. Muchas veces más que lo que les damos de alguna ayuda en plan alimenticia o de suministros o de ropa o de algo así que necesitan a nivel más material digamos es la cercanía y la escucha principalmente. Hay muchos de ellos que lo que necesitan es básicamente escuchar por qué estoy aquí, cuál es mi motivo. Que les comprendan y que no les juzguen también.
Lorena está encargada un poquito del tema de las agencias de empleo de Caritas
Comments of Actividades de Cáritas