iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Felipe Torrealba Geopolítica
Acuerdo de Ginebra de 1966 Venezuela-Guyana

Acuerdo de Ginebra de 1966 Venezuela-Guyana

4/8/2025 · 11:44
0
494
0
494
Geopolítica Episode of Geopolítica

Description of Acuerdo de Ginebra de 1966 Venezuela-Guyana

En el Tribunal Arbitral, Inglaterra no permitió que Venezuela participara directamente y tuvo que aceptar estar representada por EE.UU. quienes no defendieron los derechos venezolanos sino a los intereses estadounidenses. Inglaterra y EE.UU. eligieron al jurista ruso Fiódor Martens para presidente del Tribunal Arbitral quien sería (supuestamente) la parte imparcial. Sin embargo, el jurista extorsionó a los representantes de EE.UU. para que votaran por su propuesta de dejarle Venezuela el control de las bocas del río Orinoco y una pequeña porción de territorio, de lo contrario, se aliaría a favor de los ingleses y Venezuela perdería todo.
recla

Read the Acuerdo de Ginebra de 1966 Venezuela-Guyana podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Acuerdo de Ginebra de 1966, acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica, Ginebra, 17 de febrero de 1966, el gobierno de Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en consulta con el gobierno de Guayana Británica, considerando la próxima independencia de Guayana Británica, reconociendo que una más estrecha cooperación entre Venezuela y Guayana Británica redundaría en beneficio para ambos países, convencidos de que cualquier controversia pendiente entre Venezuela por una parte y el Reino Unido y Guayana Británica por la otra, perjudicaría tal colaboración y debe, por consiguiente, ser amistosamente resuelta en forma que resulte aceptable para ambas partes, de conformidad con la agenda que fue convenida para las conversaciones gubernamentales relativas a la controversia entre Venezuela y el Reino Unido sobre la frontera con Guayana Británica.

Según el comunicado conjunto del 7 de noviembre de 1963, han llegado al siguiente acuerdo para resolver la presente controversia.

Artículo I se establece una comisión mixta con el encargo de buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia entre Venezuela y el Reino Unido surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el laudo, arbitral de 1899, sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica es nulo e irrito.

Artículo 2.1. Dentro de dos meses contados a partir de la entrada en vigor de este acuerdo dos representantes para que formen parte de la comisión mixta serán nombrados por el Gobierno de Venezuela y dos por el Gobierno de Guayana Británica.

Dos. El gobierno que nombre un representante puede en cualquier tiempo reemplazarlo, y debe hacerlo inmediatamente si uno de sus representantes o ambos, por enfermedad, muerte u otra causa estuvieran incapacitados para actuar.

Tres. La comisión mixta puede por acuerdo entre los representantes designar expertos para que colaboren con ella, bien en general o en relación en una materia particular sometida a la consideración de la comisión mixta.

Artículo 3. La comisión mixta presentará informes parciales a intervalos de seis meses contados a partir de la fecha de su primera reunión.

Artículo 4.1. Si dentro de un plazo de cuatro años contados a partir de la fecha de este acuerdo, la comisión mixta no hubiere llegado a un acuerdo completo para la solución de la controversia, referirá al Gobierno de Venezuela y al Gobierno de Guayana en su informe final cualesquiera cuestiones pendientes.

Dichos gobiernos escogerán sin demora uno de los medios de solución pacífica previstos en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas 2.

Si dentro de los tres meses siguientes a la recepción del informe final el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Guayana no hubieren llegado a un acuerdo con respecto a la elección de uno de los medios de solución previstos en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, referirán la decisión sobre los medios de solución a un órgano internacional apropiado que ambos gobiernos acuerden, o de no llegar a un acuerdo sobre este punto, al Secretario General de las Naciones Unidas.

Si los medios así escogidos no conducen a una solución de la controversia, dicho órgano, o como puede ser el caso, el Secretario General de las Naciones Unidas, escogerán otro de los medios estipulados en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, y así sucesivamente, hasta que la controversia haya sido resuelta, o hasta que todos los medios de solución pacífica contemplados en dicho artículo hayan sido agotados.

Artículo B. Chica 1. Con el fin de facilitar la mayor medida posible de cooperación y mutuo entendimiento, nada de lo contenido en este acuerdo será interpretado como una renuncia o disminución por parte de Venezuela, el Reino Unido o la Guayana Británica de cualesquiera bases de reclamación de soberanía territorial en los territorios de Venezuela o Guayana Británica, o de cualesquiera derechos que se hubiesen hecho valer previamente, o de reclamaciones de tal soberanía territorial, o como prejuzgando su posición con respecto a su reconocimiento o no reconocimiento de un derecho a reclamo o base de reclamo por cualquiera de ellos sobre tal soberanía territorial II, ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se haya en vigencia este acuerdo constituirá fundamento para ser valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en los territorios de Venezuela o la Guayana Británica, ni para crear derechos de soberanía en dichos territorios, excepto en cuanto tales actos o actividades sean resultado de cualquier convenio logrado por la Comisión Mixta y aceptado por escrito por el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Guayana.

Ninguna nueva reclamación o ampliación de una reclamación existente a soberanía territorial en dichos territorios será hecha valer mientras este acuerdo esté en vigencia, ni se hará valer reclamación alguna sino en la Comisión Mixta mientras tal Comisión exista.

Artículo 6 La Comisión Mixta celebrará su primera reunión en la fecha y lugar que sean acordados entre los gobiernos de Venezuela.

Comments of Acuerdo de Ginebra de 1966 Venezuela-Guyana

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy