
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista María José Ortega 17-03-2025

Description of Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista María José Ortega 17-03-2025
La puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo, el cierre de Cines Campoo, o la reunión sobre el Carnaval de la Galleta; son algunos de los temas que hablamos en la siguiente entrevista con la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Aguilar FM, servicios informativos, la información cerca de ti.
Continuamos con otros temas de interés, analizando más asuntos en esta mañana de lunes 17 de marzo y lo próximo es hablar con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar. Buenos días María José, ¿qué tal? Hola, muy buenos días Gemma, muy buenos días a todos los oyentes de Radio Aguilar y a Obel, que también, no se me olvida, también está por aquí.
Bueno pues, en manejo de varios asuntos de interés, la noticia sin duda del día es la puesta en servicio de ese nuevo centro de salud de Aguilar de Campo.
Desde las 12 del mediodía se cerraba el antiguo centro de salud y se ponía en marcha ya el nuevo centro de salud. Mañana estará totalmente operativo.
Efectivamente, lo veíamos recientemente con el presidente y a partir de mañana estará operativo al cien por cien. Yo creo que es un paso muy importante, es un edificio que triplica la superficie del anterior, que como hemos dicho en muchas ocasiones, no solo prevé las necesidades actuales, sino las que vayan surgiendo y las que los ciudadanos vayamos demandando.
Y yo, si me permite Gemma, lo que quiero ahora es pedir un poco de paciencia a los usuarios, porque la plantilla de personal del centro de salud está al completo. Tenemos todos los médicos, tenemos todas las enfermeras, pero eso no va a ser la garantía de que la puesta en marcha del nuevo centro de salud surjan algunas dificultades de reajuste y los profesionales van a poner de su mano todo lo que puedan y más, pero eso no depende de ellos.
Puede que haya habido cosas que se escapen o cosas que sean necesarias tener en cuenta a la hora de la puesta en marcha. Así que debemos ser positivos y constructivos y todas aquellas cosas que vayan surgiendo en el día a día, en estos primeros días, en este primer mes, pues trasladándolas con respeto, con educación y siendo siempre, como digo, constructivos para que esas pequeñas cosas que se nos hayan podido escapar a los responsables que en última instancia hemos tenido algo que ver, podamos corregirlas, subsanarlas y dejar a los profesionales médicos y sanitarios que puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas, que en definitiva es lo que busca nuestro nuevo centro de salud. Eso es, tener paciencia, puesto que el cambio de edificio, de las instalaciones, requiere mucho trabajo, mucho esfuerzo y semanas intensas que han vivido y que están viviendo los trabajadores. Así que tengamos paciencia.
Si me permites, Gema, te voy a dar un ejemplo sencillo para que todo el mundo lo tenga en cuenta y reproche a quien debe. La acera, el ayuntamiento la tenía contratada, no se ha ejecutado aún todo lo que es del entorno y hay que hacer un rebaje en el acceso a urgencias de acera. Vamos a hacer algo rápido y urgente.
De eso no tienen la culpa los profesionales sanitarios que se trasladan de un edificio a otro. ¿Puede tener la culpa el ayuntamiento? Pues yo asumo la responsabilidad, pero cierto es que estaba, está contratada y adjudicada la obra de renovación de esa parte de la acera y con ello ese rebaje. Vamos a intentar solventarlo lo más rápido posible, pero eso no es culpa de ellos, no es culpa de los profesionales. Los profesionales tienen su trabajo que es vigilar por nuestra salud. Entonces yo pido disculpas porque eso no es derecho, pero sobre todo pido que no se descarguen, que no tiene responsabilidad.
Y ese pequeño detalle se puede extender a otros muchos detalles en el día a día, en la puesta en marcha. Es como cuando llegamos a nuestra casa, cambiamos de casa, vamos a una casa nueva y nos encontramos con que ha habido pequeños detalles que se nos han escapado. Pues yo lo que pido es que por favor los profesionales puedan, al margen del estrés que están sufriendo por el traslado, dedicarnos el tiempo necesario para nuestra salud y que nosotros seamos respetuosos, pero que todos aquellos detalles que se nos han escapado nos los hagan llegar a quienes realmente somos competentes o son competentes en ello.
Y bueno, pues además de esta situación, ¿alguna otra incidencia que hayáis tenido constancia en estas primeras horas? Que tengamos constancia en estas primeras horas? No, pero seguro de por hecho que puede surgir una en el día a día, pequeña, grande, mediana y que desde luego nos vamos a desvivir todos porque se solvente lo más rápido posible y desde luego por dar una calidad de atención sanitaria que en definitiva es lo que queremos a todos los usuarios. Así que yo creo que no, el centro, la verdad es que el centro es un edificio magnífico, que está estupendamente dotado, yo creo que con lo último y lo mejor, pero como digo insisto, siempre se nos puede escapar algo.
Bueno, pues pedimos esa palencia, esa comprensión, esperamos también que en los próximos días podamos tener aquí en Radio Aguilar a la coordinadora y la responsable de enfermería para que nos hablen sobre este traslado y lo que supone para todos los trabajadores esta nueva instalación. Pero bueno, vamos a darles un poquito de tiempo, que están viviendo días desde luego muy intensos.