
Adiós a la inflamación: Cómo prevenir enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso

Description of Adiós a la inflamación: Cómo prevenir enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso
¿SIENTES TU VIENTRE HINCHADO? ¿PESADEZ EN TU CUERPO? ¿TE NOTAS DE MAL HUMOR, ESTRESADO O MÁS CANSADO DE LO NORMAL? ¿SABÍAS QUE DETRÁS DE ELLO PODRÍA ESCONDERSE UN PROBLEMA DE INFLAMACIÓN?Aumento de peso, problemas en la piel, dolores de cabeza o patologías como la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple, el cáncer o la depresión podrían deberse a una inflamación crónica.En este libro descubrirás que una dieta adecuada, hábitos saludables y una buena gestión de las emociones son primordiales para desinflamarte y recuperar tu salud.La nutricionista Sandra Moñino, una de las mayores expertas en inflamación, nos da todas las claves y trucos para identificarla, prevenirla y combatirla. Además, te ofrece un completo menú antiinflamatorio con recetas ricas, fáciles, saciantes y muy saludables.UN MANUAL IMPRESCINDIBLE QUE MEJORARÁ TODOS LOS ASPECTOS DE TU SALUD Y CAMBIARÁ TU VIDA.
Si te ha gustado, te voy a pedir un pequeño favor: compártelo hoy mismo en tus redes sociales o recomiéndaselo a un amigo o a un familiar. Juntos podemos hacer que más personas descubran estas ideas y empiecen a transformar sus vidas. Créeme, ese pequeño gesto de compartir o de recomendar tiene un impacto enorme.
Si quieres ir un paso más allá, apoyar este contenido, recibir episodios exclusivos o empezar a interactuar conmigo de diferentes maneras, visita nuestra página de Patreon: Patreon.
También puedes encontrar mis libros en Amazon:
Libro 1: Libre, saludable y feliz
Libro 2: 31 días para mejorar tu vida
Libro 3: Minimalismo para gente normal
Libro 4: 7 pasos para una vida con propósito
Libro 5: Ideas para vivir mejor
Ah, y si tienes una empresa o un proyecto y quieres anunciarte o patrocinar este podcast, en www.ideasparavivirmejor.com encontrarás toda la información.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1440132
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos a Ideas para Vivir Mejor, el canal de las personas que quieren
crecer, el canal de las personas que quieren convertirse en su mejor versión pero que no
tienen tiempo para sentarse a leer todos esos libros maravillosos que podrían transformar sus
vidas. Soy Eugenio Payá Ruiz, lector empedernido, escritor y amante del desarrollo personal. Mi
misión es mejorar tu vida a través de los libros y por eso hoy te traigo uno que se llama Adiós a
la inflamación. Está escrito por una española, por Sandra Moñino. El libro nos dice que la
inflamación crónica está por todas partes. La inflamación crónica es un enemigo silencioso que
nos va desgastando poco a poco sin que nos enteremos. Es algo que no suena, que no avisa,
que no da la cara hasta que de pronto un día te levantas y te sientes como si hubieras envejecido
10 años de golpe. Y a lo mejor no tienes ninguna enfermedad diagnosticada, da igual, no hace falta.
La inflamación ya está haciendo de las suyas en tu cuerpo, y lo está haciendo sin que tú lo sepas.
¿Qué es lo que notas? Cansancio, dolores raros, digestiones pesadas, falta de concentración. Y
claro, esa situación sostenida en el tiempo hace que vengan los sustos. Diabetes, hipertensión,
enfermedades autoinmunes, etc. Nos dicen que es la edad, nos dicen que es la genética,
nos dicen que son cosas de la vida moderna, pero que va. La inflamación en realidad es un
mecanismo de defensa. Tu cuerpo detecta un problema, moviliza recursos, ataca ese problema y lo
soluciona. Si te cortas con un cuchillo, inflamación. Si te constipas, inflamación. Es rápida,
es eficaz y te puede salvar la vida. El problema es cuando esa alarma no se apaga,
cuando en vez de resolver un problema y retirarse, el sistema se vuelve loco y empieza a disparar a
todo lo que se mueve. Y ese todo lo que se mueve te incluye a ti mismo. Y ahí es donde empieza el
desastre. La inflamación crónica no es algo que aparezca por arte de magia, no es algo que te venga
de la nada. Te la fabricas tú mismo, tú misma. ¿Y cómo? Pues con lo que comes, con cómo cocinas,
con el estrés que vas acumulando sin darte cuenta, ese estrés que hace que tu cuerpo piense que está
en guerra todo el día, ese estrés que eleva el cortisol hasta niveles absurdos, ese estrés que
mantiene tu sistema inmune en modo ataque de forma permanente, como si fuera un ejército que está
disparando a todo sin preguntar. La inflamación crónica te la produce también la falta de sueño,
esas noches en vela, con la luz azul del móvil que está engañando a tu cerebro, esas 6 horas de
sueño mal contadas con las que intentas tirar al día siguiente. No descansar bien no es solamente
estar un poco cansado. No descansar bien es meterte a ti mismo en un estado de inflamación constante.
Es también un resultado esa inflamación de la vida sedentaria, de horas sentado, que significan
circulación estancada, músculos que se hacen más y más débiles. El cuerpo está diseñado para
moverse. Si lo atrapamos en un despacho, o en una silla, o en un sofá, pues no nos sorprendamos
que al cabo de un tiempo nos duelan las articulaciones, no nos sorprendamos de que nos
falte energía, ni que nuestro metabolismo se vaya ralentizando. Entonces todo esto que te
acabo de contar sumado es lo que te está pasando factura y lo que te está inflamando.
La buena noticia que nos da el libro es que esto se puede revertir. No hace falta que te compres
suplementos carísimos, no hace falta que te embarques en dietas milagrosas, no hace falta
que te mudes al tíbet por supuesto para meditar. Hace falta tener sentido común, hace falta comer
comida real, no hace falta tampoco que cuentes calorías como un loco, no hace falta que lo
tengas todo pensado al milímetro.