iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
Acuerdo sobre Gibraltar: Como siempre pierde España

Acuerdo sobre Gibraltar: Como siempre pierde España

6/17/2025 · 58:58
0
10
0
10

Description of Acuerdo sobre Gibraltar: Como siempre pierde España

Una semana más en el #batiburrillo las noticias mezcladas de Diego Gutiérrez.
Diego analiza el acuerdo histórico alcanzado entre España, Reino Unido y la Unión Europea sobre Gibraltar, que elimina la Verja y establece controles conjuntos. Ironiza diciendo:
“España celebra un acuerdo con Reino Unido como si no supiéramos que Gibraltar sigue siendo una colonia”.

Critica que se venda como un éxito diplomático cuando no se ha tocado la cuestión de la soberanía, que sigue intacta. Describe el pacto como un “remiendo útil” para gestionar el día a día, pero que no resuelve el problema de fondo.

Asegura que los gibraltareños seguirán teniendo ventajas fiscales y movilidad privilegiada, mientras que los trabajadores españoles seguirán cruzando la frontera a diario para servir en un sistema desigual. Denuncia que esto reproduce una relación colonial encubierta, donde la apariencia de cooperación oculta la falta de justicia histórica.
Luego, Diego se refiere al ataque israelí con drones contra Irán, el primero directamente atribuido como tal. Señala que es una escalada peligrosa en un conflicto que lleva décadas sin resolverse.

Advierte que el relato mediático presenta a Israel como víctima constante, pero que este tipo de acciones demuestran lo contrario: “Israel es un Estado con armamento nuclear, que ataca objetivos en terceros países con total impunidad”.

Conecta este hecho con la situación en Palestina, señalando que mientras se habla de Irán, se normaliza el genocidio en Gaza, y la comunidad internacional actúa con doble rasero

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the Acuerdo sobre Gibraltar: Como siempre pierde España podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, continuamos. Seguimos en este batiburrillo. Era el momento de la compañera Carmen Hernández.

Bueno, hace un rato que era el momento de la compañera Carmen Hernández y esos consejos y remedios saludables. Ha tenido un pequeño problema con el ordenador. No es posible que entre hoy con nosotros. No pasa nada, la semana que viene la tendremos. Y sí, ya empezamos y comenzamos con el espacio de don Diego Gutiérrez. Muy buenas tardes. Buenas tardes a todos y a los oyentes.

Sí que me gustaría comenzar diciéndoles que es el último lunes de primavera. Siempre me gusta avisarles porque es una cosa curiosa. La noche del viernes al sábado, ya el sábado, a las tres y pico de la madrugada, hora canaria, hora canaria, entra ya el verano. El verano, ¿no? Sí. El día 22, 21. 21 sábado, pero es la madrugada al domingo. Sí, es el mismo, 21, pero es de la madrugada del viernes al sábado. Entra el sábado, que el viernes será el día de mayor luz solar del año. El viernes.

Y a partir de sábado, un minutito menos, lo que quieran, pero ya hemos visto que las tardes se hacen larguísimas, ¿no? Con sol, todo eso que se agradece también. Y luego también se agradece el invierno. Bueno, el verano ya llegó hace ratito aquí, por lo menos, a este sur Gran Canario, desde el pasado finalizando mayo. Sí, pero es lo que toca y para eso estamos en la posición.

Bueno, efectivamente, ya llega el verano. Feliz verano para los oyentes. Y también me gustaría, antes de decirles, vamos a hablar ahora sobre el acuerdo sobre Gibraltar, donde yo, en mi opinión, en mi opinión, digo que, como siempre, España pierde. Pero antes me gustaría hacer una mención a todas esas personas, sobre todo alumnos, que se han graduado este fin de semana pasado.

El viernes pasado se graduó mi sobrino, me invitaron, un honor para mí que me haya invitado, del Instituto de Enseñanza Secundaria, el tablero Aguañac, ¿no? Estaban a tope de gente los alumnos y, en ese caso, que les puedo decir, las alumnas, porque estaban todas elegantísimas. Guapísimas. La alegría que tenía.

Pero hay un tema que a mí yo quería comentar en la radio porque se me saltaron lágrimas. No solamente por ver a mi sobrino, que como que desde que nació, al día siguiente cumplía ya 18 años, la mayoría, sino porque hubo una cosa que me gustó muchísimo. Había tres personas dentro del grupo de que recibían los diplomas, la Orla, la Orla de origen subsahariano. Es decir, claramente...

Se graduaban también. Se graduaban también, ¿no? Y en un momento determinado salieron a dar un discurso, dos de ellos, muy simpáticos. Perdón si no hablamos español muy bien, pero hablando bien de Canaria, a mí me emocionó ver cómo los profesores y el resto del alumnado no daban un abrazo de esos de cortesía. De compromiso.

Cómo se fundían un abrazo estos chiquillos. Tres eran, con los profesores, con todos los compañeros, ¿no? Y en un momento determinado duró mucho el acto, duró muchísimo en mi opinión. Pero también eran muchísimos chiquillos, ¿no? Sí, eran muchísimos, sí. Exacto. ¿Cuántas clases? Bueno, no sé las clases que dieron, me daban a salir una clase, otra, otra, ¿no? Sí, por lo menos cinco o seis clases, ¿no? Y además sacaron cosas muy bonitas en vídeo y en fotos de estos chiquitos subsaharianos, integrándose con los alumnos de aquí del tablero, haciendo huertos, plantando plantas. O sea, como...

Y la forma que tenían de mirarse y apoyarse, dije, qué maravilla, no solamente por estos niños, sino también, qué orgulloso estoy de estos alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria del Tablero Aguañac, de ver cómo los acogieron.

Y hubo un momento, como duraba mucho, que fui al baño. Y en el baño me di cuenta que entre el público había cinco jóvenes también subsaharianos.

Ahí estábamos la familia, estábamos todos, los padres, estos chiquillos que recibieron la urla, tenían a cinco jóvenes de la misma edad que ellos aproximadamente, no tenían a sus padres. Pero lo más bonito, y yo me quedo con eso, es que se me saltan las rimas ahora, es ver cómo los alumnos, gente de 17, 18, 19 años, cómo nos apoyaban, cómo sonreían, cómo...

Y ese es el espíritu que tenemos, de verdad, de tolerancia, de respeto, y bravo por todos ellos, y también no solamente por este instituto, sino por todos los institutos, no solamente de San Bartolomé de Tirajana, de Mogán, de San Francisco de Tirajana, de Agüín, por todos ellos, felicidades, porque estoy muy orgulloso de cómo se está formando nuestra juventud, y yo confío muchísimo en ustedes, en que van a salir adelante, algunos querrán estudiar la universidad, otros ciclos, otros lo que sea, pero les vi tan felices que me siento orgulloso de tener una juventud tan bien preparada como la que tenemos a día de hoy.

Sí, la verdad es que se chapó por felicidades no solo a tus sobrinos, a todos, porque muchos de esos niños que se graduaron,

Comments of Acuerdo sobre Gibraltar: Como siempre pierde España

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle