iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Actividades y talleres programados durante la semana en la Casa de Cultura de Santoña/Rafael Palacio Ramos 17/03/2025

Actividades y talleres programados durante la semana en la Casa de Cultura de Santoña/Rafael Palacio Ramos 17/03/2025

3/17/2025 · 08:56
0
12
0
12

Description of Actividades y talleres programados durante la semana en la Casa de Cultura de Santoña/Rafael Palacio Ramos 17/03/2025

Las actividades y talleres que ofrece la Casa de cultura de Santoña se las contamos cada lunes con el director del centro municipal, Rafael Palacio Ramos.

Escucha el audio.

Read the Actividades y talleres programados durante la semana en la Casa de Cultura de Santoña/Rafael Palacio Ramos 17/03/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Las actividades y talleres que ofrece la Casa de Cultura de Santoña se las contamos como cada lunes con el director del Centro Municipal, Rafael Palacios Ramos. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenos días, Rafael. Hola, buenos días.

Este miércoles, ya pasado mañana, comienza una nueva exposición en la Sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura. ¿Cuál es? Sí, bueno, es una exposición titulada Después de la Primavera y, bueno, pues muestra las últimas creaciones y un poco el espíritu de Ayma Martín, que es su autora, que es una artista multidisciplinar y, bueno, ella lo que hace siempre hincapié es mostrar distintas técnicas, formatos variados, las obras son cada una distintas y ella dice que explora los valores humanos y la belleza a través de los mensajes.

Es una experiencia sobre todo didáctica porque ella trabaja mucho con actividades didácticas, con talleres y, bueno, esto es importante por lo que vamos a contar luego, porque hay una serie de actividades un poco paralelas. Es una exposición diferente, distinta, que, bueno, nosotros tenemos muchas expectativas, creemos que va a tener una buena acogida y comienza, como tú has dicho, este miércoles y está hasta el día 3 de abril, o sea, hasta el jueves 3 de abril, 15 días.

Como siempre, el horario de entresemana es el de la Casa de Cultura, de 9 y media a 1 y de 5 a 8 y media, pero los sábados va a estar abierta de 11 a 2 por la mañana y de 5 a 8 por la tarde y los domingos por la mañana de 11 a 2.

Los fines de semana también abre esta exposición de Ayma Martín que, como dice Rafael, impartirá también un taller esta misma semana. ¿En qué consiste? Sí, bueno, ella, ya digo, como actividades complementarias también se ha ofrecido a los centros de enseñanza, sobre todo institutos, para hacer visitas guiadas y actividades.

Aparte de eso, ¿qué se puede hacer si los centros les interesa en horario lectivo? Ella ha organizado tres talleres los miércoles, los tres miércoles de la exposición, tres talleres, cada uno de los talleres dirigidos a un grupo de edad. Son talleres gratuitos y son talleres que se van a hacer de 5 y media a 6 y media de la tarde, en la Sala Víctor de los Ríos.

Entonces, el miércoles 19, el mismo día de apertura, ella va a hacer el primer taller de expresión artística para niños de 5 a 12 años, el 19 de marzo. El 26 de marzo, el miércoles siguiente, va a ser para jóvenes entre 16 y 21 años. Y el 2 de abril, el miércoles 2 de abril, es un taller para adultos.

Son talleres que están limitadas las plazas a 10 personas, a 10 alumnos, la inscripción es gratuita aquí en la Casa de Cultura, y ya digo que son talleres en los que ella va un poquitín a trabajar en lo que ella cree, que es el arte, pues como elemento integrador y para un poquitín sacar esas condiciones artísticas que tenemos dentro, que igual tampoco lo sabemos, y ver que el arte nos puede ayudar a muchas cosas. Y luego, aparte de esto, tiene organizada una conferencia con el título de... Espera un poquitín, que lo estoy buscando...

Descubre el poder del arte en la vida de los jóvenes, el sábado, el 22 de marzo, el sábado a las 6 de la tarde, también aquí en la Sala Víctor de los Ríos, o sea, rodeado de la muestra suya, no de sus cuadros. Y para este mismo jueves, creo que es este jueves, habéis organizado un taller, en este caso, sobre animales del bosque.

Sí, son los talleres que realiza Roberto Fernández de la Hoz, el animador suecio-cultural que está trabajando ahora aquí en la Casa de Cultura, y son para chavales de 5 a 9 años, y en este caso, pues eso, se trata de desarrollar un poco la inventiva y también la memoria, incluso adquirir conocimientos sobre algunos animales del bosque, animales cotidianos para nosotros, para la gente de Santoña, y se trata de hacer todo eso a través de una manualidad muy sencilla, aparentemente, que es, pues eso, aprovechar cáscaras de nuez, Gemma, para, bueno, pues con pegamento, cartulinas, pinturas, etcétera, etcétera, hacer varios de esos animales. Es un taller gratuito, que se hace de 5 y media a 6 y media, 10 plazas, limitadas 10 plazas, Gemma, y nos queda solo una plaza, o sea, que la persona interesada, las personas interesadas, que llamen ya cuanto antes, porque, bueno, lógicamente, se va a llenar seguramente hoy.

¿Y qué historia llega esta semana al ciclo del Viernes de Cuentos, Rafael? Bueno, esta semana tenemos una actividad un poco especial, porque no es un Cuentacuentos al uso, no es un Viernes de Cuentos, como todos los viernes, pero es algo diferente, porque realmente de lo que se trata es de la presentación de un libro, la presentación de un cuento y del Cuentacuentos, que nos hace su propio autor, de ese libro, y el libro es un libro muy especial.

Comments of Actividades y talleres programados durante la semana en la Casa de Cultura de Santoña/Rafael Palacio Ramos 17/03/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!