
Actividades de la EDAD DE ORO por la presidenta Pepita Albert e Inma Carbonell

Description of Actividades de la EDAD DE ORO por la presidenta Pepita Albert e Inma Carbonell
La Asociación de Jubilados y Pensionistas 11 de septiembre de Pinoso, Edad de Oro, tiene previstas diversas actividades en las próximas semanas.
La más inminente es la tradicional buñolada de San José, que tendrá lugar este martes, 18 de marzo, a las 18:30 horas la sede de centro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues lo decíamos que en esta mañana íbamos a hablar con las representantes de la Edad de Oro, como les gusta que les llamemos, tenemos con nosotros en nuestros estudios a Pepita Albert, que es su presidenta, y a Ima Carbonell, que es la vicepresidenta de la asociación.
¡Buenos días! ¡Buenos días! ¿Cómo estáis? Pues ya bien, muy bien, con fuerzas.
Eso te iba a decir yo, con fuerzas para lo que se avecina mañana, porque a micrófono cerrado me estabais hablando de la cantidad de kilos que se necesitan para la gran buñolada, que es un clásico cuando llega el Día de San José, que es el miércoles, y este año no puede faltar la buñolada, Pepita.
Y ahí ya hemos aumentado más, porque como se aumenta la familia cada vez más.
Hay que tener arte para hacer tanto buñuelo, porque claro, se come muy rápido, pero tiene su elaboración.
Claro, suerte que allí estamos toda la directiva y algunos ayudantes más.
Vale, para todos los socios y socias de la Tercera Edad, de la Edad de Oro, mañana por la tarde será la gran buñolada, pero claro, mañana vais a estar toda la mañana.
Toda la mañana, sí, sí, desde las ocho hasta las...
Bueno, hasta que terminemos las tres o las cuatro o las cinco, hasta la hora que sea.
Me gusta bien chocolate y entonces, pues...
Estás hablando de cantidades industriales, no de una bandejita.
No, no, no.
A mí me encantan los kilos. ¿Cuánto vais a gastar de kilos, de aceite, de...? Bueno, pues yo he preparado ya 24 kilos de harina, 24 litros de leche, limón rallado, 22 docenas de huevo y ¿qué más? Calabaza.
Sí, la calabaza también. Tenemos dos ollas que nos las han regalado.
Fernando y ¿cómo le llaman? No sé cómo le llaman.
Nos la han regalado también la calabaza, socios de allí.
Ah, socios de allí, muy bien.
Sí, sí, todos los años nos traen la calabaza.
Esto de hacer ese tipo de elaboraciones y tanta cantidad, es un arte.
Eso no es fácil. Lo que pasa que es verdad, Pepita, que como cocinera de toda la vida que te has dedicado para ti es un ratico.
Hombre, mujer, tiene su medida, pero aparte de su medida, pues claro, yo en esas cantidades ya lo pongo más o menos lo que hace falta.
Esto no es lo que han dicho, son las cantidades que tocan, ¿no? Claro, sí, lo que tocan, pero más o menos no es como cuando doy la receta para medio kilo de harina, pues ya das la receta más o menos...
Sí, para una casa, una familia normal. Aquí estamos hablando de ¿cuántos muñuelos podrán salir? ¿En qué? Mañana.
Si hacemos esos kilos, por los 2.400 estaremos por ahí.
Madre mía, qué cantidad de muñuelos.
Bueno, sí que es verdad que sois un montón y al final la cocina se queda pequeñita.
Hombre, claro, allí ya no podemos entrar mañana, allí estamos ajusticados.
Sí, mujer, si no, no se podría hacer. Si no hubiéramos gente no se podría hacer esas cantidades.
Necesitáis colaboración y de hecho la tenéis, porque cualquier evento, cualquier acto que organizáis está siempre lleno de gente.
La verdad que allí está mucha gente. Os hacemos falta, lo que pasa que a veces, como tú dices, la cocina no es grande, no podemos haber mucha gente tampoco, porque nos estamos molestando y no podemos estar, ¿sabes? Pero siempre viene, da gusto, siempre nos echan una mano, si no a poner, a recoger, a lo que haga falta, ¿sabes? Pues la gran muñelada que será mañana previo a San José, que es un clásico comer muñuelos el Día del Padre, el Día de San José.
Unos años lo hacemos el día después y este año lo hacemos el día antes.
Así cogéis fuerzas para celebrar el Día de San José.
Vale, ¿a qué hora será la muñelada? A las seis, a las seis de la tarde.
Allí en el centro, en la sala.
En la sala azul, ¿qué le decimos nosotras? Ahora le decís la sala azul. Sabía que la habíais bautizado de un color, no me acordaba cuál.
En la sala azul.
Vale, esto por un lado, ¿vale? La muñelada para mañana, martes, día 18, por la tarde.
Que ahí desde bien tempranito estaréis ya elaborando.
Sí, allí vendrá la gente pronto.
Estaréis con las manos en la masa.
Bueno, pero tenéis otros proyectos a corto plazo y no parar porque hasta junio tenéis un montón de viajes.
Ahora el viernes.
Sí, ahora el primero que tenemos es a Coffrenters, no a Peníscola, este fin de semana.
Ese está lleno.