iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
Actividades de Primavera de la Escuela de Música de Barbastro

Actividades de Primavera de la Escuela de Música de Barbastro

3/17/2025 · 13:09
0
42
0
42

Description of Actividades de Primavera de la Escuela de Música de Barbastro

Este lunes 17 de marzo comienzan las actividades de Primavera de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro, que incluyen una actividad en colaboración con el IES Hermanos Argensola por su 75 aniversario: Argensolfeando.

Read the Actividades de Primavera de la Escuela de Música de Barbastro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Escuela de Música de Barbastro organiza sus tradicionales actividades de primavera y para contarlo y desgranar todo lo que han preparado tenemos a varios invitados.

Al primero, al director de la Escuela de Música, Iván Davias, muy buenos días.

Y ha venido acompañado de Jesús Laguarta, que es el coordinador del 75 aniversario del Instituto Hermanos Árgensola.

Muy buenos, Jesús, ¿qué tal? Buenos días, muy bien.

Y de Rodrigo Sánchez, que está al frente del aula de música moderna de la Escuela de Música.

Muy buenos días a todos.

Bueno, Iván, eso, otra vez las jornadas de primavera, ¿no? Bueno, otra vez y pretendemos darle un poquito de calor al clima, que parece que se nos ha vuelto invernal otra vez.

Es lo que toca, es lo que toca.

Si hiciéramos caso al refrán, nos daríamos cuenta que es bueno, que marzo no está malleando, está haciendo lo propio de marzo y eso a lo mejor nos garantiza un mayo bueno.

Correcto.

¿Qué habéis preparado para esta semana? Bueno, pues como suele ser tradicional, pues se trata de una semana en la que tratamos de cambiar un poquito el enfoque, que está quizá muy encorsetado hasta durante todo el curso en lo que es la labor del aula.

Y entonces creamos una serie de actividades que se salen un poquito de esa rutina.

¿Cuáles son? Bueno, pues podemos encontrar desde las más típicas, que pueden ser unas simples audiciones, es decir, mostrar a los padres lo que se trabaja en el aula.

Podríamos tener también sesiones un poquito más didácticas, yéndonos un poquito a algo que los profesores quieren mostrar de una forma más, haciendo con un poquito más hincapié.

Actividades con un toque más de distensión, ¿vale? En el que, bueno, aprovechando los espacios del aula normal, se trabaja de otra manera más distendida, que a veces el propio alumnado así lo demanda.

Y luego, pues sí que hay una serie de platos más fuertes, porque, digamos, van dirigidos a un público mucho más numeroso de la escuela.

Ese público más numeroso, pues son, por ejemplo, los más pequeñitos de la casa, los que hacen iniciación musical, los que nosotros llamamos música y movimiento.

Esos triunfan siempre.

Esos triunfan siempre, esos caballos ganadores, porque son los más pequeñitos, y ya sabemos que los niños todo lo hacen bien.

Todo, efectivamente, todo bien.

Entonces, es una franja de edad de 4 a 7 años que les hemos organizado una actividad que empezamos hoy, que se llama Pequeñ Músicos, y bueno, donde van a mostrar todo lo que aprenden en su día a día.

Luego hay otra franja de edad muy importante, que es la de la formación básica, que le llamamos nosotros, que sería de 8 a 11 años, 11-12 años, en la que, bueno, pues les hemos preparado una serie de juegos y de actividades interactivas organizadas en la escuela para que la escuela se transforme en tableros de juegos, bueno, a base de yin-kanas o actividades en las que al final refuerzan lo aprendido en clase, pero lo hacen de una forma distendida, organizamos equipos, polevas...

Bueno, yo creo que quien ha estado en la escuela de música o quien ha tenido hijos ya sabe lo que es.

Es divertidísimo, la yin-kana por las instalaciones...

Y además compiten, que eso les encanta también, que alguien quede primero y se les da un regalo simbólico, normalmente también con algún tipo de fin educativo también.

Y luego, pues tendríamos, así como repasando las actividades míticas, el sábado 22 nos faltaremos a la cita que solemos tener en el Centro de Congresos, que siempre nos ayudan a organizar la Banda de Música de Ciudad de Barrastro, con Paco Lanao a la cabeza, que siempre nos brinda la opción de colaborar conjuntamente, y en este caso será a base de una sesión diáctica que hemos llamado de San Juan Bautista a Pedro y el Lobo, es decir, de la gestación del sistema musical que conocemos actualmente a una historia narrada con los leitmotiv, que quiere decir que a diferentes personajes le corresponden diferentes músicas.

Bueno, interesante, también esa es éxito seguro, la sesión con la Banda de Música.

Y tenemos la trufa del pastel.

¿La trufa del pastel? Un nombre que lo dice todo, Arjen Solfeando, el jueves 20 en el Centro de Congresos, y de la cual nos van a hablar muy bien el resto de la semana.

Comments of Actividades de Primavera de la Escuela de Música de Barbastro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!