iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CSIC Divulga Ciencia para leer
Los acúfenos, con Pedro Cobo y María Cuesta

Los acúfenos, con Pedro Cobo y María Cuesta

1/17/2025 · 20:56
0
1.3k
0
1.3k
Ciencia para leer Episode of Ciencia para leer

Description of Los acúfenos, con Pedro Cobo y María Cuesta

Los acúfenos son sonidos que suenan dentro de nuestra cabeza sin que haya nada o nadie que los emita. Son muy difíciles de diagnosticar, y no existe un fármaco que los cure. Muchas de las personas que padecen acúfenos sufren estrés, ansiedad o depresión y se sienten bastante perdidas a la hora de encontrar vías para solucionar estas alteraciones del sistema auditivo. María Cuesta y Pedro Cobo, autores de Los acúfenos nos explican los mecanismos, el origen y las características de estos sonidos. Además, exponen las técnicas que existen para su evaluación y los distintos tratamientos que intentan reducir el sufrimiento emocional que llevan asociado, uno de ellos desarrollado por los propios autores.

Read the Los acúfenos, con Pedro Cobo y María Cuesta podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tiene un emitidas wings muy suave muy suave pero constante que está durante todo el día y es la sensación como cuando algún día vas a la cocina y ves que hay un pitido que dice eso y que esto qué es es un frigorífico entonces tú lo que sueles acostumbrarte a darle un polvazo honorífico y eso remite y no das tranquilidad pues el pitido que yo tengo un pitido constante diario que no puede encontrar esa tranquilidad o sea eso está siempre presente juan antonio díez es informático tiene cincuenta y uno años y padece acufenos de te hace veinte años la mayoría de las personas percibimos de forma ocasional esos pitidos que comentaba juan antonio cuando regresamos de un concierto o de ver un espectáculo de fuegos artificiales suelen remitir de manera natural pero en algunos casos ese ruido pasa a ser constante y produce molestias que llegan a ocasionar estrés ansiedad e incluso depresión los acufenos son sonidos percibidos que no se han generado por una fuente externa al sistema auditivo es decir suenan en la cabeza de quienes los oyen pero nada ni nadie lo se emite afectan al uno por ciento de la población y por el momento no hay técnicas para diagnosticarlos ni existe un fármaco que los cure ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia para leer un podcast con las voces del csic hola soy carmen guerrero y hoy hablamos de sonidos capaces de reducir la calidad de vida de las personas que los perciben para explicarnos estas alteraciones auditivas nos acompa juan pedro cobo y maría cuesta ambos son investigadores del csic en el instituto de tecnologías físicas y de la información leonardo torres quevedo expertos en acústica y autores de los acufenos un título de la colección qué sabemos de pedro maría bienvenidos gracias gracias buenos días cómo se definen los acufenos desde el punto de vista científico los acufenos son sonidos que se perciben en el sistema auditivo pero que no están generados en ninguna por ninguna fuente externa al oído y qué sucede en el sistema auditivo o en nuestro cuerpo para que ese sonido se vuelva permanente y además sea tan molesto pedro el sistema auditivo tiene dos partes que son la parte periférica oído externo medio e interno y la parte neural que es el conjunto de neuronas que conectan estos sonidos con la corteza auditiva en la parte periférica el sistema objetivo es una vibración es una onda acústica una onda de presión son cosas que que que vibran y en la parte inaugural es esa vibración se codifica en una secuencia de impulsos eléctricos además la parte neuronal que está constituido por las neuronas auditivas tienen una propiedad fundamental que se llama plasticidad entonces se le acusa no se produce precisamente porque algunas de estas neuronas en función de su plasticidad tratan de compensar algo que no funciona bien en la parte inferior erika típicamente como veremos también a continuación una pérdida de audición entonces este intento de compensación de esas neuronas algo que no funciona bien es precisamente la cocina juan antonio hablaba de un pitido constante y además nos contaba que apareció a raíz de una operación de esclerosis una enfermedad que ocurre como resultado del remodelado normal de los huesos en el oído medio los acufenos siempre surgen como consecuencia de otras patologías o hay otras causas la causa principal es precisamente es decir hemos dicho se genera por algo que no funciona bien en la parte periférica por tanto la causa principal es una pérdida de audición que puede ser típicamente pues otros credos y puede ser otra muchas típica forma de pérdida auditiva con ser otitis y demás o por envejecimiento o por sobreexposición al ruido puede ver también problemas en el sistema vestibular porque el sistema venezuela y el sistema auditivo están digamos la misma estructura estructura dentro de la misma estructura ósea y venir vértigo todo eso suele producir problemas ópticos problemas auditivos y por tanto acusado y siempre se perciben como un pitido o hay diferentes tipos de de acufenos bueno la acufeno no es muy heterogéneo hay personas que van a percibir el acufeno como un pitido un tono a una determinada frecuencia o bien como un timbre o un siseo la cfe no además hay personas que lo localizan en bilateralmente en ambos oídos de hecho prácticamente más del cincuenta por ciento de los recibe de forma no percibe de manera bilateral o en el oído izquierdo o en el oído en el oído derecho y ahí también zumbidos hay siseos zumbidos hay lo que llamamos los siseos es el east sino el cuando hay un piti guido es un tono es

Comments of Los acúfenos, con Pedro Cobo y María Cuesta
A